Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESARROLLO DEL OJO Y OIDO, Apuntes de Anatomía

DESARROLLO DEL OJO Y OÍDO HUMANO, CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/05/2023

mariana-rivas-16
mariana-rivas-16 🇲🇽

5 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA NERVIOSO, ENDOCRINO
Y REPRODUCTOR
CURSO 2019-2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESARROLLO DEL OJO Y OIDO y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA NERVIOSO, ENDOCRINO

Y REPRODUCTOR

CURSO 2019- 2020

Explicar el desarrollo del ojo y oído teniendo

en cuenta la importancia de los mecanismos

morfogenéticos básicos en el establecimiento

de la morfogénesis normal en función de la

promoción de salud y prevención de los

defectos congénitos en la atención primaria de

salud.

Núcleo

interno

ANEXOS DEL OJO GLOBO OCULAR

Membranas
envolventes del
globo ocular
 Túnica fibrosa
 Túnica vascular
 La retina
 Cuerpo vítreo
 Cristalino
 Cámaras del ojo
 Músculos del globo ocular
 Cuerpo adiposo de la órbita
 Párpados y conjuntiva
 Aparato lagrimal

STOP

ORIGEN: tejidos embrionarios

  1. Neuroectodermo del cerebro anterior (DIENCÉFALO).
  2. Ectodermo superficial.
  3. Mesénquima derivado fundamentalmente de células de la cresta neural. Corte transversal a nivel del prosencéfalo de un embrión de 4 semanas
Fisura
coroidea
Cúpula óptica
Tallo
óptico
Arteria
hialoidea
Vista Ventrolateral Embrión 6 semnanas CorteTransversal

6 semana 7 semana (^) 9 semana Espacio intrarretineano 1.EVAGINACION DE LA VESICULA OPTICA AFECTA REGION CENTRAL Y LA SUPERFICIE VENTRAL TRASCURRE VASOS HIALOIDEOS: ARTERIA Y VENA 2.IRRIGA LA PARED POSTERIOR DEL CRISTALINO Y EL CUERPO VITREO YLA CUPULA OPTCA CONTIENE FIBRAS NERVIOSAS DE CELULAS RECEPTORAS DE LA RETINA 3.7MA SEMANA CIERRA FISURA COROIDEA LABIOS FISURA SE FUSIONAN, APERTURA CUPULA= FORMA CIRCULAR 4.PORCION DISTAL VASOS HIALOIDEOS DEGENERAN PROXIMALES ENGLOBAN DENTRO NERVIO OPTICO VENA Y ARTERIA CENTRAL RETINA 5.CUELLO ESTRECHO CONECTA COPA OPTICA CON DIENCEFALO=INVADEN PROLONGACIONES NEURONALES PROCEDEN DE CELULAS GANGLIONARES CONVERGEN Y SALEN DE CUPULA OPTICA A TRAVES DE TALLO OPTICO OCUPAN LA LUZ PROGRESIVAMENTE SE OBLITERA A LA 8VA SEMANA= NERVIO OPTICO LLEGAN LAS PROLONGACIONES A REGIONES DEL CEREBRO 6.SEPARA LAS 2 CAPAS CUPULA DESAPARECE A LA 7MA SEMANA, UNEN LAS 2 CAPAS

4/5 Cúpula
óptica= 2 capas
retina
1/5 Cúpula óptica
Labio o Borde
Iris y cuerpo ciliar
Tallo óptico

1. Epitelio pigmentario

2. Capa de conos y bastones

3. Membrana limitante externa

4. Capa nuclear externa

5. Capa plexiforme externa

6. Capa nuclear interna

7. Capa plexiforme interna

8. Capa de células ganglionares

9. Capa de fibras nerviosas

10. Membrana limitante interna.

6TA SEMANA CELULAS CERCANAS ESPACIO INTRARETINIANO 8VA SEMANA APARENTE TODAS CAPAS RETINIANAS PROCESO CULMINA A LA SEMANA 15 LA VIA SENSITIVA DE LA RETINA NEURAL ES UNA CADENA DE 3 NEURONAS QUE ATRAVIESA ESPESOR DE LA RETINA NÚCLEO

1/5 ANTERIOR O LABIO DE LA CÚPULA

ÓPTICA(NEUROECTODERMO).

IRIS Y CUERPO CILIAR

Capa externa

(pigmentada)

Capa interna

neural(no

pigmentada)

Células de las Crestas Neurales

Músculos esfínter y dilatador

del iris, músculos ciliares.

