Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo psicológico en la vejez, Apuntes de Psicología del Sexo

Conceptos básicos de la vejez y sexualidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 31/08/2020

maria-jose-guerrero-4
maria-jose-guerrero-4 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sexualidad en la vejez – Punteo
María José Contreras Guerrero
Envejecimiento
Cambio gradual (tomando como referencia al púber) de
la capacidad de adaptación del organismo a los diferentes
cambios internos y medioambientales que experimenta un
individuo, en donde como resultado de la limitación de dicha
Adultez media: 40-65 años
Hay estabilidad económica, psicológica y cognitiva
Al envejecer se presentan deterioros en problemas
auditivos y visuales
Desde los 20’s comienzan los cambios significativos
Puede perder se sensibilidad a alimentos dulces o
salados
El cerebro presenta deterioros, principalmente en
realizar múltiples ocupaciones
Los deterioros no son inevitables ni permanentes
El pelo encanece y adelgaza porque baja la producción
de melanina
Las articulaciones se endurecen por la acumulación de
tensión
Hay placer, pasión y erotismo
Hay un significativo cambio hormonal
Mujeres: baja de estrógeno y progesterona síntomas:
bochornos, resequedad vaginal, disfunción urinaria
termina la reproducción
Hombres baja testosterona – síntomas indeterminados

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo psicológico en la vejez y más Apuntes en PDF de Psicología del Sexo solo en Docsity!

Sexualidad en la vejez – Punteo María José Contreras Guerrero Envejecimiento Cambio gradual (tomando como referencia al púber) de la capacidad de adaptación del organismo a los diferentes cambios internos y medioambientales que experimenta un individuo, en donde como resultado de la limitación de dicha  Adultez media: 40-65 años  Hay estabilidad económica, psicológica y cognitiva  Al envejecer se presentan deterioros en problemas auditivos y visuales  Desde los 20’s comienzan los cambios significativos  Puede perder se sensibilidad a alimentos dulces o salados  El cerebro presenta deterioros, principalmente en realizar múltiples ocupaciones  Los deterioros no son inevitables ni permanentes  El pelo encanece y adelgaza porque baja la producción de melanina  Las articulaciones se endurecen por la acumulación de tensión  Hay placer, pasión y erotismo  Hay un significativo cambio hormonal  Mujeres: baja de estrógeno y progesterona – síntomas: bochornos, resequedad vaginal, disfunción urinaria – termina la reproducción  Hombres baja testosterona – síntomas indeterminados 