Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripción Cultural de Cuautitlán Izcalli: Bienes Históricos y Turísticos, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Laboral

Una descripción detallada de los bienes culturales y históricos ubicados en Cuautitlán Izcalli, incluyendo monumentos históricos, arquitectura colonial, museos, fiestas y tradiciones, artesanías y gastronomía mexicana. El gobierno municipal ha registrado 37 bienes en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos y el Registro Público de Monumentos Históricos del INAH. Los atractivos culturales y turísticos de este municipio incluyen restos arqueológicos, monumentos coloniales, museos, fiestas tradicionales, artesanías y comida mexicana.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 18/06/2022

brayan-eduardo-4
brayan-eduardo-4 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESCRIPCIÓN DEL MEDIO
CULTURAL DE
CUAUTITLÁN IZCALLI
Un total de 37 bienes muebles e inmuebles
históricos y culturales ubicados en Cuautitlán
Izcalli inscribió el gobierno municipal en el
Catálogo Nacional de Monumentos Históricos
Inmuebles, así como en el Registro Público de
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripción Cultural de Cuautitlán Izcalli: Bienes Históricos y Turísticos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

“DESCRIPCIÓN DEL MEDIO

CULTURAL DE

CUAUTITLÁN IZCALLI”

Un total de 37 bienes muebles e inmuebles históricos y culturales ubicados en Cuautitlán Izcalli inscribió el gobierno municipal en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, así como en el Registro Público de

Monumentos Históricos, ambos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

“ATRACTIVOS

CULTURALES Y

TURÍSTICOS”

Monumentos Históricos En el municipio existen restos de la zona arqueológica de Atlamica, el acueducto de Guadalupe, que data del siglo XVIII, conocido

Las fiestas patronales son llenas de colorido y música. Se venera a San Francisco, San Mateo, San Sebastián Santiago, San Juan, San Isidro y a la patrona de México la virgen de Guadalupe. Artesanías : Por tradición, en el municipio se elaboran una gran cantidad de artesanías de barro, madera, algodón, piel y cuero, además de conservas de frutas. Gastronomía Comida mexicana:

  • Mole.
  • Cochinita pibil.
  • Chiles en nogada.
  • Enchiladas.
  • Tacos de adobada y asada.
  • Aguachile.
  • Pozole.
  • Guacamole.
  • Barbacoa. Centros Turísticos Los parques, los templos y capillas de los trece pueblos, el Espejo de los Lirios, el Acueducto de