Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos difusos y los limites de los derechos, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Se muestra una espina de pescado, mostrando conceptos clave como lo son los derechos difusos al igual que los limites de los derechos humanos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 19/02/2023

onan-miranda-manzano
onan-miranda-manzano 🇲🇽

5

(2)

16 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO
DE MEXICO
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM
ATLACOMULCO
TAREA 3.
ESPINA DE
PESCADO
.
Alumno:
Miranda Manzano Onan
Catedtico:
M en D.L. José Manuel Gonlez Iniesta
Cuarto Semestre Grupo: LDE-31
Período 2023 A
Unidad 1: Nociones generales de los derechos humanos.
• 1.12 Derechos difusos.
• 1.13 Los límites de los derechos humanos.
• 1.14 Derechos humanos y garantías individuales.
• 1.15 Teoría de la convencionalidad
Unidad de Aprendizaje: Derechos Humanos, cultura y
democracia
Atlacomulco, xico a 17 de febrero de 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos difusos y los limites de los derechos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO

DE MEXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM

ATLACOMULCO

TAREA 3. ESPINA DE PESCADO. Alumno: Miranda Manzano Onan Catedrático: M en D.L. José Manuel González Iniesta Cuarto Semestre Grupo: LDE- 31 Período 2023 A Unidad 1: Nociones generales de los derechos humanos.

**- 1.12 Derechos difusos.

  • 1.13 Los límites de los derechos humanos.
  • 1.14 Derechos humanos y garantías individuales.
  • 1.15 Teoría de la convencionalidad** Unidad de Aprendizaje: Derechos Humanos, cultura y democracia Atlacomulco, México a 17 de febrero de 2023

NOCIONES

GENERALES

DE LOS

DERECHOS

HUMANOS.

[1] DERECHOS DIFUSOS.

[2] LIMITES DE LOS DERECHOS

HUMANOS.

[3] DERECHOS HUMANOS Y

GARANTIAS INDIVIDUALES.

[4] TEORIA DE LA

CONVENCIONALIDAD.

Derechos dirigidos a proteger

intereses supraindividuales

Pertenecen a todos en tanto

miembros de la humanidad

Compete en una comunidad compuesta por

miembros indeterminados e

indeterminables

Buscan unificarse con el objeto

de lograr el bien común

Se encuentran inmersos en los

llamados derechos sociales.

Están limitados por los derechos de los

demás

Abusar de los propios derechos.

No alterar el justo orden público.

Limites explícitos.

Limites implícitos.

Límites del sistema jurídico.

Derechos humanos y garantías

individuales son lo mismo.

Una vez que existe una estructura

jurídica de protección frente al Estado,

los derechos humanos se llaman

garantías

Asegurar o garantizar el ejercicio y la

defensa de los derechos ante los

tribunales.

El sistema jurídico los respalda a través

de requisitos legalmente señalados

frente a la autoridad.

Son inherentes.

Las generaciones de derechos humanos

aportan nuevas

garantías

Herramienta que permite a los Estados

concretar la obligación de garantía de

los derechos humanos en el ámbito

interno

Contribuye en la aplicación armónica y

coherente del derecho de los Estados

Incluyendo fuentes internas e

internacionales.

Revisión de congruencia entre las

normas nacionales y la Convención

Americana de Derechos Humanos

Para finalizar esta tarea es importante mencionar que en el trabajo presentado que es una espina de pescado, donde se muestran 4 subtemas, con palabras y párrafos claves, resumiendo la información mostrando lo mas importante, con la información organizada y con su apartado cada una, con colores llamativos que diferencian las diferentes ideas presentadas. Lo aprendido en este tema fue acerca de los derechos difusos que son derechos colectivos, es decir no son individuales, que los ejercen las personas para el bien común y el desarrollo de la sociedad, no es necesario que intervenga el Estado, luego tenemos los limites de los derechos humanos, estos se limitan cuando se quiere abusar de estos o al no respetar los derechos de los demás, al igual existen limitantes como lo son los limites explícitos que se encuentran en un texto constitucional, entre otras limitantes más, se busca el orden y que no se altere el orden público, los derechos humanos y las garantías individuales son lo mismo ya que están presentes desde que nacemos, pero los derechos humanos se llaman garantías frente a los tribunales o frente a la protección del Estado y por último la teoría de convencionalidad es el contraste, es decir, se toma una norma del ordenamiento jurídico interno mexicano y se compara con una norma prevista en un tratado internacional por el Estado Mexicano y se observa si entre estas existe compatibilidad y se lleva a cabo con todos los jueces.