

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una síntesis de los temas abordados en clases de teoría economía durante el tercer cuatrimestre de la licenciatura en derecho del instituto de estudios superiores 'lamat'. Se incluyen conceptos básicos de la economía, su importancia y relación con el derecho, y teorías económicas clásicas y modernas. El documento también destaca la relación entre derecho y economía y los métodos para el estudio de la economía.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realizar una síntesis de los temas abordados en clases:
1.-Economía. Concepto. La economía es la ciencia que estudia, explica y formaliza los conceptos, relaciones, teorías y leyes de cómo se organizan los agentes económicos para producir, reproducir y distribuir la riqueza y el valor monetario (ingreso personal o nacional) de los individuos, agentes económicos y naciones. Economía es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de: “recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.” 2.- Importancia de su estudio e inclusión en el plan de estudios de la Facultad de Derecho. Todo acto económico se materializa dentro de una expresión normativa, que conocemos, como norma jurídica Es evidente su estrecha relación con el derecho mercantil, especialmente en lo que se refiere a la materia de sociedades mercantiles, al igual que con el derecho empresarial y el derecho laboral. Derecho Económico con el derecho penal, es evidente y necesaria, debido a la existencia de nuevas realidades financieras y bancarias, el crimen organizado y los delitos económicos, supuestos que no sólo tienen un impacto en al ámbito interno, sino que cobran más trascendencia en el ámbito internacional Agentes económicos Producción Reproducción Distribuir la riqueza Valor monetario (ingreso personal o nacional) de los individuos, agentes económicos y naciones 3.- Hechos económicos y teorías que los explican. La escuela clásica : La idea principal de esta doctrina es que la economía tiende al equilibrio por sí sola y sin necesidad de regulación por parte del Estado El marxismo: Una de las aportaciones más importantes de Marx en su obra fue la teoría del valor-trabajo. Según esta, el valor de los productos está fijado por la cantidad de trabajo que se incorpora a la producción, de forma que tan solo una parte de dicho valor llega a los trabajadores en forma de salario, mientras que la mayor parte se destina a retribuir a los propietarios de las fábricas y el capital. Escuela neoclásica: Los fenómenos económicos se explican por la medición del momento último o “margen”, ya que la valoración del mismo es la base de la toma de decisiones. Su campo de acción son las unidades económicas individuales, es decir, la microeconomía.