¡Descarga Descripción del Puesto: Gerente de Cocina - LA BARCA - Prof. Zapari y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!
LA BARCA
DESCRIPCION DE PUESTO
GERENTE DE COCINA
Página 1 de 5 DEFINICIÓN DEL PUESTO: Planificar, organizar y supervisar el suministro, la preparación y la forma de cocinar los alimentos y la cocción de los diferentes platos que se elaboran en la cocina de un restaurante. Dirigir y coordinar el trabajo del personal de cocina para que sea eficiente. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO: CONOCIMIENTOS:
- Administración.
REQUISITOS DEL PUESTO:
EDAD: 25 a 40 años. SEXO: Indistinto. ESCOLARIDAD: Preparatoria terminada o licenciatura en chef de cocina DOMINIO DE OTRO IDIOMA: No indispensable. EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES AFINES: 2 años. DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR: No indispensable DISPONIBILIDAD PARA CAMBIAR DE RESIDENCIA: No indispensable. INFORMACIÓN GENERAL: PUESTO A QUIEN LE REPORTA: Gerente General. PUESTOS QUE LE REPORTAN: Cocineros. ÁREA OCUPACIONAL: Cocina. DEPARTAMENTO: Cocina. RESPONSABLE DE ACTUALIZACIÓN: Gerente General. FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN: Según demanda. OBJETIVO DEL DOCUMENTO: Determinar funciones y responsabilidades del Gerente de cocina. FUENTE DE INFORMACIÓN: Observación, investigación y entrevista. OTRO NOMBRE DEL PUESTO: Capitán.
LA BARCA
DESCRIPCION DE PUESTO
GERENTE DE COCINA
Página 2 de 5
- Cocina.
- Manejo de ingredientes y recetas.
- Improvisación.
- Seguridad e higiene.
- Planeación. HABILIDADES:
- Planeación , organización, dirección y control. Planificar de manera organizada y según prioridades las actividades a realizar, así como dirigirse correctamente para que se logren de manera óptima las metas de la Empresa.
- Análisis de información. Interpretar de manera correcta y oportuna la información generada en su área o la necesaria para la operación de ésta, para prever o detectar desviaciones o fallas y tomar las acciones necesarias a fin de evitarlas o corregirlas de manera oportuna.
- Trabajo en equipo. Integrarse al equipo de trabajo del área y la Empresa, laborando de manera coordinada y armónica para cumplir con los objetivos.
- Relaciones interpersonales. Habilidad de interactuar con las personas en un ambiente de efectiva comunicación y empatía, de tal manera que entendamos lo que nos quieren decir y entiendan lo que expresamos en un lenguaje claro y objetivo, para que mediante esto se logren los objetivos establecidos.
- Saber escuchar. Capacidad de atender y comprender lo que expresan las personas a fin de tener una comunicación efectiva con todos ellas.
- Efectiva toma de decisiones. Habilidad de elegir la opción más conveniente para resolver un problema actual o potencial, o cualquier situación que se presente, basado en un razonamiento analítico que le brinde una mayor información y seguridad para dicha elección.
- Empatía. Capacidad de percibir y comprender una situación o sentimiento de otra persona (“ponerse en el lugar de otros”), pero sin perder la perspectiva de su propia realidad.
- Tener tacto. Tener la destreza para decir o hacer algo que es necesario sin ofender a otros, pero al mismo tiempo, sin dejar que ellos saquen ventaja de la situación.
- Comunicación eficaz. Ser dinámico y transmitir de forma clara y sencilla la información a las personas.
- Pensamiento crítico. Habilidad de discernir información útil de la que no lo es, con la finalidad de evaluar la información que genera o recibe.
- Solución de problemas. Resolver de forma rápida, objetiva y estratégica las diversas situaciones y problemas que se presenten en el área.
- Atención al cliente. Tener siempre disposición para atender las dudas, quejas, solicitudes e inquietudes del cliente interno y externo ante cualquier situación, proporcionando siempre las mejores opciones y soluciones para éste.
- Programación de actividades. Planear las actividades y funciones por orden de prioridad, permitiéndole el logro de sus metas.
