Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Infantil: Guía para Padres de Niños de 3 Años, Apuntes de Ecología

Una guía completa para padres de niños de 3 años, cubriendo las cinco áreas principales del desarrollo infantil: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor. Se detallan las habilidades que los niños de esta edad suelen desarrollar en cada área, así como actividades que se pueden implementar para estimular su aprendizaje y crecimiento.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 23/10/2024

estefania-corozo
estefania-corozo 🇪🇨

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ortiz Quiñones María José
Áreas de desarrollo infantil
Las etapas suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del
lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.
Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente, en una secuencia natural y predecible. Pero cada niño crece y
adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero atrasados en otra, como el
desarrollo sensorial y motor.
Crecimiento y desarrollo físico
Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:
Han aumentado alrededor de 4.4 libras (2 kg) y han crecido alrededor de 3 pulgadas (8 cm) desde que cumplieron dos años.
Comienzan a verse más delgados a medida que el abdomen prominente se les aplana gradualmente.
Tienen todos los dientes de leche.
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)
Saben su nombre, edad y sexo.
Siguen indicaciones de 2 a 3 pasos, como "recoge tu muñeco y ponlo en la cama junto al osito de peluche".
Comprenden el concepto de "dos". Por ejemplo, entienden cuando tienen dos galletas dulces en vez de una. Pero generalmente todavía no
pueden comprender el concepto de números más altos.
Recuerdan una serie de números en vez de contar de veras. Lo mismo ocurre con el alfabeto. Un niño puede decir las letras de memoria pero
tal vez no reconozca una letra escrita separada de las demás. Pero algunos niños de 3 años manifiestan gran interés en los números, las cuentas
y el alfabeto y demuestran gran habilidad con estos.
Disfrutan de armar rompecabezas que tienen 3 o 4 piezas. La mayoría de los niños también son capaces de clasificar objetos por forma y color.
Tienen imaginaciones activas y una rica vida de fantasía. Por ejemplo, pueden imaginar que sus juguetes o animales de peluche pueden hablar
y jugar con ellos.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Infantil: Guía para Padres de Niños de 3 Años y más Apuntes en PDF de Ecología solo en Docsity!

Áreas de desarrollo infantil

Las etapas suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.

Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente, en una secuencia natural y predecible. Pero cada niño crece y adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero atrasados en otra, como el desarrollo sensorial y motor.

Crecimiento y desarrollo físico

Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños:

Han aumentado alrededor de 4.4 libras (2 kg) y han crecido alrededor de 3 pulgadas (8 cm) desde que cumplieron dos años.

Comienzan a verse más delgados a medida que el abdomen prominente se les aplana gradualmente.

Tienen todos los dientes de leche.

Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)

Saben su nombre, edad y sexo.

Siguen indicaciones de 2 a 3 pasos, como "recoge tu muñeco y ponlo en la cama junto al osito de peluche".

Comprenden el concepto de "dos". Por ejemplo, entienden cuando tienen dos galletas dulces en vez de una. Pero generalmente todavía no pueden comprender el concepto de números más altos.

Recuerdan una serie de números en vez de contar de veras. Lo mismo ocurre con el alfabeto. Un niño puede decir las letras de memoria pero tal vez no reconozca una letra escrita separada de las demás. Pero algunos niños de 3 años manifiestan gran interés en los números, las cuentas y el alfabeto y demuestran gran habilidad con estos.

Disfrutan de armar rompecabezas que tienen 3 o 4 piezas. La mayoría de los niños también son capaces de clasificar objetos por forma y color.

Tienen imaginaciones activas y una rica vida de fantasía. Por ejemplo, pueden imaginar que sus juguetes o animales de peluche pueden hablar y jugar con ellos.

Desarrollo afectivo y social

Experimentan una amplia variedad de emociones, se separan fácilmente de sus padres.

Expresan cariño abiertamente. Pueden demostrar afecto espontáneamente por compañeros de juego conocidos. Entienden el concepto de "mío" y "tuyo". A veces pueden tener dificultades para compartir juguetes o tener conflictos al jugar con otros. Pueden identificar a una persona como niño o niña. Pero todavía no entienden completamente las diferencias entre los sexos. Están interesados en aprender a ir al baño. Muchos se mantienen secos cuando están despiertos.

Desarrollo del lenguaje

Aprenden nuevas palabras rápidamente. La mayoría de ellos reconocen y pueden nombrar objetos comunes, usan plurales, como "libros" para más de un libro. La mayoría de los niños también usan pronombres (yo, tú, mi, nosotros, ellos) y usan frases completas de 4 a 5 palabras. Las personas desconocidas entienden la mayor parte de lo que dicen, a menudo preguntan "por qué" y "qué", Entienden la mayor parte de lo que oyen, todavía no pueden expresar completamente sus sentimientos con palabras.

Desarrollo sensorial y motor

Desarrollan movimientos musculares más grandes (habilidades motoras gruesas). Estos suelen incluir, Correr, trepar. La mayoría de los niños alternan los pies al subir o a bajar las escaleras., Saltar en el lugar, Pedalear un triciclo, patear una pelota, Agacharse fácilmente, Desarrollan más coordinación de músculos pequeños, lo que comprende las manos y los dedos (habilidades motoras finas). Estas habilidades pueden incluir, Copiar un círculo, Usar una taza, un tenedor y una cuchara con facilidad, Vestirse, aunque todavía suelen necesitar algo de ayuda para prender botones, usar cierres (cremalleras) y broches, Volver las páginas de un libro una a la vez, Armar una torre de 6 bloques, Sostener plumas y lápices con el pulgar y el dedo índice, Enroscar y desenroscar tapas de envases.

