

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad de autoconocimiento a través de la escritura. Se invita a los participantes a compararse con una comida, un animal, un lugar o un elemento del planeta, y luego a reflexionar sobre las razones de dicha comparación. Se destaca que este ejercicio está relacionado con la autoestima y la percepción que tenemos de nosotros mismos, y se sugiere que, si el texto inicial no es positivo, se reescriba enfatizando las cualidades y virtudes propias. Se menciona que este escrito puede ir cambiando a lo largo de la vida, reflejando la evolución de nuestra forma de vernos. En general, se trata de una actividad de autoconocimiento y autoexpresión a través de la escritura creativa.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad S2-2 ¿Quiénes somos? Instrucciones: En un documento aparte o a lápiz y papel, de manera personal y privada escribe lo que se te pide. Tenemos al menos 20 minutos para realizar este ejercicio. “Escribir es una catarsis, que le permite a nuestros fantasmas, esos que nos habitan y nos asustan, salir para siempre. Nos permite también guardar en un cofre nuestros más preciados recuerdos, desde el olor a mango maduro de nuestra casa materna, hasta aquella canción con la que nos enamoramos. Escribir es la posibilidad de crear el mundo que deseamos en el momento en que queramos.” Carla Ramírez Brunetti Ahora, a escribir. Si fuéramos una comida, si fuéramos un animal, si fuéramos un lugar del mundo o un elemento del planeta. Comienza a escribir tu texto de la siguiente manera: “Yo soy como un…. (describe con lujo de detalles la comida, el animal o la flor, o lo que escojas) luego continua con “… porque….(aquí da las razones por las que crees parecerte a lo que elegiste) Antes de continuar leyendo toma un lápiz, un cuaderno, hoja en blanco o documento digital y realiza el ejercicio que se te pidió. Ya que has escrito tu texto, léelo con cuidado y pregúntate por qué te has comparado con una rosa y no con una margarita, o por qué eres un mango maduro y no una mandarina, tu texto te ayudará a auto analizarte, este texto tiene que ver con tu autoestima, con lo que piensas sobre tí mismo/a, tiene que ver con todo lo que te gusta o te disgusta de tu persona. Qué pasa si el escrito que salió esta vez sobre ti no es muy bonito, o si es más bien triste, pues fácil, piénselo bien y re-escríbelo esta vez tratando de hacer énfasis en tus cualidades positivas, en lo bonito que posees (todos tenemos cualidades y virtudes) aprende a quererte, para eso el primer paso es escribir bien de ti mismo/a, ojo, no se trata de mentirnos o autoengañarnos, se trata de encontrar eso bueno y bonito de nosotros mismos y compararlo con algo bueno y bonito. A lo largo de nuestra vida este escrito puede ir cambiando, en un momento podríamos ser venaditos dulces e indefensos, en otro momento búhos sabios, o quizá comencemos siendo un vaso de agua, claros e indispensables, y después seamos algún licor fermentado, sabroso y apetecido por todos… lo bueno de las palabras es que nosotros somos los dueños y hacemos con ellas lo que queremos.* *Este ejercicio es de la autoría de: Ramírez, C. (S/F). Use el lápiz y sea feliz.
Una vez realizado tu escrito, escribe un comentario en el foro “Actividad S2- ¿Quiénes somos?” publicado en Classroom contestando lo que ahí se te pide.