Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desgarre isquiotibial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biomecánica

Trata sobre el desgarre isquiotibial en el deporte específico del fútbol

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 15/04/2024

saul-gonzalez-orozco
saul-gonzalez-orozco 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
D E S G A R R O I S Q U I O T I B I A L ¿ P O R Q U E S U C E D E
Y C O M O E V I T A R L O E N F U T B O L I S T A S ?
Gonzalez Orozco Saul, Plascencia Salcedo Álvaro
M E T O D O L O G I A
Se considera una mue stra de modalidad probabilística
al eatorizada simple, que esta basado e n un tipo de estud io
re trospectivo para r ecabar la informac ión existente sobr e esta
le sn, por la natur aleza de la invest igacn debe de se r mixta, ya
qu e es basada en s us causas, complic aciones y que tan
re currente es esta t ipo de lesión, don de nuestro sujetos son todos
aq uellos futbolistas profesionales de todo tipo de de ed ad, se
co mpararon variables de distintas mane ras de poder traba jar con
lo s sujetos para pod er obtener los mej ores resultados en el
pl anteamiento de una rehabilitación ad ecuada,sin muchas
li mitaciones ya que existen una amplia variedad de infor mación
so bre este tema.
R E S U M E N
La lesn aguda de los músculos isquiotibiales es de las más frecuentes
en el ámbito deportivo en el fútbol, tomando una alta incidencia e, incluso,
una elevada tasa de apariciones.Se han relacionado a menudo con la
ineficacia de las estrategias utilizadas para prevenir la aparicn de esta
lesn, ya que éstas no tienen en consideracn, en muchas de las
ocasiones, el carácter multifatico de la lesión.
Esta lesión puede causar grandes problemas como financieras como
físicas para los deportistas profesionales en este arculo de revisión,
describimos la epidemiología, los factores de riesgo, el diagnóstico
diferencial y el pronóstico de una distensión aguda de isquiotibiales.
Sobre la base de los datos disponibles, proponemos una ga clínica para
la rehabilitación de las distensiones agudas de isquiotibiales y un
algoritmo para ayudar a los pacientes con distensiones agudas de
isquiotibiales. y un algoritmo para ayudar a los médicos en el proceso de
toma de decisiones a la hora de evaluar si un atleta está preparado para
volver a practicar deporte.
UNC
C O N C L U S I O N E S
Con el fin de mejorar y de optimizar el rendimiento de los
jugadores de fútbol, se han utilizado diferentes programas de
entrenamiento de fuerza, que consisten en un gran mero
de ejercicios diferentes y como esta lesión es un agravante
para el futbolista y su carrera. Debido a estudios anteriores,
se sabe que los programas de fortalecimiento exntrico
reducen el riesgo de lesiones y producen una hipertrofia
temprana. Tomando esto en cuenta vemos que el tratamiento
está sumamente basado en la historia del paciente para
poder utilizar el que mejor le convenga para su objetivo pero
notablemente es el ejercicio nórdico el que s ha dado
resultados.
B I B L I O G R A F I A S
R E S U L T A D O S
Obtenemos como resultado una investigación eficiente que
nos dio más recursos que la que planteamos en los
objetivos, conociendo que esta lesión es un mundo de
información que va de la mano en todo momento de tener en
cuenta exactamente que sucede y cómo proceder, sin
embargo algo que quedó en claro durante la investigacn es
priorizar la prevención de esta lesn ya que con esto
disminuimos gradualmente las pérdidas de los futbolistas y
los exponemos a un mejor rendimiento ya que que claro
que el tratamiento de prevención de los investigados en
