


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se muestra una espina de pescado, mostrando conceptos clave como lo son los derechos difusos al igual que los limites de los derechos humanos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TAREA 3. ESPINA DE PESCADO. Alumno: Miranda Manzano Onan Catedrático: M en D.L. José Manuel González Iniesta Cuarto Semestre Grupo: LDE- 31 Período 2023 A Unidad 1: Nociones generales de los derechos humanos.
**- 1.12 Derechos difusos.
Para finalizar esta tarea es importante mencionar que en el trabajo presentado que es una espina de pescado, donde se muestran 4 subtemas, con palabras y párrafos claves, resumiendo la información mostrando lo mas importante, con la información organizada y con su apartado cada una, con colores llamativos que diferencian las diferentes ideas presentadas. Lo aprendido en este tema fue acerca de los derechos difusos que son derechos colectivos, es decir no son individuales, que los ejercen las personas para el bien común y el desarrollo de la sociedad, no es necesario que intervenga el Estado, luego tenemos los limites de los derechos humanos, estos se limitan cuando se quiere abusar de estos o al no respetar los derechos de los demás, al igual existen limitantes como lo son los limites explícitos que se encuentran en un texto constitucional, entre otras limitantes más, se busca el orden y que no se altere el orden público, los derechos humanos y las garantías individuales son lo mismo ya que están presentes desde que nacemos, pero los derechos humanos se llaman garantías frente a los tribunales o frente a la protección del Estado y por último la teoría de convencionalidad es el contraste, es decir, se toma una norma del ordenamiento jurídico interno mexicano y se compara con una norma prevista en un tratado internacional por el Estado Mexicano y se observa si entre estas existe compatibilidad y se lleva a cabo con todos los jueces.