DIFERENCIACION ESTA MEDIADA POR INDUCCION DEL CRISTALINO NO TIENE FUNCION SENSITIVA MODULACION DE LA LUZ QUE ENTRA A LA RETINA 2.IRSIS : PORCION MAS ANTERIOR DE LA TUNICA VASCULAR BORDE EXTERNO INSERTA PROCESOS CILIARES BORDE INTERNO DELIMITA PUPILA VISTA ANTERIOR: CONDICIONA COLOR OJOS SE ENCUENTRAN MUSCULOS LISOS ALREDEDOR PUPILA:ESFINTER PUPILA Y RADIAL: DILATADOR PUPILA 3.IRIS : 3 CAPAS: EXTERNA PIGMENTADA : CONTINUA RETINA PIGMENTADA ESTROMA MAS EXTERNO: TEJ COJUNTIVO DERIVA CCN: CONTIENE MUSCULOS ESFINTER Y DILATADOR PUPILA QUE DERIVAN NEUROECTODERMO CÚPULA OPTICA 4.CUERPOR CILIAR PARTE ANTERIOR TUNICA VASCULAR ENTRE IRIS Y RETINA NEURAL FORMA CILINDRO: PROCESOS Y MUSCULO CILIAR 5.PROCESO CILIAR: PROTUBERANCIAS CARA INTERNA CUERPOP CILIAR RADIAL , CONTIEN VASOS SANGUINESO Y SEGREGA HUMOS ACUOSO SE UNE A LIG SUSPENSORIO QUE LO CONECTAN CON CRISTALINO HUMOS ACUOSO : PASA DELANTE CRSITALINO= CAMARA ANTERIOR A TRAVES MALLA TRABECULAR(CCN) MUSCULO CILIAR ESPESOR DEL CUERPO CILIAR:MODIFICA LA FORMA CRISTALINO : ADAPAT VISION CERCA O LEJOS=TRACCIONA LIG SUSPENSORIO Y CAMBIA FORMA CRISTALINO

Ectodermo
superficial
Vesícula del cristalino
Inducción
Neuroectodermo de
la vesicula óptica
Vesícula del
cristalino
Proliferación y
Diferenciación

Células alargadas y transparentes 1.MEDIO REFRIGENTE , TRANSPARENTE , BICONVEXO PLANO POST AL IRIS Y PUPILA, MANTIENE POSICION LIG SUSPENSORIOS: CAMBIA SU CIURVATURA(CERCA O LEJOS) ACOMODACIÓN 2.ECTODERMO SUPERFICIASL SE ENGROSA =PLACODA DEL CRISTALINO PLACOPDA CRISTALINO SE INVAGINA =VESICULA CRISTLAINO SEPARA ECTODERMO SUPERFICIE =VESICULA HUECA CRISTALINO DENTRO VESICULA : PROLIFERACION Y DIFERENCIACION FINAL 6TA SEMANA: CELULAS PARED POST SE ELONGAN: CELULAS LARGAS Y TRANSPARENTES : FIBRAS DEL CRISTALINO LLENAN LA VESICULA FIBRAS CRISTALINIVCAS PRIMARIAS CUBOIDALES 7MA SEMANA FIBRAS 1RIAS ALCANZA PARED ANTERIOR SE AÑADEN NEUVAS FIBRAS SECUNDARIAS PROCEDEN ZONA ECUALTORIAL RODEAN AL NUCLEO Y CONTINUAN EN LA VIDA POSTNATAL= COLUMNARES 3.CRISTALINO ES IRRIGADO PARTE DISTAL ARETERIA HIALOIDEA, PERIODO FETAL PIERDE VASCULARIZACION POR DEGENERACIONN ARTERIA HIALOIDEA Y DEPENDE DIFUSION HUMOR ACUOSO 4.EL CRISTALINO ES REVESTIDO CAPA MESENQUIMATOSA VASCULAR (TUNICA VASCULAR CRISTALINO), PARTE ANTERIOR=MEMBRANA IRIDOPUPILAR AMBAS DEGENRAN CUANDO DEGENERA ARTERIA HIALOIDEA PARTE DISTAL( PERIDODO FETAL TRADIO)

ECTODERMO SUPERFICIAL

Cristalino

Epitelio de

la córnea

Pestañas

Glándulas

palpebrales

Glándulas

lagrimales

Conjuntiva

Párpados

ESPACIO ENTRE LA SUPERFICIE INTERNA DE PARPADOS FUSIONADOS Y EL GLOBO OCULAR FORMA CAVIDAD TRANSITORIA (SACO COJUNTIVAL)REVESTIDO EPITELIO ECTODERMICO FASE FUSION PALPEBRAL SE FORMA YEMAS EPITELIALES SUP LATERAL ECTODERMO GLANDULAS LAGRIMALES : SECRESION QUE BAÑA SUP EXTERNA CORNEA=CAV NASAL POR CONDUCTO NASOLAGRIMAL GLAND LAGRIMAL NO DESARROLLADAES TOTAL AL NACER:RN NO TIENE LAGRIMAS, COMIENZA A PRODUCIRSE A LOS 6 SEMANAS

Embrión Humano

de 47 días

Feto Humano

después de la

9na semana

Feto Humano

después del 7mo mes

La fusión parpebral es desde 8va semana hasta el 5to mes y la separación de estos entre el 5to y 7mo mes. PLIEGUES ECTODÉRMICOS CON UN NÚCLEO DE MESÉNQUIMA QUE SE FORMAN POR ENCIMA Y POR DEBAJO DE LA CÓRNEA EN DESARROLLO.A LA 6TA SEMANA Y SE FUSIONA A LA 8VA SEMANA FUSION PARPADOS TRANSITORIA IMPLICA CAPAS EPITELIALES ORIGINA LAMINA EPITELIAL COMUN ENTRE ELLAS ANTES DE LA REAPURTURA PALPEBRAL SE DIFERENCIAN LAS PESTAÑAS Y LAS GLANDULAS EN EL BORDE PALPEBRAL REAPERTURA PALPEBRAL AL 7MO MES