todos hay variables y mejores resultados en algunos, pero
investigando profundamente el que mejor resultados tiene es
el entrenamiento nordico ya que ha sido la implementación
de ejercicios nórdicos durante los entrenamientos en
jugadores de fútbol profesionales y amateur tienen efectos
positivos en la disminucn de la incidencia de lesiones
musculares en isquiotibiales en futbolista
I N T R O D U C C I O N
Antecedentes
El tema es ampliamente investigado con gran diversidad de información en el
ámbito deportivo ya que esta es una de las lesiones s comunes, se sabe
que es una lesión provocada por una sobrecarga muscular, los estudios han
probado que los ejercicios específicos pueden restablecer el rango de
movimiento y la fuerza. en los últimos años ha dado un impulso notable a
nuevas técnicas más eficaces. El estudio contempla evaluar todas estas
técnicas y dar a notar la más notable y cl debería de aplicarse en la
actualidad.
Importancia teórica
Se busca dar a conocer la importancia de tomar en cuenta la lesión del
isquiotibial en el ámbito del fútbol y como este causa un miedo en todos los
futbolistas sin embargo la prevención de este es fundamental para no sufrir
bajas en las temporadas y mantener a todos los deportistas del equipo en
condiciones para los siguientes partidos sin sufrir esta tipo de lesión.
Hipótesis
¿Por q sucede el desgarro isquiotibial en futbolistas y que maneras existen
para recuperarlo o evitarlo?
Objetivo:
General: Analizar la probletica que conlleva una distensn isquiotibial en
el tbol profesional y mo lo podemos prevenir.
Específico: Describir cómo es que sucede la distensión isquiotibial, cnto se
tarda en recuperarse y su probabilidad de volverse a lesionar.
Específico: Entender las diversas maneras y metodoloas que se utilizarán
para prevenir las distinciones isquiotibiales y su rehabilitación.
Rotura Muscular
30%
Rotura del ligamento cruzado
25%
Esguince de tobillo
20%
Pubalgia
15%
Rotura tendon de aquiles
10%
V I LCH E Z, F ., ( 2 021 ) . LE SIÓN DE L OS M ÚSCU L OS I SQUI OTIB I ALE S . DR V ILC H EZ. M X. R E CUP E RAD O DIC I EMB R E 3 , 202 3 , D E HTT PS:/ / DRV I LCHE Z.MX / 202 1 /03/ 03/L E SIO N DE-L OS-M U SCU L OS-I S QUI O TIB I ALES1 .
H I CKE Y , J ., O PA R, D . A. , W EI SS , L ., & H EID E RSCH EIT, B . C. ( 20 21) . H AM STR I NG ST RAI N I NJ URY R EH A BIL I TATI O N. JO U RN A L O F A T H LE T I C T R A I NI N G , 5 7 ( 2) , 1 25 -1 3 5. H TT PS: / /DO I .ORG / 10. 4 085 / 1062 - 605 0 -
0 7 0 7 . 2 0
2 .
B I Z, C .; N ICO L ETTI , P . ; B ALDI N ,G. ; B RA GA Z ZI, N .L .; C R IMÌ, A .; RU G GIER I, P . H AMST R ING S TR AIN I NJ UR Y ( HS I) P RE VEN T ION I N P ROF E SSI O NAL A N DSE M I-PR O FES S ION A L F O OTB A LL T EAM S : A S YS TE M ATIC
R E VIE W AND MET A -AN A LYSI S. I N T. J . EN VIRO N . R E S. P UBLI C HE A LTH 2 021 , 18 , 827 2 . H T TPS : //DO I .OR G /10. 3390 / IJE R PH18 1682 7 2
3 .
D A LTO N S L, K ERR Z Y, D OM PI ER T P. E PI DE M IOL O GY O F H AMST R ING S TR AIN S I N 2 5 N CA A S P ORT S I N T H E 2 009 2 01 0 T O 2 0 13 2 01 4 A C ADE M IC Y EAR S . A M J SP O RTS M ED [ I NTE R NET] . N OV IE MBRE D E 2015
[ C ITA D O 3 DE D I CIE M BRE DE 2 0 23] ; 43(1 1):2 6 71 9 . DISP ONIB L E E N : HT T P:/ / JOU R NALS . SAG E PUB . COM/ D OI/ 1 0.1 1 77/0 3 635 4 6515 5996 3 1
4 .
G U STA V O GON Ç ALV E S ARL I ANI D IEGO C OST A A STU R ALBE RTO D E CAST R O POC HINI B ENNO E JNI S MAN M O I S COHE N . (J A NUAR Y FE B RUA R Y 201 7 ). REHA B ILI T ATIO N OF H A MSTR I NG M U SCLE I NJU R IES: A
L I T E R A T U R E R E V I E W S C I E N C E D I R E C T
5 .

