Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Social en educación, Ejercicios de Derecho

Preguntas de ejercicos de derecho

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 24/06/2025

samuel-tamara-flores-1
samuel-tamara-flores-1 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIONES DE APRENDIZAJE SEMANA 8 UNIDAD 2
I.- TÍTULO DE LA SESIÓN : ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A LA SALUD O EL DERECHO
A LA LIBERTAD?
BIMESTRE : SEGUNDO
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
:
SEGUNDO
ÁREA : DPCC
GRADO
Y
SECCIÓN
: 5TO H
DOCENTE : JUAN DE JESUS MORI ARBILDO
TUTORA : ELVA ELVIRA PICOY MAGARIÑO
FECHA
:
28-
05 -
2025
II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
SESIÓN 8: ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A LA SALUD O EL DERECHO A LA LIBERTAD?
Competencia
Capacidad
Desempeño
Evidencias
Instrumentos
de evaluación
Construye su
identidad.
Convive y
participa
democráticamente
Reflexiona y
argumenta
éticamente
Interactúa
con todas
las personas
Argumenta éticamente
ante dilemas morales,
considerando principios,
consecuencias y
normas.
Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
Participación en
debate,
argumentos
escritos
Observación
durante toda la
sesión de clases
LISTA DE
COTEJO
RÙBRICA
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Propongan compromisos ciudadanos que promuevan el respeto a los derechos humanos en situaciones de
conflicto social.
Reflexionen éticamente sobre los derechos fundamentales en tensión: salud y libertad.
Deliberen de manera argumentada y respetuosa frente a un dilema moral.
III.- MATERIALES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
Hojas de colores
Limpiatipo
Imágenes
Papelógrafos
Plumones
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Social en educación y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

SESIONES DE APRENDIZAJE SEMANA 8 UNIDAD 2

I.- TÍTULO DE LA SESIÓN : ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A LA SALUD O EL DERECHO

A LA LIBERTAD?

BIMESTRE : SEGUNDO

UNIDAD DE APRENDIZAJE : SEGUNDO

ÁREA : DPCC

GRADO Y SECCIÓN : 5TO H

DOCENTE : JUAN DE JESUS MORI ARBILDO

TUTORA : ELVA ELVIRA PICOY MAGARIÑO

FECHA : 28 - 05 - 2025

II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: SESIÓN 8 : ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A LA SALUD O EL DERECHO A LA LIBERTAD? Competencia Capacidad Desempeño Evidencias Instrumentos de evaluación

  • Construye su identidad.
  • Convive y participa democráticamente
  • Reflexiona y argumenta éticamente
  • Interactúa con todas las personas
  • Argumenta éticamente ante dilemas morales, considerando principios, consecuencias y normas.
  • Participa en acciones que promueven el bienestar común.
  • Participación en debate, argumentos escritos
  • Observación durante toda la sesión de clases

• LISTA DE

COTEJO

• RÙBRICA

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

  • Propongan compromisos ciudadanos que promuevan el respeto a los derechos humanos en situaciones de

conflicto social.

  • Reflexionen éticamente sobre los derechos fundamentales en tensión: salud y libertad.
  • Deliberen de manera argumentada y respetuosa frente a un dilema moral. III.- MATERIALES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: - Hojas de colores
  • Limpiatipo
  • Imágenes
  • Papelógrafos
  • Plumones

CONFLICTO COGNITIVO:

“ Caso: El Festival de Libertad

En una pequeña ciudad se organiza cada año el “Festival de la Libertad”, donde

miles de personas se reúnen sin restricciones. Este año, aunque hay una alerta

sanitaria por una nueva enfermedad contagiosa, los organizadores exigen que se

respete su “libertad individual” y se les permita realizarlo sin mascarillas ni

controles.El Ministerio de Salud, por otro lado, señala que tal evento puede poner

en peligro la vida de muchos, especialmente ancianos y niños. La ciudadanía está

dividida: unos defienden la libertad de elegir, otros exigen protección colectiva.

Luego se reflexiona:

  • ¿Qué derecho debe primar en este caso?
  • ¿Qué consecuencias trae cada decisión?
    • ¿Qué harías tú si fueras autoridad o ciudadano?

Posteriormente presentamos el título de la Sesión: ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A

LA SALUD O EL DERECHO A LA LIBERTAD? Se enuncia la competencia y capacidad

que se trabajará durante la clase.

