Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos humanos, corte y comisión interamericana , Apuntes de Derecho Documental

Tratados internacionales, derechos humanos, convención americana y comisión interamericana de derechos humanos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 05/05/2024

luz-arfenis
luz-arfenis 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Abril 30 de 2024
Estudiantes
Curso de Profundización A.P con enfoque en DDHH
APT
ESAP
Ref. Entrega final - Estudio de caso.
Cordial saludo apreciados estudiantes.
Teniendo en cuenta la actividad evaluativa final del curso alusiva al
estudio de caso sobre la Masacre Las Palmeras, con fecha de entrega
escrita el día lunes 6 de mayo a más tardar a las 6 pm, previo al inicio
de la sesión final, les dejo algunos elementos a tener en cuenta:
Entrega individual escrita con un máximo de 5 hojas.
El valor máximo a obtener es de 30 puntos.
Temáticas para el componente escrito.
1. Hechos del caso
2. Trámites relevantes en el marco de la Comisión Interamericana de
DDHH
3. Trámites en el marco de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.
4. Expliqué por qué es competente la Corte Interamericana de DDHH
para el conocimiento del caso.
5. ¿Qué puede reseñar sobre la forma como el Estado Colombiano
tramitó los hechos sucedidos en Putumayo que son objeto del
caso?
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos humanos, corte y comisión interamericana y más Apuntes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

Abril 30 de 2024 Estudiantes Curso de Profundización A.P con enfoque en DDHH APT ESAP Ref. Entrega final - Estudio de caso. Cordial saludo apreciados estudiantes. Teniendo en cuenta la actividad evaluativa final del curso alusiva al estudio de caso sobre la Masacre Las Palmeras, con fecha de entrega escrita el día lunes 6 de mayo a más tardar a las 6 pm, previo al inicio de la sesión final, les dejo algunos elementos a tener en cuenta: ● Entrega individual escrita con un máximo de 5 hojas. ● El valor máximo a obtener es de 30 puntos. ● Temáticas para el componente escrito.

  1. Hechos del caso
  2. Trámites relevantes en el marco de la Comisión Interamericana de DDHH
  3. Trámites en el marco de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  4. Expliqué por qué es competente la Corte Interamericana de DDHH para el conocimiento del caso.
  5. ¿Qué puede reseñar sobre la forma como el Estado Colombiano tramitó los hechos sucedidos en Putumayo que son objeto del caso? 1
  1. ¿Qué puede reseñar sobre la forma como el Estado colombiano respondió ante la Comisión Interamericana?
  2. ¿Qué puede reseñar sobre la forma como el Estado colombiano respondió ante la Corte Interamericana?
  3. ¿Qué pruebas practicadas en el trámite llamaron su atención?
  4. ¿Qué decisiones judiciales se tomaron al interior del Estado colombiano sobre el asunto?
  5. ¿Cuál fue la decisión de la Corte respecto de la responsabilidad de Colombia en la Masacre?
  6. Indague y explique las formas como el Estado colombiano ha dado o no cumplimiento al fallo de la Corte. Expliquelas y cite las fuentes de la información encontrada.
  7. Indague si el caso ha tenido nuevos avances al interior del Estado colombiano. Explique los avances y cite las fuentes de la información encontrada. Temática. Se valorará en las respuestas la evidencia de la comprensión de todos los contenidos de clase. Atenta a cualquier inquietud. Viviana Ramírez Docente 2