Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo ejercicios de programación, Apuntes de Programación para Ingenierios

Desarrollo ejercicios de programación

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/03/2025

juliana-mesa-6
juliana-mesa-6 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA DE PROGRAMACIÓN EN R
Fecha de entrega:23 de septiembre a través de la zona de tareas de Microsoft Teams.
Instrucciones:
Deberán desarrollar las siguientes funciones en el lenguaje de programación R:
1. Crea una función que reciba tres parámetros: costo del destino, transporte y
alimentación. Con estos datos, la función debe retornar el costo total del viaje.
2. Imagina que tienes una lista de películas que quieres ver. Crea funciones que te
permitan añadir una nueva película y eliminar una película existente de tu lista.
3. Diseña una función que acepte un conjunto de notas de un estudiante (en forma de
vector) y retorne el promedio de estas notas.
4. Supongamos que quieres calcular cuánto gastas en comida para tu familia en una
semana. Crea una función que tome como parámetros el número de personas en tu
familia y el costo promedio de una comida, y que retorne el costo total para alimentar a
la familia durante una semana.
5. Estás planeando un viaje y necesitas convertir tu dinero. Crea una función que reciba
una cantidad en dólares y un tipo de cambio, y retorne el monto convertido a otra
moneda (e.g., euros).
6. Si tienes algunas horas libres y quieres ver películas, desarrolla una función que,
dado un número de horas, te indique cuántas películas de 2 horas de duración puedes
ver en ese tiempo.
7. Considera que un estudiante aprueba si su nota es superior a un cierto umbral.
Diseña una función que, dada una nota y un umbral (por defecto a 5), indique si el
estudiante ha aprobado o reprobado.
8. Imagina que quieres calcular el gasto educativo para tus hijos. Desarrolla una
función que, dado el número de hijos y el costo anual de educación, calcule el costo
total para educar a todos los hijos hasta que cumplan 18 años.
9. Estás organizando un road trip. Crea una función que estime el costo de gasolina
para el viaje. La función debe recibir el número de kilómetros que piensas recorrer, el
consumo de gasolina de tu coche por kilómetro y el precio actual del litro de gasolina.
10. Supongamos que no sabes qué hacer en tu tiempo libre. Crea una función que,
basada en la cantidad de horas libres que tengas, te recomiende una actividad (e.g.,
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo ejercicios de programación y más Apuntes en PDF de Programación para Ingenierios solo en Docsity!

TAREA DE PROGRAMACIÓN EN R

Fecha de entrega:23 de septiembre a través de la zona de tareas de Microsoft Teams. Instrucciones: Deberán desarrollar las siguientes funciones en el lenguaje de programación R:

  1. Crea una función que reciba tres parámetros: costo del destino, transporte y alimentación. Con estos datos, la función debe retornar el costo total del viaje.
  2. Imagina que tienes una lista de películas que quieres ver. Crea funciones que te permitan añadir una nueva película y eliminar una película existente de tu lista.
  3. Diseña una función que acepte un conjunto de notas de un estudiante (en forma de vector) y retorne el promedio de estas notas.
  4. Supongamos que quieres calcular cuánto gastas en comida para tu familia en una semana. Crea una función que tome como parámetros el número de personas en tu familia y el costo promedio de una comida, y que retorne el costo total para alimentar a la familia durante una semana.
  5. Estás planeando un viaje y necesitas convertir tu dinero. Crea una función que reciba una cantidad en dólares y un tipo de cambio, y retorne el monto convertido a otra moneda (e.g., euros).
  6. Si tienes algunas horas libres y quieres ver películas, desarrolla una función que, dado un número de horas, te indique cuántas películas de 2 horas de duración puedes ver en ese tiempo.
  7. Considera que un estudiante aprueba si su nota es superior a un cierto umbral. Diseña una función que, dada una nota y un umbral (por defecto a 5), indique si el estudiante ha aprobado o reprobado.
  8. Imagina que quieres calcular el gasto educativo para tus hijos. Desarrolla una función que, dado el número de hijos y el costo anual de educación, calcule el costo total para educar a todos los hijos hasta que cumplan 18 años.
  9. Estás organizando un road trip. Crea una función que estime el costo de gasolina para el viaje. La función debe recibir el número de kilómetros que piensas recorrer, el consumo de gasolina de tu coche por kilómetro y el precio actual del litro de gasolina.
  10. Supongamos que no sabes qué hacer en tu tiempo libre. Crea una función que, basada en la cantidad de horas libres que tengas, te recomiende una actividad (e.g.,

menos de 1 hora: leer un libro; entre 1 y 3 horas: ver una película; más de 3 horas: ir de excursión).