8min

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN TIEMPO INICIO

MOTIVACIÓN:

  • Se da inicio a la sesión con el saludo y bienvenida del docente a una nueva semana.
  • El docente comunica que se debe poner en práctica las normas de convivencia para tener un

ambiente propicio para el aprendizaje como:

o Participar asertiva y activamente durante la clase.

o Escuchar de manera respetuosa a los compañeros.

o Solicitar el uso de la palabra alzando la mano.

SABERES PREVIOS:

  • El docente recoge los saberes previos planteando una lluvia de ideas sobre el tener derecho y el tener libertad
  • Organiza la información teniendo en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes y

se los felicita por su participación y actitud positiva. (No se emiten juicios de valor)

DESPERTAR EL INTERÉS:

  • El docente inicia una dinámica titulada Juego de los “ “Los derechos se cruzan”

DESARROLLO:

1. El docente reúne al grupo para salir un momento al patio.

2. Se marcan en el piso dos caminos cruzados (en forma de X grande).

3. En cada brazo se colocan tarjetas: “salud”, “libertad”, “educación”, “seguridad”, etc.

4. Cada estudiante escoge un derecho y camina por su camino explicando por qué lo

considera importante.

5. Cuando se crucen con otro, ambos deben argumentar cuál debería prevalecer si

entraran en conflicto.

1min

10mi

SALIDA

RETROALIMENTACIÓN

➢ Clarificar: ¿Cuál fue el propósito del día de hoy? ➢ Valorar: Rescatar lo positivo del tema propuesto. ➢ Inquietud: ¿Qué parte del tema trabajado hoy no te quedó claro? ➢ Sugerencias: ¿Qué otras actividades podrían ayudarnos para reforzar nuestro conocimiento? METACOGNICIÓN

➢ ¿Qué aprendimos hoy sobre los derechos?

➢ ¿Qué tan fácil o difícil fue ponernos de acuerdo?

➢ ¿Qué actitudes ayudan a tomar decisiones democráticas en contextos de conflicto?

Elaborar el compromiso personal escrito

min EVALUACIÓN SESIÓN: ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A LA SALUD O EL DERECHO A LA LIBERTAD? COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTOS EVALUACIÓN^ DE Construye su identidad. Argumenta^ éticamente^ ante^ dilemas^ morales, considerando principios, consecuencias y normas. Lista de cotejo Convive y participa democráticamente Participa en acciones que promueven el bienestar común.

RUBRICA

COMPETENCIA: PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE

ESTUDIANTE CRITERIOS DE EVALUACION 5° AÑO Delibera con argumentos razonados sobre el dilema salud vs. libertad. Participa activamente en la elaboración de propuestas. Muestra actitudes de respeto y escucha durante el trabajo grupal. NOTA Aguilar Acuña, Renato Eugenio (N) Aguilar Huamantalla, Sebastian Alaya Martinez, Alexis Aaron Alayo Nestares, Ray Moises Bances Alvarado, Cristian Aldair Bustinza Pardo, Gustavo Jared Chacon Salguedo, Marcelo (N) Chavarria Chavarria, David Gonzalo Gil Flores, Diego Daniel (N) Gil Suarez, Alonso Giuseppe Gil Vallenilla, Abel Alejandro

ANEXOS:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO

SESIÓN DE APRENDIZAJE: ¿DEBE PREVALECER EL DERECHO A LA SALUD O EL DERECHO A LA

LIBERTAD?

ÁREA: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica DOCENTE: Mori Arbildo, Juan De Jesús FECHA: 28 de MAYO del 2025 GRADO Y SECCIÓN : 5to H CICLO: VII COMPETENCIA : Construye su identidad. ESTÁNDAR DEL CICLO VII: Reconoce y maneja sus emociones en relaciones interpersonales, identificando actitudes que favorecen o deterioran los vínculos afectivos. EVIDENCIA: Afiches Godoy Santa Cruz, Diego Alonso Gonzales Weilg, Jeymy Luis Grandez Murillo, Jeremy Samir Gutierrez Garnique, Martin Victor Huaccha Carmona, Smith Aljhair Lozada Guzman, Luis Angel Mercedes Peña, Sergio Luis Raya Torres, Joel Donato Ruiz Mamani, Brayan Smit