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desgarre isquiotibial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

D E S G A R R O I S Q U I O T I B I A L ¿ P O R Q U E S U C E D E

Y C O M O E V I T A R L O E N F U T B O L I S T A S? Gonzalez Orozco Saul, Plascencia Salcedo Álvaro

M E T O D O L O G I A

Se considera una muestra de modalidad probabilística

aleatorizada simple, que esta basado en un tipo de estudio retrospectivo para recabar la información existente sobre esta lesión, por la naturaleza de la investigación debe de ser mixta, ya que está basada en sus causas, complicaciones y que tan recurrente es esta tipo de lesión, donde nuestro sujetos son todos aquellos futbolistas profesionales de todo tipo de de edad, se compararon variables de distintas maneras de poder trabajar con los sujetos para poder obtener los mejores resultados en el planteamiento de una rehabilitación adecuada,sin muchas limitaciones ya que existen una amplia variedad de información sobre este tema. R E S U M E N

La lesión aguda de los músculos isquiotibiales es de las más frecuentes en el ámbito deportivo en el fútbol, tomando una alta incidencia e, incluso, una elevada tasa de apariciones.Se han relacionado a menudo con la ineficacia de las estrategias utilizadas para prevenir la aparición de esta lesión, ya que éstas no tienen en consideración, en muchas de las ocasiones, el carácter multifacético de la lesión. Esta lesión puede causar grandes problemas como financieras como físicas para los deportistas profesionales en este artículo de revisión, describimos la epidemiología, los factores de riesgo, el diagnóstico diferencial y el pronóstico de una distensión aguda de isquiotibiales. Sobre la base de los datos disponibles, proponemos una guía clínica para la rehabilitación de las distensiones agudas de isquiotibiales y un algoritmo para ayudar a los pacientes con distensiones agudas de isquiotibiales. y un algoritmo para ayudar a los médicos en el proceso de toma de decisiones a la hora de evaluar si un atleta está preparado para volver a practicar deporte.

UNC

C O N C L U S I O N E S

Con el fin de mejorar y de optimizar el rendimiento de los jugadores de fútbol, se han utilizado diferentes programas de entrenamiento de fuerza, que consisten en un gran número de ejercicios diferentes y como esta lesión es un agravante para el futbolista y su carrera. Debido a estudios anteriores, se sabe que los programas de fortalecimiento excéntrico reducen el riesgo de lesiones y producen una hipertrofia temprana. Tomando esto en cuenta vemos que el tratamiento está sumamente basado en la historia del paciente para poder utilizar el que mejor le convenga para su objetivo pero notablemente es el ejercicio nórdico el que más ha dado resultados. B I B L I O G R A F I A S

R E S U L T A D O S

Obtenemos como resultado una investigación eficiente que nos dio más recursos que la que planteamos en los objetivos, conociendo que esta lesión es un mundo de información que va de la mano en todo momento de tener en cuenta exactamente que sucede y cómo proceder, sin embargo algo que quedó en claro durante la investigación es priorizar la prevención de esta lesión ya que con esto disminuimos gradualmente las pérdidas de los futbolistas y los exponemos a un mejor rendimiento ya que quedó claro que el tratamiento de prevención de los investigados en todos hay variables y mejores resultados en algunos, pero investigando profundamente el que mejor resultados tiene es el entrenamiento nordico ya que ha sido la implementación de ejercicios nórdicos durante los entrenamientos en jugadores de fútbol profesionales y amateur tienen efectos positivos en la disminución de la incidencia de lesiones musculares en isquiotibiales en futbolista

