Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos de los niños niñas y adolescentes, Diapositivas de Psicología de la salud

Derechos humanos que les corresponden como seres humanos en desarrollo

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/04/2025

doris-rivas-sandoval-1
doris-rivas-sandoval-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Derechos de las
Niñas, los Niños
y Adolescentes
ESCUELA DE
ENFERMERIA DE
APATZINGAN
INCORPODARA A LA
UMSNH
Recuerda...
Que como niñas, niños y adolescentes, tenemos
responsabilidades que cumplir en nuestra casa,
comunidad y escuela:
Tener un buen comportamiento en nuestra
escuela, casa y comunidad.
Cumplir con nuestras responsabilidades
escolares, acudiendo a clase todos los días y
realizando tareas.
Cooperar de acuerdo a nuestra edad en
las tareas del hogar.
Dar un trato respetuoso a las personas con las
que convivimos.
Cuidarnos y no vernos involucrados en situaciones
que puedan poner en riesgo nuestra integridad,
así como no relacionarnos con personas que
no conocemos o que estén haciendo cosas
prohibidas o peligrosas.
DOCENTE: Miriam Rivera Mora
4to Semestre
MATERIA: Salud Mental
ALUMNO: Doris Sughey Rivas S
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos de los niños niñas y adolescentes y más Diapositivas en PDF de Psicología de la salud solo en Docsity!

Derechos de las

Niñas, los Niños

y Adolescentes

ESCUELA DE

ENFERMERIA DE

APATZINGAN

INCORPODARA A LA

UMSNH

Recuerda...

Que como niñas, niños y adolescentes, tenemos

responsabilidades que cumplir en nuestra casa,

comunidad y escuela:

Tener un buen comportamiento en nuestra

escuela, casa y comunidad.

Cumplir con nuestras responsabilidades

escolares, acudiendo a clase todos los días y

realizando tareas.

Cooperar de acuerdo a nuestra edad en

las tareas del hogar.

Dar un trato respetuoso a las personas con las

que convivimos.

Cuidarnos y no vernos involucrados en situaciones

que puedan poner en riesgo nuestra integridad,

así como no relacionarnos con personas que

no conocemos o que estén haciendo cosas

prohibidas o peligrosas.

DOCENTE: Miriam Rivera Mora 4to Semestre MATERIA: Salud Mental ALUMNO: Doris Sughey Rivas S

Tenemos libertad de asociarnos y reunirnos de forma pacífica. También tenemos derecho a expresar nuestras opiniones y a profesar la propia religión; además se debe respetar nuestra cultura y lengua. Y tenemos derecho a descansar, jugar y participar en la vida cultural. Las niñas, los niños y adolescentes tenemos derecho a tener un nombre y apellidos, así como una nacionalidad y a preservar nuestra identidad. Nuestra mamá, nuestro papá o las personas que están a cargo de nuestro cuidado, tienen la obligación de inscribir nuestro nacimiento en el registro civil. Todas las niñas, los niños y adolescentes tenemos derecho a la vida. Nuestra salud física, mental y social debe ser protegida por nuestra mamá, nuestro papá o por las personas que estén a cargo de nuestro cuidado, así como por las autoridades. Tenemos derecho al más alto nivel de vida para alcanzar un sano desarrollo físico, mental y social. También debemos de gozar de una buena alimentación, nutrición, de vivienda y de acceso a los servicios de salud. DERECHOS DELAS NIÑAS, LOSNIÑOSYADOLESCENTES

Los derechos humanos son todas aquellas libertades

que tenemos por el sólo hecho de ser humanos.

Para empezar a conocer nuestros derechos es

importante preguntarnos: ¿Quién es NIÑA o NIÑO?

El artículo 1 .º de la Convención sobre los

Derechos del Niño dice: niña o niño es todo ser

humano menor de 18 años de edad.

Son derechos de las niñas y los niños, entre otros:

  • El derecho a la vida.
  • El derecho a la igualdad.
  • El derecho a la libertad.
  • El derecho a la identidad.
  • El derecho a la seguridad. Todas las niñas, los niños y adolescentes somos iguales, independientemente de nuestra raza, color, nacionalidad, sexo, religión o idioma. En caso de tener una discapacidad física y/o mental, debemos de disfrutar de una vida plena, así como de asistencia y cuidados especiales.

A la igualdad

A la vida A^ la^ libertad

A la identidad

A la seguridad

Todas las niñas, los niños y adolescentes debemos ser protegidos en nuestros derechos por las autoridades e instituciones públicas. Además se nos protegerá de toda forma de perjuicio físico, mental, descuidos, negligencia, malos tratos, abuso, explotación y uso de drogas.