







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los derechos humanos según la ONU se dividen en dos: derechos civiles y políticos; derechos económicos, sociales y culturales. pueden clasificarse de varias maneras, apenas que la ONU hace su clasificación así también es común que se haga la clasificación por el tiempo y a su contenido. En este caso veremos la clasificación conforme a las generaciones y contenido.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este es un derecho universal, le corresponde a todo ser humano. Es necesario para poder concretar todos los demás derechos universales. La vida es un derecho fundamental así como la integridad física sin poder ser sometidos a penas o tratos inhumanos.
En la libertad tenemos la individual que es tener libertad de opinión, expresión, creencias, preferencias, modo de pensar, sin miedo a ser juzgados o rechazados así como también libertad de vida no están a estar secuestrados o apartados de la sociedad, por otro lado la libertad colectiva es aquella donde son permitidas las reuniones pacificas, sindicales, manifestaciones pero sin rebasar el limité de invadir la privacidad de las demás personas.
El derecho al trabajo es base para la realización de otros derechos así como para tener una vida digna, puesto que es elección de uno escoger y aceptar el trabajo que desea para realización de uno mismo así como el que estén bien pagados y con los derechos que este incluye que son descansos, vacaciones, superación, condiciones equitativas, gratificaciones y satisfacción de trabajo.
La paz no es solo un valor sino un derecho del que todos somos titulares, debido a que tenemos el derecho a una paz justa, duradera y sostenible. Este no es solo ausencia de conflictos entre países sino va mas haya, es un derecho para la seguridad humana con una vida entorno a lo seguro y sano educados con esta.
Catherine Martinez. (s.f.). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/clasificacion-derechos-humanos/ ACNUR. ( 2019 ). ONU. Obtenido de https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/eventos/tipos-de-derechos-humanos-segun-la-onu Hilda. ( 10 de Junio de 2008 ). La guía. Obtenido de https://derecho.laguia 2000 .com/parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanos naciones unidas. (s.f.). naciones unidas. Obtenido de http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ Ana Martín, Alexandra Gil. (s.f.). Humanium. Obtenido de https://www.humanium.org/es/derecho-vida/ Josef. ( 5 de marzo de 2014 ). Obtenido de https://profesionaljdeabajo.wordpress.com/ 2014 / 03 / 05 /el-derecho-al-trabajo/ julio César Ramírez Ramírez, Margarita Escandell. (s.f.). Humanium. Obtenido de https://www.humanium.org/es/derecho-libertad/ Miguel Bossé, Rafael Nadal, Pau Gazol. ( 2011 ). Unesco. Obtenido de http://www.unesco.org/archives/multimedia/?pg= 33 &s=films_details&id= 2800 Red DESC. (s.f.). Red DESC. Obtenido de https://www.escr-net.org/es/derechos