Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Organizacional: Reconocimiento de Temáticas y Problemáticas, Apuntes de Desarrollo organizacional

El estudiante, realiza de forma individual un mapa conceptual, sobre la estructura de la temática abordada en las unidades 1 y 2 del curso, para ello deben de leer las Unidades 1y 2, con breves conceptos de cada temática; para la realización del mapa conceptual, pueden trabajar cualquier herramienta de la web (Xmind, SmartDraw, Creately, Inspiration 9. o CmapTools), una vez realizado los mapas conceptuales se socializan en el foro de aprendizaje.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/02/2021

YuMaLu
YuMaLu 🇨🇴

4.1

(7)

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad Individual
Fase 1: Actividad de reconocimiento
Por
Presentado a
Karen Salcedo Mosquera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CERES Plato Magdalena
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
15-06-2020
INTRODUCION
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Organizacional: Reconocimiento de Temáticas y Problemáticas y más Apuntes en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Actividad Individual Fase 1: Actividad de reconocimiento Por Presentado a Karen Salcedo Mosquera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CERES Plato Magdalena Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería 15-06- INTRODUCION

El desarrollo organizacional se define como el proceso de comprender y cambiar la salud, la cultura y el desempeño de una organización. Su objetivo es mejorar las habilidades, el conocimiento y la eficiencia personal de todos los objetivos de la empresa. Mediante el siguiente trabajo se busca identificar a través un mapa conceptual las temáticas abordadas en la unidad 1 y 2 del curso desarrollo organizacional, comprendiendo conceptos de cada temática, con el fin de determinar las problemáticas de una organización, así mismo estrategias que permitan elaborar soluciones estratégicas para resolver dichas problemáticas.

CONCLUSIONES

 Se logró conocer la estructura del curso “Desarrollo Organizacional”, así mismo los temas que conforman cada unidad del módulo.  Se obtuvo conocimientos previos sobre la importancia de este curso para nuestra vida profesional, adquiriendo planes estratégicos y lograr llevarlos a cabo dentro de una organización.  Se logró identificar las problemáticas que se puede presentar en una organización.

Sandoval, R. (2009). Calidad y Desarrollo Organizacional a través de la certificación ISO 9000. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action? docID=10316639&p00=desarrollo+organizacional Petit, E. (2012). El Desarrollo Organizacional Innovador: un cambio conceptual para promover el desarrollo. Revista de Ciencias Sociales. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action? docID=10664848&p00=desarrollo+organizacional Lefcovich, E. (2009). Desarrollo Organizacional y su contribución al TQM. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action? docID=10311451&p00=desarrollo+organizacional Figueroa, J. Muro, I. & Fernando, J. (2009). Desarrollo Organizacional y Humano. Capitulo 1. Pag. 41. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action? docID=10316702&p00=desarrollo+organizacional Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional. Capítulo 14. Pag.

  1. Técnicas de desarrollo organizacional. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il= Castro, A. d. (2014). Comunicacion organizacional : técnicas y estrategias. Barranquilla [Colombia]: Universidad del Norte. Capitulos. 6-7. Pag. 65-101. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx? direct=true&db=e000xww&AN=813082&lang=es&site=ehost- live&ebv=EB&ppid=pp_iii Gonzalez. E. C.(2012). Entorno Organizacional y desarrollo humano. Revista Lasallista de Investigación. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx? direct=true&db=zbh&AN=87049430&lang=es&site=ehost-live Barrera, Aymer. (2018). Etapas, técnicas, y beneficios, del Desarrollo Organizacional. OVA. Unidad 2. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/