Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Notarial tareas 3 y 4, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

Tareas 3 y 4 de derecho notarial, de la carrera de derecho de la universidad, tecnologico universitario playacar.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 18/11/2021

cynthia-luscher-kaim
cynthia-luscher-kaim 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FERNANDO GARCÍA CARDONA
PROF: GUSTAVO DE JESÚS AQUINO MORALES
TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO PLAYACAR
DERECHO ADUANERO
DESPACHO DE MERCANCÍAS (CASO) ACT 3
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Notarial tareas 3 y 4 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

FERNANDO GARCÍA CARDONA

PROF: GUSTAVO DE JESÚS AQUINO MORALES TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO PLAYACAR

DERECHO ADUANERO

DESPACHO DE MERCANCÍAS (CASO) ACT 3

DESPACHO DE MERCANCÍAS

Devolución por sustitución de materiales importados (casos prácticos) El conocer la figura de retorno por sustitución, a las empresas les da la posibilidad de actuar en oportunidad, esto puede aplicar cuando alguna mercancía importada en régimen definitivo, resultara defectuosa o de especificaciones distintas a las convenidas, los importadores cuentan con la facilidad de poder realizar el retorno de esta sin el pago del impuesto general de exportación, además la mercancía sustituta solo pagaría la diferencia cuando cause un impuesto general de importación mayor al de la retornada. Para aprovechar este beneficio es indispensable que sea en base al tiempo establecido en el artículo 97 de la Ley Aduanera, esto es, dentro del plazo máximo de tres meses contados a partir del día siguiente a aquel en que se hubiera realizado el despacho para su importación definitiva, o de seis meses en el caso de maquinaria y equipo. Inclusive según las Reglas y Criterios de la SE, cuando la mercancía que no cumplió con las especificaciones hubiera sido importada al amparo de un cupo, no se requerirá de nuevo el certificado cupo para las mercancías sustitutas. Las empresas deberán evaluar la conveniencia de utilizar la figura de retorno por sustitución, para esto, deben de hacer un análisis de costo beneficio de cada operación, pongamos algunos ejemplos. Ejemplo: La empresa X ubicada en Monterrey, Nuevo León, México; compró unas refacciones a un proveedor de Bélgica, la transacción se acordó con la Regla Incoterm 2020 FOB Puerto Amberes, por lo que los costos que corren a cargo del importador, además del precio pagado o por pagar de la mercancía, son los siguientes: Flete del puerto Amberes, Bélgica al puerto de Altamira, Tamaulipas, México. Seguro internacional. Gastos de importación; maniobras, agentes aduanales e inspecciones. Aduana de importación; permisos, requisitos y contribuciones. Acarreo y seguro de Altamira, Tamaulipas a Monterrey, Nuevo León. Una vez que el almacén de la empresa X recibe el embarque y lo pasa al departamento de calidad, se dan cuenta que el material está defectuoso, por lo que da aviso al departamento de comercio exterior. Los aspectos que se recomendaría a la empresa X evaluar para definir si les es conveniente aplicar la figura de retorno por sustitución son:

Fuentes Bibliográficas: https://elibro.net/es/lc/tecplayacar/login_usuario/?next=/es/ereader/tecplayacar/ https://docs.google.com/file/d/0B_lXDvWpHn1NQUwtMjA5WmJJS2s/view https://www.youtube.com/watch?v=mwyAws59BDE&feature=youtu.be http://www.fd.uach.mx/maestros/2016/03/17/COMERCIO%20EXTERIOR.pdf https://www.troncosoytroncosoconsultores.com/