Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo organizacional, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

8vo cuatrimestre, estudios, curso

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/02/2025

cruz-garnica-sthefhanya-thalia
cruz-garnica-sthefhanya-thalia 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Sthefhanya Thalia Cruz Garnica
Instituto De Estudios Superiores Isima
Licenciatura En Administración De
Empresas
Lic. Bertha Mercedes Ponce Maldonado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo organizacional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Sthefhanya Thalia Cruz Garnica

Instituto De Estudios Superiores Isima

Licenciatura En Administración De

Empresas

Lic. Bertha Mercedes Ponce Maldonado

MODELO DE

CAMBIO DE KURT

LEWIN

MODELO DE

RALPH KILMANN

MODELO BURKE

LITWIN

MODELO DE

PLANEACION

MODELO DE

INVESTIGACION

ACCION

MODELO DEL

CAMBIO

PLANEADO DE

FARIA MELLO

Modelo que se define como una modificación de las fuerzas que mantienen el comportamiento de un sistema estable. Dos tipos de fuerza, las fuerzas impulsoras y las fuerzas reactivas que desean mantener el status. Modelo que especifica los tópicos de ventaja clave que se deben tomar en consideración para que pueda presentarse un cambio, tal y como lo desean en las empresas. Este modelo cuenta con 6 fases:

  1. Inicia el programa
  2. Diagnosticar el programa
  3. Programar las rutas que se llevaran acabo, la cultura, la conformación de equipos de trabajo, las habilidades gerenciales. Se debe establecer una clara distinción entre el ambiente de la organización y su cultura. Este modelo implica identificar las variantes involucradas en la creación del cambio de primer orden o cambio transaccional. Modelo que define las etapas del cambio planeado. Los dos principales conceptos de este modelo indican que toda la información debe de ser socializada libremente entre la organización y el agente de cambio de que esta información solo será utilizada solamente si después pueda transformarse en un plan de acción. Se estima el cambio como un proceso cíclico que implica colaboración entre los miembros se la organización y los expertos en DO. Es este modelo se requiere una evaluación de los resultados después de realizar la acción. Modelo que se divide, como en el caso de los otros tres modelos, en fases o etapas de consultoría. Este proceso es cíclico.

Proporciona un marco fundamental para comprender y gestionar el cambio organizacional. al

dividir el proceso de cambio en tres etapas claras, ofrecen una guía práctica para los líderes que

buscan implementar cambios de manera efectiva y sostenible. reconociendo la resistencia al

cambio como un fenómeno natural, la teoría enfatiza la importancia de la preparación y la

consolidación, asegurando que los cambios no solo se implementen, sino que también se mantengan

a largo plazo. en un mundo donde el cambio es constante e inevitable, las ideas de cambio

organizacional siguen siendo relevantes y valiosas para cualquier organización que busque

adaptarse y prosperar.

C O N C L U S I O N