- Disponibilidad. Habilidad de mostrar disposición para realizar funciones cuando la Empresa lo requiera, siempre con la voluntad de hacerlas de la mejor manera, en cualquier circunstancia. ACTITUDES:
- Integridad. Actuar atendiendo siempre a la verdad, con honradez e imparcialidad, de tal manera que fomente la credibilidad y confianza para fiarse en su juicio.
LA BARCA
DESCRIPCION DE PUESTO
GERENTE DE COCINA
Página 4 de 5 OBJETIVOS DEL PUESTO: Implementar la creatividad y productividad con el trabajo en equipo para una correcta coordinación y aplicación de destrezas mejorando la realización de diferentes platillos en tiempo y forma. No. Objetivo Valor % 1 Mejora en la producción de platillos e incremento de ventas para la satisfacción de nuestros clientes. 100 % FUNCIONES DEL PUESTO: A continuación, se muestran las funciones mínimas que desarrolla el puesto Gerente de cocina, las cuales son necesarias para lograr cada uno de los objetivos antes descritos. No. Qué Cómo Para qué 1 .1 Mantener seguridad e higiene.^ estándares^ de
- Llevar a cabo los planes de seguridad e higiene que nos establece Secretaría de Trabajo.
- Implementar lo que nos establece el manual de seguridad y salud ocupacional. Ofrecer platillos de calidad. Cuidar al trabajador y comensal. Respetar la ley. Evitar enfermedades. Evitar infecciones. 1.2 Distribución almacén en cocina.^ física^ dentro^ del
- Productos largos y planos deben almacenarse verticalmente.
- Tomando criterio de la forma y el tamaño del producto.
- Verificar si el producto permite el apilamiento.
- Compatibilidad de almacenamiento. La alta calidad y perfecto estado de los productos almacenados. Una operación y uso de espacio eficiente. La seguridad del personal y de las instalaciones.
- 3 Actualizar almacén en cocina.^ el^ inventario^ de^ - almacén.Llevando^ un^ listado^ de^ los^ productos^ del^ Tener control de lo que entra y sale del almacén. 1.4 Gestionar al personal de cocina
- Aplicando estrategias de disciplina, control y gestión.
- Consolidar un buen trabajo en equipo. Crear ambiente de confianza. Para tener un organización eficiente y eficaz. Tener un personal cómodo al realizar sus actividades y acatar órdenes.
- 5 Supervisar cocción de alimentos.^ la^ preparación^ y
- Teniendo una constante presencia al preparar los platillos.
- Supervisando los pasos a seguir del cocinero en las recetas.
- Asegurar la limpieza y desinfección de los alimentos y utensilios de cocina. Tener una exquisita preparación de platillos y buena imagen. No. Qué Cómo Para qué
- 6 Programar turnos de cocina.
- Llevando a cabo un análisis de necesidades en el área de cocina y cubrir necesidades.
- Teniendo un conocimiento de la disponibilidad de sus colaboradores.
- Comunicándose con su superior para crear un buen correcto de trabajo. Cubrir los horarios en cocina. Crear horarios ideales y posibles para los colaboradores. Tener un mutuo acuerdo de la disposición.
LA BARCA
DESCRIPCION DE PUESTO
GERENTE DE COCINA
Página 5 de 5
- 7 Precios menú.^ de^ los^ elementos^ del
- Tener una lista de precios de la producción de cada uno.
- Llevar una correcta comunicación con su superior para concordar un plan de acción. Poner precios compatibles y accesibles a los comensales.
- Dar a conocer las funciones, implementos y características de un vehículo. - Estudiando y comprendiendo los específicos implementos que construyen a un vehículo. Satisfacer cualquier duda de un cliente sobre las funciones, implantes o características de un vehículo.
- 9 Capacitar a todo personal de nuevo ingreso en métodos de cocina, preparación, seguridad e higiene, improvisación etc.. - Crear un plan de adiestramiento acorde a las necesidades que exige la cocina. Asegurar el cumplimiento y disciplina que pide el puesto. Llevar una coordinación del personal en base a los mismos conocimientos.