Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Físico durante la Adolescencia: Pubertad, Cambios Biológicos y Sexuales, Diapositivas de Psicología Escolar

El desarrollo físico que transforma el cuerpo infantil en adulto capaz de reproducirse y contribuye a la sociedad. Se detalla el proceso de pubertad, cambios biológicos y sexuales primarios y secundarios. Adolescencia y pubertad son etapas acompañadas de inquietudes emocionales.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/05/2022

maria-salazar-22
maria-salazar-22 🇲🇽

5 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Físico durante la Adolescencia: Pubertad, Cambios Biológicos y Sexuales y más Diapositivas en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

  • Sesión

2.- DESARROLLO

FÍSICO DE LA

ADOLESCENCIA

Adolescencia

Pubertad

  • Es el conjunto de
cambios físicos que
transforman el cuerpo
infantil en cuerpo adulto
con capacidad para la
reproducción.

2. Pubertad

  • Es el momento de la vida cuando un niño o una niña madura sexualmente. Es un proceso que suele ocurrir entre los 10 y 14 años para las niñas y entre los 12 y 16 para los varones. Causa cambios físicos y afecta a niños y niñas de manera distinta.

CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA - PUBERTAD CAMBIOS BIOLÓGICOS CAMBIOS FÍSICOS Cambios en la función corporal (suceden dentro del cuerpo) Cambios en la forma corporal (suceden fuera del cuerpo)

La pubertad es la etapa de maduración del aparato reproductor y de aparición de los caracteres sexuales secundarios.

2.2 Características sexuales secundarias Son signos fisiológicos que no incluyen los órganos sexuales, entre ellos esta el desarrollo de los senos en las hembras y el ensanchamiento de la espalda en los varones, además, del cambio de la voz, textura de la piel y el vello corporal Esto significa que los signos físicos de la madurez sexual de un niño no aparecen a los 13 años en las niñas o a los 14 años en los varones. Esto incluye el crecimiento de los pechos, el vello púbico y cambios en la voz. Estos se conocen como caracteres sexuales secundarios.

Cambios físicos secundarios en las niños

Video: CARACTERES SEXUALES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

https://www.youtube.com/watch?v=AS8mRjE9TJs

Activ. Escribe las características de cambios primarios y secundarios en la etapa de pubertad.