Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Organización: Desarrollo Organizacional, Diapositivas de Desarrollo organizacional

Describe las etapas del DO y su importancia

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/04/2021

kvchavez
kvchavez 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto de Estudios Superiores
en Administración Pública
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
Karla Verónica Chávez
Rashidff Romero
Mariana Valdez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Organización: Desarrollo Organizacional y más Diapositivas en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Karla Verónica Chávez Rashidff Romero Mariana Valdez

Unidad V

DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  1. Proceso de solución de problemas
  2. Procesos de renovación
  3. Administración participativa
  4. Empowerment
  5. Investigación-acción 5 Desarrollo Organizacional. Enfoque Latinoamericano. Hernández Palomino. Pearson 2001 Introdución a la TGA. Chiavenato. McGraw Hil 2004

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • (^) EFICIENCIA ante cambios
  • (^) Método para mejorar procesos
  • (^) Cambio PLANIFICADO 7 Desarrollo Organizacional. Enfoque Latinoamericano. Hernández Palomino. Pearson 2001

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • (^) Enfoque hacia Recursos Humanos.
  1. Decisión de utilizar DO
  2. Diagnóstico preliminar del problema.
  3. Obtención de datos
  4. Retroalimentación de datos
  5. Exploración de los datos
  6. Planeación de la acción
  7. Ejecución de la acción apropiada.
  8. Evalaución y acompañamiento 8 Desarrollo Organizacional. Enfoque Latinoamericano. Hernández Palomino. Pearson 2001 Introdución a la TGA. Chiavenato. McGraw Hil 2004

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Desarrollo Organizacional. Enfoque Latinoamericano. Hernández Palomino. Pearson 2001 10

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • (^) Cuestionarios
  • (^) Entrevistas
  • (^) Observación
  • (^) Archivo
  • (^) Grupos de enfoque
  • (^) Conversación informal
  • (^) Collage y dibujos 11 5.1 Diagnóstico de la Institución Organización Vs Ambiente Grupos Participantes vs Organizacion Desarrollo organizacional Pricipios y Aplicaicones. Guizar, McGraw Hill 2013

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ENTREVISTAS VENTAJAS

  • (^) Facilita expresión verbal de opiniones
  • Desarrolla confianza
  • (^) Lenguaje “no verbal” DESVENTAJAS
  • (^) Mucho tiempo
  • (^) Información Personal
  • $$$$ Desarrollo organizacional Pricipios y Aplicaicones. Guizar, McGraw Hill 2013 13

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA OBSERVACIÓN VENTAJAS

  • (^) SIN COSTO
  • (^) Información de comportamiento real DESVENTAJAS
  • (^) Sesgo información
  • (^) Generalización
  • Modificación comportamiento habitual
  • (^) Difícil interpretación Desarrollo organizacional Pricipios y Aplicaicones. Guizar, McGraw Hill 2013 14

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GRUPOS DE ENFOQUE VENTAJAS

  • (^) Diferentes grupos=diferentes percepciones
  • (^) Libertad de expresión
  • (^) Menor costo DESVENTAJAS
  • (^) Consultor Desarrollo organizacional Pricipios y Aplicaicones. Guizar, McGraw Hill 2013 16

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CAFÉ CON EL JEFE VENTAJAS

  • (^) Intercambio directo
  • (^) Percepción personal DESVENTAJAS
  • (^) “Caja de Pandora” Desarrollo organizacional Pricipios y Aplicaicones. Guizar, McGraw Hill 2013 17

Síntesis de la Unidad

SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 20

  1. El DO se encarga de planificar los cambios de una Organización
  2. Se basa en los Recursos Humanos
  3. El DO consta de etapas concretos para su ejercicio Diagnostico Análisis Ejercicio Control
  4. En síntesis…