Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de actividades unidades 1 y 2, Apuntes de Genómica

El desarrollo de ejercicios de diferentes temas matemáticos como ecuaciones, inecuaciones, valor absoluto, funciones y trigonometría, realizados por una estudiante de la universidad nacional abierta y a distancia (unad) en el marco de la asignatura de álgebra, trigonometría y geometría analítica. El documento incluye la resolución de 5 ejercicios seleccionados, con explicaciones detalladas y el uso de la herramienta geogebra. Además, se presentan conclusiones y una bibliografía con recursos de apoyo para el aprendizaje de estos temas matemáticos. El documento podría ser útil como material de estudio y práctica para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con las ciencias exactas y naturales.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 14/10/2023

daniela-ariza-9
daniela-ariza-9 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Desarrollo de actividades unidades 1 y 2
Presentado por:
Ángela Daniela Ariza Isaac (Código: 1.083.928.356)
Grupo: 760
Tutora:
Yina Andrea Morales
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente (ECAPMA)
Agronomía
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Pitalito, Marzo 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de actividades unidades 1 y 2 y más Apuntes en PDF de Genómica solo en Docsity!

Desarrollo de actividades unidades 1 y 2 Presentado por: Ángela Daniela Ariza Isaac (Código: 1.083.928.356) Grupo: 760 Tutora: Yina Andrea Morales Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente (ECAPMA) Agronomía Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica Pitalito, Marzo 2020

En esta actividad se desarrollan los ejercicios del estudiante número 2, en el cual hay ejercicios de 1-5 Ecuaciones, 6-10 Inecuaciones, 11-15 Valor Absoluto, 16-20 Funciones y 21- 25 Trigonometría. En los cuales se verán afianzados los conocimientos adquiridos por cada estudiante, tanto su constante participación en el foro de la actividad de la materia de Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Para la realización y su respectiva verificación o comprobación de cada uno de los ejercicios seleccionados se debe usar la herramienta Geogebra. Así, a medida que transcurrían las semanas se debía hacer un reporte semanal del resultado de aprendizaje autónomo; y el respectivo tutor a cargo se encargaba de la retroalimentación para los fortalecimientos del aprendizaje, y estos son los resultados obtenidos.

R// En la categoría de Bonos se invirtieron 6000, y en acciones 12000.

  1. La edición de una revista mensual tiene costo de $6050 cada una. El ingreso de ventas es de $7000 el ejemplar. Si se venden más de 20000 revistas, por cada revista adicional a las 20000 se reciben $1050 por publicidad. ¿Cuántos ejemplares deberán publicarse y venderse al mes para asegurar una utilidad de por lo menos 40’000,000? Edición de una revista mensual $ Ingreso $ x ≥ 20000 revistas I= 1050 por publicidad 7000 x − 6050 x ≥ 40000000 950 ∗ 20000 40000000 19000000 + 1050 x ≥ 40000000 x ≥

x ≥

x ≥ 20000 R// Se necesitan 20000 ejemplares para asegurar la utilidad o ganancia de 40000000.

  1. El promedio de vida de las personas de un país de la Unión Europea está determinado por la siguiente expresión:

p −72.

Determinar el intervalo de edades promedio. p −72.

p −72.5 4 ∗0. p ≤ 2.5+72. p ≤ 75 Segundo posible resultado

F= es la fuerza entre las cargas (N) r (^2) =es la distancia entre las cargas q 1 q 2 = son las cargas eléctricas Las cargas q 1 y^ q 2 , que interactúan como se muestra en la figura, poseen magnitudes de (^) 0.5∗ 10 −^6 y (^) 0.42∗ 10 −^6 Coulombs respectivamente, Para una fuerza de 6 Newton, ¿Cuál debe ser la distancia en centímetros entre las cargas? F =

8.99 N m 2 c

2 ∗^10

9

q 1 q 2 / r 2 r 2 = q 2 k q 1 F

r =√ q 2

k q 1 F r =

− 6 (

− 6 6

r =√0.42∗ 10

− 6

− 6

r =√3.1465∗ 10 − 11 r =5.609367166∗ 10 − 6 m r =5.609367166∗ 10 − 4 cm

R// La distancia es de (^) 5.609367166∗ 10 −^4 cm.

  1. De la ventana de un edificio de oficinas, se ve una torre de Televisión que está a 600 metros de distancia (horizontalmente). El ángulo de elevación del extremo superior de la torre es de 19,6° y el ángulo de depresión de la base de la torre es de 21,3°. ¿Qué altura tiene la torre? Datos:

Nombre del Estudiante: Ejercicios Sustentados Link Video Explicativo Angela Daniela Ariza Isaac Desarrolla los ejercicios 2,7,12, y 22 https://youtu.be/TueDIcbx7mQ

Conclusiones:

 Es importante comprobar la solución desarrollada, para comprobar su credibilidad.  Las Inecuaciones al igual que las ecuaciones tienen una forma parecida de despejar las fórmulas para su desarrollo.