
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute el importancia de citar las fuentes de información y reconocer los derechos de autor en diferentes casos. Se analizan casos en los que se cita la fuente y casos en los que no se hace mención a los derechos de autor. Se mencionan varios libros y publicaciones relacionadas con el tema.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CASOS EN LOS QUE SE CITAN LAS FUENTES DE DONDE SE OBTUVO LA INFORMACIÓN Y SE RECONOCE LOS DERECHOS DE AUTOR
CASOS EN QUE NO SE CITAN LOS DERECHOS DE AUTOR.
Col·legi Oficial de Psicólegs de Catalunya. Memòria 1998. Barcelona: Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, 1998. 91 p.
Greenspan, Stanley Y.; Lieff Benderly, Beryl. El crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes de la inteligencia. Traducción de Ernesto Thielen. Barcelona: Paidós (Paidós Transiciones, 8), 1997. 401 p. ISBN 84-493-0505-5..
Siempre que escuchamos y vemos algo que nos gusta, queremos tenerlo, pero ¿Por qué pagar por él? Y es ahí donde cometemos la infracción de un derecho denominado en inglés como “COPYRIGHT” en la duplicación o copia de algún archivo sin permiso para ser compartido o distribuido en la internet, de manera parcial o completa.
La práctica del plagio en el ámbito de la investigación es frecuente. Se trata de una acción desleal que vulnera el derecho de autor.