Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impactos del Comportamiento Organizacional: Gente, Estructura, Tecnología y Ambiente, Ejercicios de Comportamiento de la Organización

Una breve definición del comportamiento organizacional y sus principales aspectos: gente, estructura, tecnología y ambiente. El autor utiliza ciencias del comportamiento como psicología, antropología, sociología y ciencias políticas para analizar cómo el comportamiento de los individuos es afectado por otras personas, grupos y ambiente dentro de las organizaciones. El texto también discute el papel de la gente, estructura, tecnología y ambiente en la eficacia del trabajo y el logro de objetivos en las organizaciones.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 03/05/2021

klint-alukard-barton
klint-alukard-barton 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estimados compañeros y facilitador muy buenas noches.
Antes de adentrarme a que aspectos impacta el comportamiento organizacional
primero daré una breve definición sobre este.
Es la ciencia interdisciplinaria que estudia la forma en la que el comportamiento de
los individuos es afectado por otras personas, por el grupo y ambiente dentro de
las organizaciones (principalmente empresas), estudia y analiza diversos factores
y variables que afectan el comportamiento en los niveles personales, grupal y
organizacional recurriendo a ciencias del comportamiento como: psicología,
antropología, sociología, ciencias políticas, etc.
Para mí los principales aspectos que impactan el comportamiento organizacional
son:
Gente: constituye el sistema social interno de la organización. Dicho sistema
consiste en individuos y grupos. Hay grupos formales e informales, oficiales y
extraoficiales. La gente son los seres que viven, piensan, sienten y trabajan en la
organización para alcanzar sus objetivos.
Estructura: define la relación y el uso formal de la gente en las organizaciones. Se
requieren diferentes puestos para realizar todas las actividades de una
organización. Esta gente tiene que estar relacionada en alguna forma estructural
para que su trabajo se coordine con eficacia.
Tecnología: proporciona los recursos con que la gente trabaja, esta también puede
afectar las tareas que realiza. El gran beneficio de la tecnología es que permite a
los colaboradores hacer de manera más eficiente y mejor su trabajo, pero de igual
forma la limita en cierta forma, tiene costos y beneficios.
Ambiente: son internos o externos, todas las organizaciones funcionan en su
interior. Toda organización es parte de un sistema mayor que contiene muchos
otros elementos, el gobierno, las familias y otras organizaciones. Los ciudadanos
esperan que las organizaciones sean socialmente responsables.
Este fue mi punto de vista sobre el tema, ¿Qué opinan ustedes al respecto?
Me despido invitándolos a replicar mi trabajo.
Saludos cordiales.
Rene Fuentes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impactos del Comportamiento Organizacional: Gente, Estructura, Tecnología y Ambiente y más Ejercicios en PDF de Comportamiento de la Organización solo en Docsity!

Estimados compañeros y facilitador muy buenas noches. Antes de adentrarme a que aspectos impacta el comportamiento organizacional primero daré una breve definición sobre este. Es la ciencia interdisciplinaria que estudia la forma en la que el comportamiento de los individuos es afectado por otras personas, por el grupo y ambiente dentro de las organizaciones (principalmente empresas), estudia y analiza diversos factores y variables que afectan el comportamiento en los niveles personales, grupal y organizacional recurriendo a ciencias del comportamiento como: psicología, antropología, sociología, ciencias políticas, etc. Para mí los principales aspectos que impactan el comportamiento organizacional son: Gente: constituye el sistema social interno de la organización. Dicho sistema consiste en individuos y grupos. Hay grupos formales e informales, oficiales y extraoficiales. La gente son los seres que viven, piensan, sienten y trabajan en la organización para alcanzar sus objetivos. Estructura: define la relación y el uso formal de la gente en las organizaciones. Se requieren diferentes puestos para realizar todas las actividades de una organización. Esta gente tiene que estar relacionada en alguna forma estructural para que su trabajo se coordine con eficacia. Tecnología: proporciona los recursos con que la gente trabaja, esta también puede afectar las tareas que realiza. El gran beneficio de la tecnología es que permite a los colaboradores hacer de manera más eficiente y mejor su trabajo, pero de igual forma la limita en cierta forma, tiene costos y beneficios. Ambiente: son internos o externos, todas las organizaciones funcionan en su interior. Toda organización es parte de un sistema mayor que contiene muchos otros elementos, el gobierno, las familias y otras organizaciones. Los ciudadanos esperan que las organizaciones sean socialmente responsables. Este fue mi punto de vista sobre el tema, ¿Qué opinan ustedes al respecto? Me despido invitándolos a replicar mi trabajo. Saludos cordiales. Rene Fuentes.

Referencias: Robbins, S. y Judge, T. (2017). Comportamiento Organizacional. (17ª ed.) México: Pearson Educación. Recuperado el 05 de septiembre del 2019.