Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de la Adolescencia: Etapas, Teorías y Neuroplasticidad, Diapositivas de Psicología Escolar

etapas de desarrollo del individuo adolescente

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/05/2022

maria-salazar-22
maria-salazar-22 🇲🇽

5 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de la Adolescencia: Etapas, Teorías y Neuroplasticidad y más Diapositivas en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

  • Sesión

1.3 Naturaleza de los cambios

La adolescencia

No es necesariamente conflictivo o de ruptura

Periodo de importantes cambios (físicos,

cognitivos, emocionales, sociales)

Problemas en 3 áreas: conflictividad familiar,

inestabilidad emocional y conductas de riesgo

REALIDAD

¿Cuáles son las condiciones socio- culturales en las que transcurre la adolescencia actual? ¿Cómo afectarán a nuestros adolescentes?

1.4 Etapas de la adolescencia

El cerebro adolescente trasforma las relaciones

personales y ya no mira de igual forma el mundo

  • La naturaleza es sabia y ha

creado un proceso capaz

de preparar a la persona

para dejar el nido.

  • Es una cuestión de

supervivencia , el cerebro

ayuda a encontrar un

futuro fuera del hogar

paterno.

¿Cómo funciona el cerebro de un adolescente?

https://www.youtube.com/watch?v=WxTn5ABTBAM

  • La Neuroplasticidad es la
potencialidad del Sistema
Nervioso Central de modificarse
para formar conexiones
nerviosas en respuesta a la
información nueva, la
estimulación sensorial, el
desarrollo, la disfunción o el
daño.
  • Ayudemos a que nuestros niños
tengan más experiencias
sensoriales y motrices en sus
primeras etapas de vida a
través del juego y actividades
para que así pueda
desarrollarse la formación de
más conexiones neuronales.

Neuroplasticidad y neuroplasticidad en acción https://www.youtube.com/watch?v=DtACi3Ht7Ro

¿Cuáles son las etapas de la

adolescencia?

Adolescencia media (entre los 14 y los 17 años)

  • Muchos jóvenes en su

adolescencia media discuten

más con sus padres porque

luchan por tener más

independencia.

  • El cerebro sigue cambiando y

madurando en esta etapa, pero

aún hay muchas diferencias

entre la forma de pensar de un

joven en su adolescencia media

y de un adulto.

Adolescencia media (entre los 14 y los 17 años)

  • Los cambios físicos que comenzaron en la pubertad continúan durante la adolescencia media.
  • La mayoría de los varones comienzan su "crecimiento repentino" y continúan los cambios relacionados con la pubertad.
  • Es probable que los cambios físicos estén casi completos en las mujeres y la mayoría de las niñas ya tenga menstruaciones regulares.
  • A esta edad, a muchos adolescentes les surge el interés en las relaciones románticas y sexuales

1.5. Principales teorías

  • Una teoría de la adolescencia significa un sistema integrado por conceptos e hipótesis que tratan de describir, explicar y predecir los fenómenos de dicho periodo. Toda teoría de la adolescencia implica pues, una manera particular de percibir la naturaleza del desarrollo.

JEAN PIAGET

  • Los adolescentes logran un nivel mas alto de desarrollo cognitivo, cuando alcanzan la capacidad para pensar en forma abstracta.
  • Este desarrollo inicia a los 11 años lo que proporciona nuevas herramientas para manejar la información.
  • Son capaces de comprobar hipótesis, preguntan el ¿POR QUE? De las cosas