

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de derecho hereditario
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las instituciones que se originan del derecho hereditario son el heredero y el legatario, que definidas por Molina (2007) son: Heredero. Es la persona que viene a hacerse cargo de todas las relaciones del de cuius, activas y pasivas, transmisibles mortis causa salvo los bienes especialmente destinados a legados. Para de Pina (1998), heredero "Es la institución hecha por el testador de quién o de quiénes han de sucederle a título universal." (p. 313). Por su parte el Código Civil Federal lo define como: Artículo 1284.- El heredero adquiere a título universal y responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cuantia de los bienes que hereda.
derecho hereditario instituciones que se originan del derecho hereditario Las instituciones que se originan del derecho hereditario son el heredero y el legatario, que definidas por Molina (2007) son: Heredero. Es la persona que viene a hacerse cargo de todas las relaciones del de cuius, activas y pasivas, transmisibles mortis causa salvo los bienes especialmente destinados a legados. Para de Pina (1998), heredero "Es la institución hecha por el testador de quién o de quiénes han de sucederle a título universal." (p. 313). Por su parte el Código Civil Federal lo define como: Artículo 1284.- El heredero adquiere a título universal y responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cuantia de los bienes que hereda. Legatario. También conocido como sucesor particular mortis causa es un puro perceptor de bienes no de deudas. Testamento. Mucius Scevola (Citado por de Pina,