Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESCRIPCION DEL PUESTO, Apuntes de Administración de Empresas

ADMINISTRACION DE HOSPITALES , 2025 , IEU

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 03/06/2025

adrian-ramirez-saldana
adrian-ramirez-saldana 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno:
Adrián Ramírez Saldaña
Matricula:
204725
Grupo:
SI45
Materia:
“CAPTACIÓN, RETENCIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO”
Asesor:
BEATRIZ OCHOA RAMIREZ
Actividad:
Creación de un perfil de competencias
Puebla, Puebla a 18 de marzo de 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESCRIPCION DEL PUESTO y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Alumno: Adrián Ramírez Saldaña Matricula: 204725 Grupo: SI Materia: “CAPTACIÓN, RETENCIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO” Asesor: BEATRIZ OCHOA RAMIREZ Actividad: Creación de un perfil de competencias Puebla, Puebla a 18 de marzo de 2025

INTRODUCCION

Un perfil de puesto por competencias es clave para describir comportamientos y predecir el éxito en el desempeño de un colaborador y cómo cada cual, desde su puesto, debe contribuir al logro de los objetivos organizacionales. El perfil competencial es una herramienta que se utiliza para medir el índice de desarrollo, en una persona concreta, de una serie de competencias previamente elegidas. Una competencia es el conjunto de: Conocimientos. Conjunto de saberes o cognición de cada persona. Habilidades. Que la persona sea capaz de aplicar los conocimientos que posee a la solución de los problemas que le plantea su trabajo. Aptitudes (medios y recursos). Se trata de que la persona disponga de los medios y recursos necesarios para llevar a cabo los comportamientos incluidos en la competencia. Actitudes (motivación). Si un trabajador comprueba que sus esfuerzos por conseguir una utilización más eficaz del tiempo no se valoran, puede llegar a decidir que no merece la pena esforzarse por hacerlo. Valores. Es el ajuste de los comportamientos de los colaboradores a las normas y reglas de la organización. Experiencias. Conjunto de conductas adquiridas por una persona o grupo en un determinado puesto laboral, o durante un periodo de tiempo específico. El conjunto de competencias a evaluar dependerá de la situación y del perfil buscado para una posición laboral concreta. Lo más adecuado es que el perfil competencial combine habilidades profesionales y personales, aptitudes y actitudes, evaluando más a la persona que al trabajador en sí mismo Es por todo esto que al realizar la selección de personal que ocupa un puesto debemos de tomar en cuentas todas y cada una de las actitudes que se tienen. En base a esto se trata de mostrar un ejemplo sobre lo que es un perfil por competencias para el puesto de jefe de pediatría.

EN SERVICIOS DE CIRUGIA PEDIATRICA

DOCUMENTOS PARA ENTREGAR

SOLICITUD DE REGISTRO PARA

OCUPAR PUESTOS DE CONFIANZA B

EL REGISTRO DE ASPIRANTES SE

LLEVARÁ A CABO EN LA SECCION DE

SELECCIÓN DE CONFIANZA B SITA EN

TOLUCA: AV. JOSEFA ORTIZ DE

DOMINGUEZ ESQ. HIDALGO S/N EN

NAUCALPAN

DEL DIA 28 DE MARZO AL 10 DE ABRIL

DEL 2025

CURRICULUM VITAE

ORIGIANL Y COPIA DE

COMPROBANTES DE:

GAFETE Y O CREDENCIAL DE LECTOR

ESTUDIOS REALIZADOS

PUESTOS DESEMPEÑADOS EN EL IMSS

ULTIMO COMPROBANTE DE PAGO

SUBCOMUSION MIXTA DE SELCCION DE PUESTO DE OCNFIANZA B

ELABORO SUPERVISO

TANIA HAYDEE BENITEZ DOMINGUEZ DR. ALBERTO JOAQUIN BARRERA

GONZALEZ

PERFIL DE COMPETENCNIAS

LIDEERAZGO Capacidad que se debe tener en la toma de decisiones, así como para tener el mejor funcionamiento del puesto, influyendo de manera positiva en las decisiones del personal, para le beneficio del derechohabiente y la institución. FACILITADOR DE PROCESOS Capacidad de compartir el conocimiento, para la mejora del servicio y así poder facilitar el desempeño del trabajo. INTEGRIDAD Debe mostrar se un apersona de confianza, para que el personal se apoye en él, sabiendo que podrán tener cosas positivas PARTICIPATIVO Se preocupa por estar al p endiente de las actividades, mostrando conocimiento y habilidad de estas INICIATIVA Debe ser capaz de aportar ideas, brindar soluciones y decisiones que beneficien a la institución, demostrando su capacidad de liderazgo y los conocimientos que se tienen. CAPACIDAD DE RELACIONARSE CON LOS DEMAS. Capacidad de relacionarse, manteniendo una comunicación asertiva, para transmitir sus ideas

CAPACIDAD DE RELACIONARSE CON

LA ALTA DIRECCION

Es capaz de trasmitir sus ideas con el personal de mayor jerarquía de manera clara, mostrando iniciativa y asertividad. CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR Y ORGANIZAR Debe tener conocimiento sobre los procesos administrativos, como los recursos con los que se cuenta. ESTRATEGA Capacidad para poder fomentar el crecimiento de la institución, creando programas que ayuden a tener un crecimiento favorable. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de reconocer e identificar acciones que pueden generar un conflicto y dar solución una vez generado. SENTIDO COMUN Capacidad de tomar decisiones mediante la reflexión interna de problema APEGO APOLITICAS Y PROCEDIMIENTOS Conocimiento de las políticas y procedimientos que se manejan en el área de pediatría COMPETENCIA ESPECIFICAS DISCIPLINA Capacidad de conocer los reglamentos y seguir horarios CONSTANCIA Capacidad de mantener la calma ante situaciones complicadas SABER ESCUCHAR Capacidad de escuchar al personal para entender sus ideas e inquietudes HUMANISTA Ser considerado con los problemas de los demás.

CONCLUSIONES

¿Qué es y por qué es importante el perfil de puesto por competencihttps://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Que-son-y-por-que-son- importantes-los-perfiles-de-puestos-por-competencias-20210606-0048.htmlas?