


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los sectores económicos de una economía, con un enfoque específico en el caso de colombia. Se explica qué actividades se encuentran en cada sector y se realizan análisis relacionados con el pib, el salario mínimo y la posición de colombia en el mundo. Además, se incluyen ejercicios para calcular el pib mediante distintos métodos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cuáles son los sectores de la economía? La economía de una nación se ha clasificado en los siguientes sectores económicos: Sector primario. Sector secundario. Sector terciario. Sector cuaternario. Sector quinario. Sector primario El sector primario comprende todas las actividades de obtención de los recursos naturales. los productos primarios se obtienen por medio de la extracción o producción para el fornecimiento de materia, necesaria para los sectores secundario y terciario. Sector secundario En este sector, se destaca las actividades industriales, la construcción, el procesamiento de alimentos, la industria naval y aeronáutica, etc. Es la transformación de la materia prima en productos industrializados de alto valor agregado, en productos terminados o semielaborados, o en maquinarias y herramientas industriales. Sector terciario Es el sector del comercio y prestación de servicios, y es donde se desarrolla la distribución y comercialización de los bienes tangibles e intangibles, como la oferta de servicios prestados a empresas o particulares. Se destaca en este sector, los servicios comerciales, bancarios, turísticos, etc. Sector cuaternario Incluye las actividades intelectuales, relacionadas con la investigación, desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología, innovación e información. Sector quinario Abarca aquellas actividades económicas relacionadas con la creación, la organización e interpretación de información y orientación en la toma de decisiones aplicando las nuevas tecnologías. ¿Cuál es el sector más relevante del PIB de Colombia? Anexe el PIB de Colombia a través del Método de Valor Añadido (Oferta).
En una economía simple donde todo el ingreso es pago de empleados o utilidades, que no hay impuestos indirectos. Calcule el PIB a través del método del gasto y del ingreso. Revise el documento anexo RTA: Calculo PIB calculo: gasto e ingresos. METODO GASTO Y: 5.000 + 1.000 + 1.000 + (500 – 700) Y: 6. METODO INGRESOS +COMPENSACIONES (SALARIOS) 5. +INGRESOS PROPIETARIOS +INGRESOS RENTAS +INGRESOS NETOS +BENFECIOS EMPRESA 900 +IMPUESTOS DIRECTOS -SUBSIDIOS +DEPRECIACION 600 5.300 + 900+ 600 = 6.