Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo del Sistema Nervioso Central: Un Resumen Completo, Resúmenes de Embriología

Una descripción detallada del desarrollo del sistema nervioso central, desde su inicio en la tercera semana de gestación hasta la formación de las estructuras principales. Se explora la formación del tubo neural, las vesículas cerebrales primarias y secundarias, y la diferenciación de las células neuroepiteliales en neuroblastos y glioblastos. También se describe la formación de las raíces nerviosas y la médula espinal.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 16/03/2025

ari-delgadillo
ari-delgadillo 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
NERVIOSO CENTRAL
Bianca Delgadillo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo del Sistema Nervioso Central: Un Resumen Completo y más Resúmenes en PDF de Embriología solo en Docsity!

SISTEMASISTEMA

NERVIOSO CENTRAL NERVIOSO CENTRAL

Bianca Delgadillo

Inicia su desarrollo a la 3° semana con el

engrosamiento del ectodermo: Placa

neural

¿CÓMO COMIENZA A ¿CÓMO COMIENZA A DESARROLLARSE? DESARROLLARSE?

Sus bordes laterales se elevan formando

los pliegues neutrales, que se

aproximan para fusionarse y formar el

tubo neural

Inicia a nivel cervical y se extiende en sentido cefalo caudal. Los extremos continuan abiertos: Neuroporos anterior y posterior Cierre del neuroporo anterior Cierre del neuroporo posterior Fusion de los pliegues neurales Día 25 Etapa de 18 a 20 somitas Día 28 Etapa de 25 somitas

ESTRUCTURAS DE LASESTRUCTURAS DE LAS VESICÚLAS CEREBRALES VESICÚLAS CEREBRALES Cada una de las vesiculas cerebrales dara lugar a una diferente estructura. -Telencéfalo: Hemisferios cerebrales primitivos -Mesencefalo: Colículos anteriores y posteriores -Metencefalo: Cerebelo y puente -Mielencefalo: Médula oblongada

°Luz medula espinal --------------- Canal central

°Cavidad del rombencéfalo------- 4to ventriculo

°Diencéfalo--------------------------- 3er ventricúlo

°Hemisferios laterales:--------------Ventricúlos laterales

°Luz del 3er y 4to ventricúlo se estrecha ---------Acueducto de Silvio

°Ventricúlos laterales---------------- Agujeros interventriculares o de monroe

Alrededor tubo neural-----Celúlas neuroepiteliales se irán expandiendo llegando a formar un epitelio seudoestratificado, al mismo tiempo que formaran la capa neuroepitelial. Una vez cerrado el tubo neural, las celúlas neuroepiteliales comienzan a formar nuevas celúlas, que corresponden a ser los neuroblastos.

Celúlas neuroepiteliales------formarán neuroblastos (al principio tendran una prolongación central)--------- que será “Dendrita transitoria” °Neuroblastos mirgrarán a la capa del manto haciendose apolaresl, al continuar con la diferenciación; dos nuevas prolongaciones citoplasmaticas aparecerán y formárán un neuroblasto bipolar. °Posteriormente se llegará a llamar´ “Celúla multipolar” y tras el desarrolló anterior se convertirá en una neurona. -Los glioblastos migrarán a las capas marginal y del manto, llegando a diferenciarse en: astrocitos proteoplasmaticos y fobrilares, ambos se encontrarán entre los vasos y las neuronas, donde cumplirán funciones de sostén y metabolicas.

a)Celúlas de la oligodendroglía:

°Derivarán de los glioblastos

°Formarán la vaina de mielina alrededor

de los axones de las neuronas.

b)Celúlas del mesenquima:

°-Daran lugar a la Microglía que serán

celúlas fagociticas.

c)Celúlas neuroepiteliales

°Se diferenciarán en celúlas

ependimarias que recubrirán el canal

central de la médula espinal.

°Celúlas de la cresta neural se extenderán a largo del tubo neurál, para posteriormente migrar lateralmente y dar origén a los ganglio sensitivos a) Neuroblastos de los ganglios sensitivos: °Originan 2 prolongaciones: las que penetran en la porción dorsal del tubo neural,, terminando en el asta dorsal de la medúla espinal, que siendo esta la raíz sensitiva dorsal del nervio raquídeo. °Las que se unen en la periferia se unen a fibras de la raíz motora ventral, formando asi el tronco del nervio raquideo b)Celúlas de la cresta neural -Diferenciarán en: Neuronas multipolares, celúlas de Schwann, pigmentarias, odondotoblastos, meninges, y mesenquima de los arcos faringeos.

a)La medúla espinal °En el recién nacido el extremo de L3, /duramadre permanece unida a la columna vertebral) °En el adulto termina en L2 o L3, (saco dural se extiende hacia S2 ) ° “Filum Terminale”, que proporcionará sostén (prolongación de piamadre) °Las raíces dorsal y ventral de los nervios raquideos, por debajó del extremo terminal de la médula, constituirá la cola de caballó.