Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Fiscal: Impuestos y Derechos - Ejemplos y Características, Ejercicios de Derecho Financiero y Tributario

Conceptos básicos del Derecho Fiscal mexicano, incluyendo el concepto de impuestos y derechos, ejemplos de cada uno, su base, tasa y sujeto. Además, se detalla el proceso de devolución de Impuesto Sobre la Renta y los recursos administrativos y jurisdiccionales disponibles para los contribuyentes.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son dos ejemplos de impuestos según la Ley de Ingresos de la Federación?
  • ¿Cuáles son dos ejemplos de pagos de derechos según la Ley Federal de Derechos?
  • ¿Cómo se determina la cantidad de un impuesto según la Ley del Impuesto Sobre la Renta?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 20/03/2022

alexia-alcantara-1
alexia-alcantara-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Fiscal: Impuestos y Derechos - Ejemplos y Características y más Ejercicios en PDF de Derecho Financiero y Tributario solo en Docsity!

I .- Con base en el presupuesto de ingresos de la federación 2021 contesta las siguientes preguntas:

1.- Señala 2 ejemplos de Impuestos.

Un impuesto es una obligación de pago que el estado impone a sus ciudadanos.

● Impuesto al Valor Agregado (IVA) – Artículo 23 fracción I. inciso a) LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION.

● Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) - Artículo 23 fracción I. inciso b) LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION.

2.- Con base en lo establecido a la ley de ingresos de la federación, señala 2 ejemplos de pagos de derechos.

● Pasaporte – Artículo 20 Fracción I. LEY FEDERAL DE DERECHOS

● Actuaciones del registro civil – Artículo 22 Fracción I. LEY FEDERAL DE DERECHOS.

CONTRIBUCION RESPUESTA FUNDAMENTO LEGAL

IMPUESTO

Contribuciones establecidas

en ley que deben pagar las

personas físicas y morales.

Artículo 2 Fracción I. CODIGO

FISCAL DE LA FEDERACION

DERECHOS

Contribuciones establecidas

en Ley por el uso o

aprovechamiento de los

bienes.

Artículo 2 Fracción IV.

CODIGO FISCAL DE LA

FEDERACION

III.- Si solicito una devolución de Impuesto Sobre la Renta por el régimen de honorarios correspondiente al año 2000, preguntas:

1.- ¿Cuál es el plazo para presentar la declaración anua del Impuesto Sobre la Renta?

Cuando se solicite la devolución, ésta deberá realizarse dentro del plazo de cuarenta días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud - LEY ISR ARTICULO 22

2.- ¿Al presentar la declaración anual, cual es el plazo que tiene la autoridad (EL SAT) para hacerle el primer requerimiento de información?

El SAT solo podrá realizar un nuevo requerimiento dentro de los diez días siguientes a la fecha en la que se haya cumplido el primer requerimiento. CODIGO FISCAL DE LA

FEDERACION ARTICULO 22

3.- Si la autoridad fiscal (EL SAT), no le devuelve en el plazo establecido en Código Fiscal de la Federación el 1° de junio, cual es la cantidad de recargos (intereses), si la

devolución se depositó el día 15 de diciembre del 2020.

Si se tiene un impuesto por pagar, a ese se le saca su actualización, que es en base a en base de los INPC, luego se suma, se multiplicas por 1.47% que es el porcentaje por

mes de acuerdo al CFF y finalmente por la cantidad de meses que se atrasó. --- ARTICULO 17A Y 22A CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION

III. En la ley de Egresos de la Federación se establece un presupuesto para comprar autos en una Dependencia Federal, que nombre reciben los siguientes supuestos:

1. Que no se haya ejercido el gasto.

Fideicomiso

2. Que se haya ejercido con un ahorro del 20%’

Garantía o fuente de pago

LEY DE EGRESOS DE LA FEDERACION CAPITULO ll ARTICULO 3

IV.Cuando no estamos de acuerdo con la determinación de un crédito fiscal, ¿señala un medio de defensa administrativo y un jurisdiccional, así como su plazo para

interponerlo?

Los principales recursos administrativos a favor de los contribuyentes son:

  • Recurso de revocación
  • Recurso de inconformidad ante el IMSS y ante el INFONAVIT
  • Recurso de revocación contemplado en la Ley de Comercio Exterior.

El plazo para interponer el recurso de revocación es dentro de los 30 días siguientes a aquél en que haya surtido efectos la notificación de la resolución definitiva dictada por

una autoridad fiscal.

PRODECOM defensa del contribuyente (pag. 7 La defensa administrativa del contribuyente (recursos administrativos)