Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripción de trabajo, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

trabajos: desarrollo y descripción

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/02/2024

anayeli-figueroa
anayeli-figueroa 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Responsabilidad profesional
1. ¿Qué es la responsabilidad profesional? Se refiere a la
obligación que tienen de responder por sus actos aquellos que ejercen una
profesión determinada, entendiéndose por ésta: “la realización habitual a título
oneroso o gratuito de todo acto o la prestación de cualquier servicio propio de
cada profesión”. Es La obligación que tienen los médicos de reparar y
satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores voluntarios e
involuntarios incluso, dentro de ciertos límites, cometidos en el ejercicio de su
profesión
2. ¿Qué es la responsabilidad de servidores públicos? La
obligación de servir con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, economía y
eficacia a las instituciones del pueblo es la misma para todo servidor público,
independientemente de la jerarquía, rango, origen o lugar de su empleo, cargo
o comisión.
3. ¿Qué es la responsabilidad civil? El que obrando ilícitamente o
contra las buenas costumbres cause daño a otro, está obligado a repararlo, a
menos que demuestre que el daño se produjo como consecuencia de culpa o
negligencia inexcusable de la víctima. La responsabilidad civil, supone,
necesariamente, la existencia de un daño, ya sea éste de tipo patrimonial o
moral, es decir, este elemento constituye un requisito sino que son para su
configuración. Cuando se produzca el daño, nace la obligación
para los profesionistas de reparar los daños y perjuicios causados a sus
pacientes.
4. ¿Qué es la responsabilidad administrativa? Este tipo de
responsabilidad surge cuando el médico infringe alguno de los preceptos
establecidos en la Ley General de Salud, sus Reglamentos y demás
disposiciones que emanan de dicha ley, con independencia que se cause o no
un daño en la salud del paciente.
5. ¿Qué es la responsabilidad penal? La responsabilidad penal
surge cuando una persona, en contravención a las normas que describen las
conductas delictivas, comete en forma dolosa o culposa alguno de los ilícitos
previstos por dichos ordenamientos. Los profesionistas, artistas o técnicos y
sus auxiliares, serán responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de
su profesión, en los términos siguientes y sin perjuicio de las prevenciones
contenidas en la Ley General de Salud o en otras normas sobre el ejercicio
profesional.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripción de trabajo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Responsabilidad profesional

1. ¿Qué es la responsabilidad profesional? Se refiere a la

obligación que tienen de responder por sus actos aquellos que ejercen una profesión determinada, entendiéndose por ésta: “la realización habitual a título oneroso o gratuito de todo acto o la prestación de cualquier servicio propio de cada profesión”. Es La obligación que tienen los médicos de reparar y satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores voluntarios e involuntarios incluso, dentro de ciertos límites, cometidos en el ejercicio de su profesión

2. ¿Qué es la responsabilidad de servidores públicos? La

obligación de servir con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, economía y eficacia a las instituciones del pueblo es la misma para todo servidor público, independientemente de la jerarquía, rango, origen o lugar de su empleo, cargo o comisión.

3. ¿Qué es la responsabilidad civil? El que obrando ilícitamente o

contra las buenas costumbres cause daño a otro, está obligado a repararlo, a menos que demuestre que el daño se produjo como consecuencia de culpa o negligencia inexcusable de la víctima. La responsabilidad civil, supone, necesariamente, la existencia de un daño, ya sea éste de tipo patrimonial o moral, es decir, este elemento constituye un requisito sino que son para su configuración. Cuando se produzca el daño, nace la obligación para los profesionistas de reparar los daños y perjuicios causados a sus pacientes.

4. ¿Qué es la responsabilidad administrativa? Este tipo de

responsabilidad surge cuando el médico infringe alguno de los preceptos establecidos en la Ley General de Salud, sus Reglamentos y demás disposiciones que emanan de dicha ley, con independencia que se cause o no un daño en la salud del paciente.

5. ¿Qué es la responsabilidad penal? La responsabilidad penal

surge cuando una persona, en contravención a las normas que describen las conductas delictivas, comete en forma dolosa o culposa alguno de los ilícitos previstos por dichos ordenamientos. Los profesionistas, artistas o técnicos y sus auxiliares, serán responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesión, en los términos siguientes y sin perjuicio de las prevenciones contenidas en la Ley General de Salud o en otras normas sobre el ejercicio profesional.

Alumna: Anayeli Figueroa Portillo Grupo: 401