Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría General del Proceso: Apuntes de Derecho Procesal, Diapositivas de Derecho Procesal

SEGUIMIENTO DE UN JUICIO, ES DECIR DE LA PRETENSIÓN.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/11/2020

guadalupe-ramos-4
guadalupe-ramos-4 🇲🇽

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN DERECHO
D.D. MARGARITA SOLEDAD AYALA VALDÉS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría General del Proceso: Apuntes de Derecho Procesal y más Diapositivas en PDF de Derecho Procesal solo en Docsity!

LICENCIATURA EN DERECHO

D.D. MARGARITA SOLEDAD AYALA VALDÉS

TEORÍA GENERAL DEL

PROCESO

ASESOR (A): D.D. MARGARITA SOLEDAD AYALA VALDÉS

CONTENIDO DE LA TEORIA GENERAL DEL

PROCESO

**- *** Conceptos, principios e instituciones

comunes a las diversas ramas especiales

de la ciencia del derecho procesal.

CONCEPTOS COMUNES A LAS DIVERSAS RAMAS

ESPECIALES A LA CIENCIA DEL DERECHO

PROCESAL.

  • ACCIÒN.
  • JURISDICCIÓN
  • PROCESO.
      • denominados la trilogía estructural de la ciencia del proceso.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCIÓN

EL PROCESO EN GENERAL, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.

ACCIÓN Y EXCEPCIÓN

EL JUZGADOR, EL MINISTERIO PÚBLICO, LAS PARTES Y OTROS PARTICIPANTES

LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCIÓN

UNIDAD 1

LITIGIO Y LOS MEDIOS DE SOLUCIÓN

LITIGIO Es el antecedente del proceso. Es un conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia de otro. (Carnelutti) El conflicto de intereses sólo se convierte en litigio cuando una persona formula contra otra una pretensión; es decir cuando se exige la subordinación del interés ajeno al propio y frente a esa pretensión se expresa su resistencia

Pretensión es a acción como Litigio es a es a proceso Sin acción no existe proceso

LITIGIO

- No es un concepto esencialmente procesal, porque todo proceso presupone un litigio, pero no todo litigio desemboca, indefectiblemente en un proceso. - El litigio no tiene esencia procesal, aunque siempre sea el contenido de todo proceso.

  • Por su parte Alcalá Zamora aumenta a la definición antes vertida agregando "trascendencia jurídica" de está situación.
  • Alcalá Zamora y Castillo "el conflicto

jurídicamente trascendente, que constituya el punto de partida o causa determinante de un proceso, de una autocomposición o de una autodefensa.

ELEMENTOS DEL LITIGIO SEGÙN

CARNELUTTI

    1. La existencia de 2 sujetos.
    • Uno que pretende.
    • Otro que resiste.
      • estos sujetos reciben el nombre de parte.
    1. Un bien jurídico. Que puede ser material o inmaterial, respecto del cual versa la pretensión y la resistencia.
      • CARACTERISTICAS QUE DEBE REVESTIR EL CONFLICTO DE INTERESES (LITIGIO)

Elementos del Litigio:

  • La existencia de dos

sujetos uno que pretende

y otro que resiste

  • Un bien jurídico puede

ser material o inmaterial

  • La idea unitaria de lo procesal, esta estrechamente vinculada con la denominación de esta disciplina, es con la teoría general del proceso, son conceptos autoaplicativos, se necesitan recíprocamente uno al otro. Existen dos posiciones:

• POSICIÓN UNITARIA O DE LA UNIDAD

PROCESAL.

• LA POSICIÒN SEPARATISTA.

UNIDAD DIVERSIDAD.

(CAMPO PROCESAL) (CAMPO SUSTATIVO)

CONTINENTE CONTENIDO.

ACCIÓN PRETENSIÓN

PROCESO LITIGIO.

- El proceso y el litigio están colocados en planos diferentes estos planos son:

A. Plano del contenido. En este están el LITIGIO Y LA PRETENSIÓN.

B. Plano del continente. En este plano esta el proceso y la acción.

  • En este orden LA PRETENSIÓN es para la ACCIÓN,
  • Lo que el LITIGIO es para el PROCESO.