Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto del Abuso Sexual en el Desarrollo Psicológico de un Niño - Prof. luis, Resúmenes de Métodos de Investigación en Psicología

Este documento aborda el tema del abuso sexual infantil y sus consecuencias en el desarrollo psicoemocional de los niños. Se detalla la gravedad del problema y los factores que lo acompañan, así como las consecuencias a corto y largo plazo, tanto físicas, conductuales, emocionales y sexuales. Se destaca la importancia de evaluar la magnitud del abuso y los factores que lo acompañan, como las lesiones causadas, la localización de las mismas y los informes de maltrato o abandono de la familia.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores contribuyen al abuso sexual infantil?
  • ¿Qué consecuencias a largo plazo pueden presentar los niños que han sufrido abuso sexual?
  • ¿Qué consecuencias a corto plazo puede sufrir un niño que ha sido abusado sexualmente?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 28/09/2021

kimberly-jocelyn-vargas-hernandez
kimberly-jocelyn-vargas-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cómo afecta el desarrollo psicológico de un niño abusado sexualmente?
El abuso sexual infantiles el resultado de la conjunción de una serie de
factores, por lo cual no existe un único factor causal.
Los efectos de los niños que han sufrido el dolor de ser víctimas, del abuso
sexual deja secuelas que van marcando evidentemente el desarrollo
psicoemocional de muchos infantes. El niño que ha sido violentado
sexualmente sufrirá consecuencias a corto y largo plazo
Ante esta problemática debemos de evaluar la gravedad del mismo
(problema) para la persona que lo vive. Podemos tomar en cuenta varios
factores que ayudaran a comprender la magnitud del asunto:
*Lesiones causadas a la víctima para comprender la frecuencia del maltrato.
*localización de las lesiones provocadas por el abusador.
*conocimiento o informes de maltrato o abandono de parte de la familia.
Gran parte infantes se ven afectados hoy en día por mismos familiares
cercanos, no se puede decir que en todos los casos es así, aunque en muchos
de los casos cercanos de mi conocimiento las violaciones son efectuadas por
tíos, primos, padrastros, y padres.
Hago mención a continuación de cada una de las consecuencias que
posiblemente contraen los infantes ante abuso sexual de parte de un adulto.
Consecuencias a corto plazo:
Impotencia: los niños abusados generan un sistema de indefensión
aprendida, perdiendo las ganas de evitar el abuso, dado a sus intentos
fallidos por evitarlo. Poco a poco pierden el deseo de intentar evitarlo
siquiera.
Secretos: amenazas como las mismas manipulaciones de seres tan
vulnerables, les obliga a mantener el secreto para evitar consecuencias aún
más graves por parte del abusador.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto del Abuso Sexual en el Desarrollo Psicológico de un Niño - Prof. luis y más Resúmenes en PDF de Métodos de Investigación en Psicología solo en Docsity!

¿Cómo afecta el desarrollo psicológico de un niño abusado sexualmente?

El abuso sexual infantiles el resultado de la conjunción de una serie de

factores, por lo cual no existe un único factor causal.

Los efectos de los niños que han sufrido el dolor de ser víctimas, del abuso

sexual deja secuelas que van marcando evidentemente el desarrollo

psicoemocional de muchos infantes. El niño que ha sido violentado

sexualmente sufrirá consecuencias a corto y largo plazo

Ante esta problemática debemos de evaluar la gravedad del mismo

(problema) para la persona que lo vive. Podemos tomar en cuenta varios

factores que ayudaran a comprender la magnitud del asunto:

*Lesiones causadas a la víctima para comprender la frecuencia del maltrato.

*localización de las lesiones provocadas por el abusador.

*conocimiento o informes de maltrato o abandono de parte de la familia.

Gran parte infantes se ven afectados hoy en día por mismos familiares

cercanos, no se puede decir que en todos los casos es así, aunque en muchos

de los casos cercanos de mi conocimiento las violaciones son efectuadas por

tíos, primos, padrastros, y padres.

Hago mención a continuación de cada una de las consecuencias que

posiblemente contraen los infantes ante abuso sexual de parte de un adulto.

Consecuencias a corto plazo:

Impotencia: los niños abusados generan un sistema de indefensión

aprendida, perdiendo las ganas de evitar el abuso, dado a sus intentos

fallidos por evitarlo. Poco a poco pierden el deseo de intentar evitarlo

siquiera.

Secretos: amenazas como las mismas manipulaciones de seres tan

vulnerables, les obliga a mantener el secreto para evitar consecuencias aún

más graves por parte del abusador.

Entrampamiento y acomodación: la victima asume el papel de pareja del

abusador dado suele creer que no podrá terminarse esa situación.

Consecuencias a corto plazo

Físicas Conductuales Emocionales estigmatización Sexuales.

 Pesadillas y problemas de sueño.  Cambio de hábitos de comida.

 Pérdida de

control de esfínteres.  Consumo de drogas y alcohol.  Fugas.  Conductas auto lesivas o suicidas.  Hiperactivida d.

 Bajada del

rendimiento académico.  Miedo generalizado.  Agresividad.  Culpa y vergüenza.  Aislamiento.  Ansiedad.  Depresión, baja autoestima y  Sentimientos de estigmatización.  Rechazo al propio cuerpo.  Síndrome de stress postraumático.  Conocimiento sexual precoz o inapropiado de la edad.  Masturbación compulsiva.  Exhibicionismo.  Problemas de identidad sexual.  Déficit en habilidades sociales.  Retraimiento social.

 Conductas

antisociales.