Actividades que se pueden implementar con niños hasta 3 años que sirvan de aporte en las diferentes áreas de desarrollo infantil (físico- sensorio-motriz, social, afectivo, emocional, lenguaje, comunicación)

La cuarentena puede ser aburrida para un niño de 6 u 8 años que está acostumbrado a jugar con sus amigos del cole. Pero para un niño de 3 años la vida nunca será aburrida… A los 3 años el cerebro está diseñado para aprender a una velocidad increíble, así que queramos o no jugará, saltará, trepará, agarrará cosas, correrá y repetirá todo esto hasta que se quede dormido.

Como ves, los 3 años es la edad en la que lo social comienza a ser importante por lo que conocer la diferencia entre “mío” y “tuyo” y saber esperar el turno son habilidades esenciales. La capacidad de diferencias “lo suyo” de “lo de los demás”, puede sonar algo “capitalista” pero le va a permitir ser capaz de respetar las cosas de otros niños y también desarrollar su asertividad, su capacidad de hacer valer sus derechos cuando sea necesario.

7: Juega con sus manos

Los 3 años es una edad en la que las manos comienzan a desarrollar tanto la destreza como la fuerza que le permitirán más adelante hacer cosas tan difíciles como sujetar un lápiz, escribir en un teclado o chascar los dedos. Es una edad ideal para que los niños jueguen con plastilina, que les enseñemos a abrir y cerrar todo tipo de tarros de cocina y botes ya que les ayudará a desarrollar fuerza en sus pequeñas manos.

8: Le permitimos correr y salta

Estar en casa todo el día no es lo mejor para el desarrollo motriz del niño, pero esta es una edad en la que el niño posiblemente busque sus propios retos. A esta edad los niños utilizan el parque para aprender a trepar, sortear obstáculos y correr sin caerse.

9: Puede entretenerse solito

Algunos niños disfrutan jugando solos desde pequeños, pero otros necesitan aprender. A los tres años deben ser capaces de separarse un poquito de papá y mamá, y si quiere estar todo el rato pegado, explícale que tienes que preparar la comida.

10: Le enseñamos a vestirse y desvestirse sin ayuda

Dentro del desarrollo de la autonomía el tiempo que pasamos en casa con el niño puede ser una ocasión genial para ser capaces de aprender a vestirnos y desvestirnos solitos. Siempre es recomendable empezar con el desvestido. El ponerse la ropa es algo más difícil y al principio requerirá ayuda con muchas de las prendas de vestir. (Bilbao, 2020)

Ortiz Quiñones María José

Áreas de desarrollo infantil

Las etapas suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.

Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente, en una secuencia natural y predecible. Pero cada niño crece y adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero atrasados en otra, como el desarrollo sensorial y motor.

Crecimiento y desarrollo físico Para cuando tienen 3 años de edad, la mayoría de los niños: Han aumentado alrededor de 4.4 libras (2 kg) y han crecido alrededor de 3 pulgadas (8 cm) desde que cumplieron dos años. Comienzan a verse más delgados a medida que el abdomen prominente se les aplana gradualmente. Tienen todos los dientes de leche.

Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)

Saben su nombre, edad y sexo.

Siguen indicaciones de 2 a 3 pasos, como "recoge tu muñeco y ponlo en la cama junto al osito de peluche".

Comprenden el concepto de "dos". Por ejemplo, entienden cuando tienen dos galletas dulces en vez de una.

Recuerdan una serie de números en vez de contar de veras. Lo mismo ocurre con el alfabeto

Disfrutan de armar rompecabezas que tienen 3 o 4 piezas. La mayoría de los niños también son capaces de clasificar objetos por forma y color.

Tienen imaginaciones activas y una rica vida de fantasía.

Bibliografía

Bilbao, A. (16 de Septiembre de 2020). Google Chrome. Obtenido de Alvaro Bilbao: https://www.cigna.com

Desarrollo sensorial y motor

Desarrollan movimientos musculares más grandes (habilidades motoras gruesas). Estos suelen incluir, Correr, trepar. La mayoría de los niños alternan los pies al subir o a bajar las escaleras., Saltar en el lugar, Pedalear un triciclo, patear una pelota, Agacharse fácilmente, Desarrollan más coordinación de músculos pequeños, lo que comprende las manos y los dedos (habilidades motoras finas). Estas habilidades pueden incluir, Copiar un círculo, Usar una taza, un tenedor y una cuchara.

Actividades que se pueden implementar con niños hasta 3 años

Desarrollan movimientos musculares más grandes (habilidades motoras gruesas). Estos suelen incluir, Correr, trepar. La mayoría de los niños alternan los pies al subir o a bajar las escaleras., Saltar en el lugar, Pedalear un triciclo, patear una pelota, Agacharse fácilmente, Desarrollan más coordinación de músculos pequeños, lo que comprende las manos y los dedos (habilidades motoras finas)

Amplía su vocabulario

Estructura su memoria y lenguaje

Dale trabajos

Jugad a imitar

Pon nombre a las emociones

Enséñale los turnos

Le permitimos correr y saltar

Juega con sus manos

Le permitimos correr y salta

Puede entretenerse solito

Le enseñamos a vestirse y desvestirse sin ayuda