I N T R O D U C C I O N

Antecedentes El tema es ampliamente investigado con gran diversidad de información en el ámbito deportivo ya que esta es una de las lesiones más comunes, se sabe que es una lesión provocada por una sobrecarga muscular, los estudios han probado que los ejercicios específicos pueden restablecer el rango de movimiento y la fuerza. en los últimos años ha dado un impulso notable a nuevas técnicas más eficaces. El estudio contempla evaluar todas estas técnicas y dar a notar la más notable y cuál debería de aplicarse en la actualidad. Importancia teórica Se busca dar a conocer la importancia de tomar en cuenta la lesión del isquiotibial en el ámbito del fútbol y como este causa un miedo en todos los futbolistas sin embargo la prevención de este es fundamental para no sufrir bajas en las temporadas y mantener a todos los deportistas del equipo en condiciones para los siguientes partidos sin sufrir esta tipo de lesión. Hipótesis ¿Por qué sucede el desgarro isquiotibial en futbolistas y que maneras existen para recuperarlo o evitarlo? Objetivo: General: Analizar la problemática que conlleva una distensión isquiotibial en el fútbol profesional y cómo lo podemos prevenir. Específico: Describir cómo es que sucede la distensión isquiotibial, cuánto se tarda en recuperarse y su probabilidad de volverse a lesionar. Específico: Entender las diversas maneras y metodologías que se utilizarán para prevenir las distinciones isquiotibiales y su rehabilitación.

Rotura Muscular

30% Rotura del ligamento cruzado 25% Esguince de tobillo 20% Pubalgia 15% Rotura tendon de aquiles 10%

1. V I L C H E Z , F. , ( 2 0 2 1 ). L E S I Ó N D E L O S M Ú S C U L O S I S Q U I O T I B I A L E S. D R V I L C H E Z. M X. R E C U P E R A D O D I C I E M B R E 3 , 2 0 2 3 , D E H T T P S : / / D R V I L C H E Z. M X / 2 0 2 1 / 0 3 / 0 3 / L E S I O N D E - L O S - M U S C U L O S - I S Q U I O T I B I A L E S

H I C K E Y , J. , O P A R , D. A. , W E I S S , L. , & H E I D E R S C H E I T , B. C. ( 2 0 2 1 ). H A M S T R I N G S T R A I N I N J U R Y R E H A B I L I T A T I O N. J O U R N A L O F A T H L E T I C T R A I N I N G , 5 7 ( 2 ) , 1 2 5 - 1 3 5. H T T P S : / / D O I. O R G / 1 0. 4 0 8 5 / 1 0 6 2 - 6 0 5 0 - 0 7 0 7. 2 0

B I Z , C. ; N I C O L E T T I , P. ; B A L D I N , G. ; B R A G A Z Z I , N. L. ; C R I M Ì , A. ; R U G G I E R I , P. H A M S T R I N G S T R A I N I N J U R Y ( H S I ) P R E V E N T I O N I N P R O F E S S I O N A L A N D S E M I - P R O F E S S I O N A L F O O T B A L L T E A M S : A S Y S T E M A T I C R E V I E W A N D M E T A - A N A L Y S I S. I N T. J. E N V I R O N. R E S. P U B L I C H E A L T H 2 0 2 1 , 1 8 , 8 2 7 2. H T T P S : / / D O I. O R G / 1 0. 3 3 9 0 / I J E R P H 1 8 1 6 8 2 7 2

D A L T O N S L , K E R R Z Y , D O M P I E R T P. E P I D E M I O L O G Y O F H A M S T R I N G S T R A I N S I N 2 5 N C A A S P O R T S I N T H E 2 0 0 9 2 0 1 0 T O 2 0 1 3 2 0 1 4 A C A D E M I C Y E A R S. A M J S P O R T S M E D [ I N T E R N E T ]. N O V I E M B R E D E 2 0 1 5 [ C I T A D O 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 3 ] ; 4 3 ( 1 1 ) : 2 6 7 1 9. D I S P O N I B L E E N : H T T P : / / J O U R N A L S. S A G E P U B. C O M / D O I / 1 0. 1 1 7 7 / 0 3 6 3 5 4 6 5 1 5 5 9 9 6 3 1

  1. G U S T A V O G O N Ç A L V E S A R L I A N I D I E G O C O S T A A S T U R A L B E R T O D E C A S T R O P O C H I N I B E N N O E J N I S M A N M O I S É S C O H E N. ( J A N U A R Y – F E B R U A R Y 2 0 1 7 ). R E H A B I L I T A T I O N O F H A M S T R I N G M U S C L E I N J U R I E S : A