Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripciones de derecho, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Documental

Es un resumen de las asignaturas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 07/12/2024

geraldine-riveros-garrido
geraldine-riveros-garrido 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD DE SESIÓN: 12 Y 13-NOV-24
1. ¿Qué dificultades y logros se tuvieron en la aplicación de las actividades?
A pesar de que mi contexto con los niños iba a hacer diferente las actividades
estuvieron de acuerdo a lo que los niños estaban haciendo por lo que fue algo
muy positivo para mí por qué así mis actividades iban de acuerdo a lo que
estaban viendo, mi primer logro fue hacer que los niños me lograban poner
atención participaron en mi clase, les gustaron mis actividades que les llevé,
hubo niños que lograron desarrollar sus actividades con alguna que otra
dificultad pero lograron terminarlas.
•Al principio tuve la dificultad de aplicar mi primera situación didáctica por que
me causó un poco de miedo que sería mi primera ves interviniendo yo sola,
pero se convirtió en un reto por que después de interactuar todo el día con
ellos comprendí la forma en que trabajaría con ellos.
•otro logro fue que logre establecer una comunicación asertiva con lo niños,
me tienen confianza y están trabajando de una manera más positiva con mi
forma de trabajo y durante esta semana logre ver avances.
2. ¿Qué materiales resultaron de interés para los niños, se logró el propósito?
•Mi material fue de gran apoyo para que los niños participarán de una manera
activa y positiva, lleve antifaces para que los niños los pistaran conforme a su
creatividad para trabajar lo de día de muertos y les gustó mucho todos
participaron y terminaron su actividad, después les lleve la actividad de la
gallina turuleca donde también les hice su material entonces esto motivaba a
que los niños me preguntaran día con día que íbamos a trabajar y como lo
usábamos hacer cautivaba su curios y su interés por aprender era mayor
entonces mi material me ayudó mucho a que los niños entendieran las
actividades y pusieran atención, mi cuento sensorial también me ayudó a que
ellos lograran poner atención la motivación a realizar sus actividades.
3. ¿Qué modificaciones o adecuaciones se realizaron en la práctica?, ¿cuáles
fueron los motivos?
• un poquito de adecuaciones, en una tuve que realizarla más lúdica con más
cosas pues me tocó Intervenir todo el día y mi situación terminó entonces tuve
que aplicar, ponerles otra actividad como refuerzo de lo que estábamos
haciendo, las demás estuvieron bien y las hice de acuerdo a cómo las planee,
en algunas actividades me dio unos consejos las maestra para la siguiente
jornada como el realizar un pase de lista antes de comenzar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripciones de derecho y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

ACTIVIDAD DE SESIÓN: 12 Y 13-NOV-

  1. ¿Qué dificultades y logros se tuvieron en la aplicación de las actividades? •A pesar de que mi contexto con los niños iba a hacer diferente las actividades estuvieron de acuerdo a lo que los niños estaban haciendo por lo que fue algo muy positivo para mí por qué así mis actividades iban de acuerdo a lo que estaban viendo, mi primer logro fue hacer que los niños me lograban poner atención participaron en mi clase, les gustaron mis actividades que les llevé, hubo niños que lograron desarrollar sus actividades con alguna que otra dificultad pero lograron terminarlas. •Al principio tuve la dificultad de aplicar mi primera situación didáctica por que me causó un poco de miedo que sería mi primera ves interviniendo yo sola, pero se convirtió en un reto por que después de interactuar todo el día con ellos comprendí la forma en que trabajaría con ellos. •otro logro fue que logre establecer una comunicación asertiva con lo niños, me tienen confianza y están trabajando de una manera más positiva con mi forma de trabajo y durante esta semana logre ver avances.
  2. ¿Qué materiales resultaron de interés para los niños, se logró el propósito? •Mi material fue de gran apoyo para que los niños participarán de una manera activa y positiva, lleve antifaces para que los niños los pistaran conforme a su creatividad para trabajar lo de día de muertos y les gustó mucho todos participaron y terminaron su actividad, después les lleve la actividad de la gallina turuleca donde también les hice su material entonces esto motivaba a que los niños me preguntaran día con día que íbamos a trabajar y como lo usábamos hacer cautivaba su curios y su interés por aprender era mayor entonces mi material me ayudó mucho a que los niños entendieran las actividades y pusieran atención, mi cuento sensorial también me ayudó a que ellos lograran poner atención la motivación a realizar sus actividades.
  3. ¿Qué modificaciones o adecuaciones se realizaron en la práctica?, ¿cuáles fueron los motivos?
  • un poquito de adecuaciones, en una tuve que realizarla más lúdica con más cosas pues me tocó Intervenir todo el día y mi situación terminó entonces tuve que aplicar, ponerles otra actividad como refuerzo de lo que estábamos haciendo, las demás estuvieron bien y las hice de acuerdo a cómo las planee, en algunas actividades me dio unos consejos las maestra para la siguiente jornada como el realizar un pase de lista antes de comenzar.

4. ¿Existen problemáticas de desigualdad dentro del

salón de clases (exclusión, segregación, discriminación,

etc.), si es así, cómo lo atiende la Educadora?

•no existe nada de eso de echo los niños desarrollaron

un compañerismo muy bonito los niños se integran por

igual y se apoyan en sus actividades, la maestra tenía

en la pared pegados los números, colores, emociones ,

valores y el reglamento y los niños ya sabían que todas

las mañanas llegaban y se turnaban para ir señalando

con un palito y repasar todo eso para reforzarlo esa es

una técnica que me pareció muy buena por qué

desarrollan su autonomía y fortalecen su

compañerismo.

5. Describir la relación de mis actividades con el

contexto socio cultural de la comunidad que tomé en

cuenta para el diseño de de las situaciones.

•Este fue mi primer acercamiento con la comunidad me

di cuenta que se pueden rescatar algunas culturas

como la siembra del cafe y la producción de frutas, me

di cuenta que ya la mayoría de los niños ya perdieron el

conocimiento de la agricultura que prevalece en su

comunidad entonces es importante fortalecerla para

que no se pierda la tradición de la agricultura del café y

de otras frutas como el mamey.