
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un tema de introducción a gerontologia
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Programa Nacional Gerontológico constituye un gran avance en la comprensión del proceso de envejecimiento en México, y en una notable mejoría en la atención de las personas adultas mayores, que actualmente enfrentan diversas limitaciones y obstáculos en su vida cotidiana. Objetivo: Fortalecer o implementar nuevas políticas públicas para proteger a las personas de 60 años de edad y más. Los 5 pasos: 1.- Protección social desde la visión del ciclo de vida. 2.- Integrar a las políticas públicas. 3.-Enfoque de derechos. 4.-La voluntad de avanzar. 5.-Las acciones públicas. DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD: •I n d e p e n d e n c i a •P a r t i c i p a c i ó n •C u i d a d o s •P l e n i t u d h u m a n a •D i g n i d a d RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS* •Promover el desarrollo humano integral de las personas mayores para que sus distintas capacidades sean valoradas y aprovechadas en el desarrollo nacional. •Revalorizar sus aportes en los ámbitos social, económico, laboral y familiar. •Promover la protección de sus derechos humano. •Reconocimiento a su experiencia y capacidades