



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis exhaustivo de la cultura y el clima organizacional de la empresa cítricos r.a., basado en datos recopilados a través de encuestas, entrevistas y focus groups. Se identifican fortalezas, debilidades y áreas de mejora, y se proponen planes de acción específicos para fortalecer la identidad organizacional, aumentar la satisfacción laboral y optimizar las variables de intervención.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diagnóstico de la empresa CITRICOS R.A DOCENTE: Jorge Cervera ESTUDIANTES: Angelica Cervantes Cod. 1612220015 Luis López Cod. 1612220057 Jacqueline Rincón Cod. 1612220021 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL NOVIEMBRE 2024
**16. Programa de Desarrollo Organizacional (en esta sección se va a realizar el Programa de Desarrollo Organizacional, a nivel de las siguientes categorías):
embargo, existen oportunidades de mejora en la implementación de prácticas que refuercen el sentido de pertenencia, como la creación de ceremonias, la promoción de historias corporativas y la ampliación de programas de capacitación y flexibilidad laboral. Al abordar estas áreas, la empresa podrá fortalecer aún más su identidad organizacional y mejorar la satisfacción y motivación de sus empleados, lo que se traducirá en un mayor desempeño y competitividad. 16.2. Etapa 2: Creación de los Planes de Acción para Cítricos RA Con base en el diagnóstico realizado sobre la cultura y el clima organizacional en Cítricos RA, se han identificado diversas áreas de oportunidad y fortaleza. A continuación, se presentan los planes de acción diseñados para abordar estas áreas, mejorar la dinámica organizacional y potenciar el desempeño de la empresa. Cada plan incluye objetivos claros, acciones concretas y un cronograma de implementación.
1. Fortalecimiento de la Cultura Organizacional Objetivo: Reforzar los elementos ideológicos, representativos y conductuales para consolidar la identidad organizacional y fomentar el sentido de pertenencia entre los empleados. Acciones propuestas: 1. Creación de ceremonias y ritos institucionales ➢ Implementar eventos anuales, como "El Día de la Naturaleza y Sostenibilidad", para reforzar los valores de la empresa. ➢ Celebrar aniversarios corporativos con actividades que involucren a empleados y sus familias. ➢ Reconocimiento público trimestral a empleados destacados mediante ceremonias internas. 2. Documentación y difusión de historias corporativas ➢ Recopilar historias sobre los inicios de la empresa y sus logros más significativos. ➢ Publicar estas historias en boletines internos o videos promocionales. 3. Actualización de elementos representativos ➢ Revisar el logotipo y lema de la empresa para asegurar que sigan alineados con los valores corporativos. ➢ Incorporar imágenes y materiales visuales en las oficinas que reflejen la misión y visión. Cronograma Inicio: Mes 1 Duración estimada: 6 meses
2. Mejora del Clima Organizacional Objetivo: Incrementar la satisfacción laboral a través de la implementación de medidas que aborden las necesidades básicas, de mantenimiento y de satisfacción de los empleados. Acciones propuestas 1. Fomentar la flexibilidad laboral ➢ Implementar horarios escalonados o híbridos (presencial-remoto) para empleados administrativos. ➢ Evaluar la viabilidad de adaptar horarios en áreas de producción durante temporadas de baja demanda. 2. Aumentar las oportunidades de aprendizaje continuo ➢ Diseñar programas de capacitación enfocados en habilidades técnicas y blandas, como liderazgo y comunicación. ➢ Establecer alianzas con instituciones educativas para cursos y talleres especializados. 3. Reforzar el reconocimiento ➢ Crear un programa de reconocimiento mensual que destaque logros individuales y colectivos. ➢ Incorporar incentivos, como días libres adicionales o bonos, para empleados destacados. 4. Promover celebraciones de logros colectivos ➢ Organizar reuniones trimestrales para celebrar el cumplimiento de metas organizacionales. ➢ Fomentar la participación de los empleados en actividades recreativas que fortalezcan el trabajo en equipo. Cronograma Inicio: Mes 2 Duración estimada: 4 meses 3. Optimización de las Variables de Intervención Objetivo: Potenciar la efectividad de las variables clave del clima organizacional, asegurando un alineamiento entre las metas de los empleados y los objetivos estratégicos de la empresa. Acciones propuestas 1. Responsabilidad y estándares