Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos de los Consumidores: Principios Básicos y Protección contra riesgos, Diapositivas de Derecho Común

Los derechos fundamentales de los consumidores según la ley nº 29571 y la constitución política del perú de 1993. Se detalla el derecho a un trato justo y equitativo, la prohibición de la discriminación, la protección contra peligros a la salud y seguridad, y los derechos de los consumidores para defenderse de malos tratos y obtener información correcta. Además, se mencionan las herramientas disponibles para proteger estos derechos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué significa el derecho a un trato justo y equitativo?
  • ¿Qué derechos garantiza la Ley Nº 29571 a los consumidores?
  • ¿Cómo se protege a los consumidores contra la discriminación?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/01/2022

jbet-elguera
jbet-elguera 🇨🇴

3.9

(14)

30 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Derechos de los
consumidores
Derecho a un trato justo y
equitativo
El trato diferente de los consumidores debe
obedecer a causas objetivas y razonables. La
atención preferente en un establecimiento
debe responder a situaciones de hecho
distintas que justifiquen un trato diferente y
existir una proporcionalidad entre el fin
perseguido y el trato diferente que se otorga.
(art 38 de la ley Nº 29571)
Ningún consumidor puede ser discriminado por su raza, sexo, nivel
socioeconómico… etc , o cualquier otra razón al momento de adquirir
algún producto o servicio, y deben ser tratados justamente y
equitativamente en general, sin menospreciar al consumidor ni
aprovechar la situación.
Qué los bienes y servicios puestos a disposición de los consumidores no deben presentar peligros para su salud o
seguridad siempre que sean usados en circunstancias normales o previsibles
- Proteger al consumidor contra las consecuencias de los daños corporales causados por los productos y
servicios defectuosos suministrados por los productos de bienes y servicios
- La necesidad de establecer unos criterios de control y de regulación homogéneos en todos los países
comunitarios a través de un reglamentación comunitaria de requisitos precisos y claros
Protección de la salud y la seguridad
Derecho necesitado de una protección determinada para los consumidores y usuarios, el derecho
a gozar de medidas concretas que garanticen la salud y la seguridad de las personas. En la
adquisición de cualquier producto/servicio tienes que estar feliz con tu compra, de lo contrario
tienes todo el derecho a estar inconforme y encontrar una solución como un cambio o una
devolución de lo que adquiriste. El artículo 65° la Constitución Política del Perú del año 1993
instituyó la protección al consumidor: “El estado defiende el interés de los
consumidores y usuarios. Para tal efecto garantiza el derecho a la información sobre los bienes y
servicios que se encuentran a su disposición en el mercado
Promover y proteger los derecho s y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y s eguridad jurídica en las
relaciones entre proveedo res y consumidores.
Para defender tus derechos
tienes:
La LEY FEDERAL DE
PROTECCIÓN AL
CONSUMIDOR
LAS RESOLUCIONES DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS
Objetivo
Si existe un trato diferente hacia los
consumidores, éste debe obedecer a
causas objetivas y razonables. Por
ejemplo, está prohibida la exclusión de
personas de establecimientos sin que
medien causas de seguridad o
tranquilidad de sus clientes u otros
motivos similares.
•La protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o
seguridad
•La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en
particular, frente a la inclusión de cláusulas abusivas en los
contratos
•La indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos
•La información correcta sobre los diferentes productos o servicios y
la educación y divulgación, para facilitar el conocimiento sobre su
adecuado uso, consumo o disfrute
•La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de
elaboración de las disposiciones generales que les afectan
directamente y la representación de sus intereses, todo ello a
través de las asociaciones o confederaciones de consumidores y
usuarios legalmente constituidas.
•La protección de sus derechos mediante procedimientos
eficaces, en especial ante situaciones de inferioridad
El Art. de la
TRLGDU plasma
esta protección
enumerando
seis derechos
básicos de los
consumidores:
Datos Estadísticos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos de los Consumidores: Principios Básicos y Protección contra riesgos y más Diapositivas en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

Derechos de los

consumidores

Derecho a un trato justo y

equitativo

El trato diferente de los consumidores debe obedecer a causas objetivas y razonables. La atención preferente en un establecimiento debe responder a situaciones de hecho distintas que justifiquen un trato diferente y existir una proporcionalidad entre el fin perseguido y el trato diferente que se otorga. (art 38 de la ley Nº 29571) Ningún consumidor puede ser discriminado por su raza, sexo, nivel socioeconómico… etc , o cualquier otra razón al momento de adquirir algún producto o servicio, y deben ser tratados justamente y equitativamente en general, sin menospreciar al consumidor ni aprovechar la situación. Qué los bienes y servicios puestos a disposición de los consumidores no deben presentar peligros para su salud o seguridad siempre que sean usados en circunstancias normales o previsibles

  • Proteger al consumidor contra las consecuencias de los daños corporales causados por los productos y servicios defectuosos suministrados por los productos de bienes y servicios
    • La necesidad de establecer unos criterios de control y de regulación homogéneos en todos los países comunitarios a través de un reglamentación comunitaria de requisitos precisos y claros

Protección de la salud y la seguridad

Derecho necesitado de una protección determinada para los consumidores y usuarios, el derecho a gozar de medidas concretas que garanticen la salud y la seguridad de las personas. En la adquisición de cualquier producto/servicio tienes que estar feliz con tu compra, de lo contrario tienes todo el derecho a estar inconforme y encontrar una solución como un cambio o una devolución de lo que adquiriste. El artículo 65° la Constitución Política del Perú del año 1993 instituyó la protección al consumidor: “El estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Para tal efecto garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a su disposición en el mercado Promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Para defender tus derechos tienes : La LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR LAS RESOLUCIONES DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Objetivo Si existe un trato diferente hacia los consumidores, éste debe obedecer a causas objetivas y razonables. Por ejemplo, está prohibida la exclusión de personas de establecimientos sin que medien causas de seguridad o tranquilidad de sus clientes u otros motivos similares.

  • La protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad
  • La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular, frente a la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos
  • La indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos
  • La información correcta sobre los diferentes productos o servicios y la educación y divulgación, para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute
  • La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, todo ello a través de las asociaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas.
  • La protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces, en especial ante situaciones de inferioridad

El Art. de la

TRLGDU plasma

esta protección

enumerando

seis derechos

básicos de los

consumidores:

Datos Estadísticos