Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desperdicio de comida y su impacto en el cambio climático, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Común

Este documento analiza el problema del desperdicio de comida y su relación con el cambio climático. Se discute el papel de los diferentes actores involucrados, como productores, industrias, intermediarios y consumidores, en la generación de este problema. Además, se explora cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudar a mitigar el desperdicio, pero también cómo pueden contribuir a él si no se les da un mantenimiento adecuado. El documento también destaca que el desperdicio de comida es un factor importante en el calentamiento global, ya que la producción de alimentos es una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero. Finalmente, se proponen acciones concretas que los individuos pueden tomar para reducir su desperdicio de alimentos en diferentes contextos, como el hogar, el trabajo o la escuela.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/01/2023

andres-mar-1
andres-mar-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES
VALERIA MACIEL LUNA CRUZ
ANDRÉS ARTURO MAR TREVIÑO
MAESTRA: AURORA MARTIN DEL CAMPO QUIROZ
ACTIVIDAD 4. DESPERDICIO DE COMIDA
EMPATIA PARA RESOLVER
FECHA DE ENTREGA:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desperdicio de comida y su impacto en el cambio climático y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

INTEGRANTES

VALERIA MACIEL LUNA CRUZ

ANDRÉS ARTURO MAR TREVIÑO

MAESTRA: AURORA MARTIN DEL CAMPO QUIROZ

ACTIVIDAD 4. DESPERDICIO DE COMIDA

EMPATIA PARA RESOLVER

FECHA DE ENTREGA:

No tener una planeación de menú No guardar los alimentos que sobran Exceso de alimentos que no Mala educación necesitan No verificar la caducidad No refrigerar alimentos

REFERENCIA:

Recaudado de web: https://www.wearephenix.com/es/blog/2020/10/23/relacion- entre-el-cambio-climatico-y-el-desperdicio-de-alimentos/

3. Cada uno de los participantes deberá proponer una acción para reducir al mínimo su desperdicio de alimentos, para ello deberá describir el contexto en el que se desenvuelve: hogar, trabajo, escuela, etc. Andrés Arturo Mar Treviño lo que yo haría: Seria no comprar o no hacer masivamente comida ya que si pasan determinadas horas la comida se echa a perder y la tienen que tirar ya que sea porque se puso dura, o aguada, o sin tan solo ya se ve fea la tiran, yo lo que haría es hacer lo justo en vez de hacer 100 hamburguesas hacer 30 y si se venden otras 30 y si veo que no regalárselas a los indigentes. Valeria Maciel Luna Cruz lo que yo haría: Yo planificaría un menú semanal, haría una lista para comprar sólo productos necesarios almacenaría adecuadamente los alimentos, congelaría alimentos para que no se echen a perder aprovecharía los alimentos para otra comida y colocaría los alimentos pasados delante de los nuevos para que se terminen primero.