Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Pensamiento Crítico: Un Proceso Racional para Solucionar Problemas, Diapositivas de Metalurgia

Una introducción al pensamiento crítico, un proceso cognitivo que ayuda a organizar, ordenar conceptos, ideas y conocimientos para llegar a la postura correcta sobre un tema. Se detalla el proceso para desarrollar un pensamiento crítico, sus características y las consecuencias de no usarlo. El texto es ideal para estudiantes universitarios que buscan mejorar sus habilidades de análisis y solución de problemas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las características del pensamiento crítico y por qué es importante?
  • ¿Cómo se desarrolla el pensamiento crítico?
  • ¿Qué es el pensamiento crítico y cómo se utiliza?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 04/10/2022

aniger-tais
aniger-tais 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PENSAMIENTO
CRÍTICO
Integrantes:
Oscar Sánchez
Favio Rodríguez
Dante Esquivel
Adolfo Zamora
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Pensamiento Crítico: Un Proceso Racional para Solucionar Problemas y más Diapositivas en PDF de Metalurgia solo en Docsity!

PENSAMIENTO

CRÍTICO

Integrantes: Oscar Sánchez Favio Rodríguez Dante Esquivel Adolfo Zamora

¿QUE ES EL PENSAMIENTO

CRITICO?

Es un proceso que ayuda a organizar u ordenar conceptos, ideas y conocimientos. Este tipo de pensamiento se utiliza para llegar de la forma más objetiva a la postura correcta que debería uno tener sobre un tema. El cual es un proceso cognitivo racional y reflexivo, y que implica analizar la realidad separada de nuestros sentimientos y perjuicios

CARACTERÍSTICAS DEL

PENSAMIENTO CRITICO

  • Comprende los vínculos entre las ideas.
  • Es capaz de jerarquizar de acuerdo a la relevancia de los argumentos.
  • Reconoce, construye y evalúa los razonamientos.
  • Identifica inconsistencias y contradicciones.
  • Tiene un acercamiento consistente y sistemático hacia los problemas.
  • Reflexiona sobre supuestos, creencias y valores.

¿QUÉ PASA SI NO USAMOS EL PENSAMIENTO CRITICO? Es necesario para poder encontrar las posibles soluciones a los problemas que enfrentamos hoy en día. Si no se tiene pensamiento crítico se comienza a pensar que solo existe una solución y, en el peor de los casos, que no existe ninguna. La ausencia de pensamiento crítico es peligrosa, ya que permite que la manipulación pueda hacerse más presente afectando a la vida de toda una sociedad completa