



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los orígenes del constitutionalismo europeo, concretamente en Estados Unidos y Francia, y cómo la revolución y los derechos humanos desempeñaron un papel clave en su desarrollo. Se mencionan los documentos históricos que marcaron el camino a las constituciones actuales, como el Bill of Rights de los Estados Unidos, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de Francia y el Petition of Rights de Inglaterra.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El derecho constitucional es la rama del Derecho Publico en el cual el ordenamiento jurídico regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que muestra el poder público. Es la rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen el estado. Su objetivo de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los cuidados como entre sus distintos órganos. Los orígenes del constitucionalismo, en Europa había estados absolutistas, en donde el poder recaía en una o muy pocas personas las que dictaban leyes, se imponían mandatos, pero siempre se centralizaba el poder, a eso se le conoce como un estado absolutista. Las causas históricas del constitucionalismo son tres eventos: la revolución francesa , la independencia de los estados unidos e Inglaterra. La revolución francesa de 1789 hubo un cambio de régimen por la filosofía liberal que se propagó, se impusieron estos dos lemas: las verdades auto evidentes de que todos los humanos somos humanos y que los jueces son la boca de la ley. Pasamos de estar creyendo en un teocentrismo o estar centrado sólo en dios aún antropocentrismo con la revolución francesa ahora el ser humano es lo más importante de la cotidianeidad. La independencia de los EE.UU. que fue un poco antes que la revolución francesa fue en 1776 ahí podemos encontrar como antecedentes el Bill of Rights y se establecieron el Commun Law que a diferencia de Francia en EE.UU. se implementaron el sistema de antecedentes, ahora bien si retrocedemos un poco más a Inglaterra en 1648 podemos señalar Petition of Rights y se dice que Inglaterra es la cuna del constitucionalismo que menos la defiende, ahora bien muchos podrán decir bueno qué mal que en la historia existieron estados absolutistas sin embargo podríamos decir que fue necesaria su existencia para el surgimiento del constitucionalismo, pues si no hubiera habido este rompimiento en el régimen absolutista no se hubiera dado la revolución francesa, tal vez no se hubiera dado la independencia a los EE.UU. con lo que nos dieron los antecedentes de las constituciones actuales. Las causas históricas son la revolución francesa, la independencia los estados unidos y Petition of Rights de Inglaterra, con los documentos que nos encaminaron a las constituciones, la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano con la revolución francesa, con el Bill of Rights de la independencia los EE.UU. y con el Petition of Rights de Inglaterra en 1648. Constitucionalismo consiste en el ordenamiento jurídico de una sociedad política mediante una constitución escrita, cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario. En la edad media que fue la etapa preconstitucional el área media los hechos históricos son los que van a influir considerablemente en el aspecto político el Imperio Romano, el nacimiento en la evolución del cristianismo en esta etapa se consideró a la constitución como una regla particular como un edicto de expedido por la autoridad eclesiástica particularmente el papá, durante el siglo 12 el concepto vario que no se trata de un acuerdo papal sino de un acuerdo que regularse las relaciones entre la iglesia y el estado, durante la edad media la iglesia católica constituyó las más sofisticadas instituciones de gobierno en Europa
Occidental, aquí entonces se veía la gran influencia de la religión en la iglesia, está que a su vez era una institución con fuerte poder político. El constitucionalismo inglés durante el siglo reinan Los Tudor es una monarquía absoluta que lleva a cabo un proceso de centralismo, las relaciones con el parlamentos son pacíficas porque a partir de Enrique XVIII los reyes ingleses serán los jefes de la iglesia anglicana, los reyes de la casa tudor no van a entrar en la definición de la prerrogativa regia, facultad del poder regio exclusivo que corresponde en el exclusivo al rey y que se ejerce fuera y por encima del parlamento, porque les interesaba el apoyo del parlamento, se establecen relaciones pacíficas y acabó entiende a sus funciones. Con el cambio dinástico a los Reyes Estuardo se rompe la relación con el parlamento porque esos reyes comienzan a defender esa prerrogativa y esto provocará tensiones con el parlamento, esto provoca dos guerras civiles y una experiencia republicana con la muerte de éste, Carlos se establece como rey y renunciando ejercer un poder arbitrario sin embargo se van a seguir produciendo los conflictos con el parlamento que seguirán con Jacobo II, este como reyes será una defensa a los católicos haciendo uso de la prerrogativa, esto provoca el descontento general del reino y Jacobo II huye a Francia. Entretanto el parlamento va a ofrecerle a la corona a la hija de Jacobo II, que es María Estuardo protestante y a su marido Guillermo de Orange a cambio de jurar Bill of Rights 1689. Esta carta de derechos tiene las siguientes características: El Bill of Rights transformó el carácter de la monarquía pasando de ser uno de los derechos divinos a ser una sometida a la voluntad del parlamento, recoge y restaura un derecho histórico de los ciudadanos ingleses que habían sido vulnerados por actuaciones contra derechos de los monarcas, concretamente de los Estuardos. No son derechos como los concebirán las revoluciones francesas y norteamericanas son frenos contra la uso regio se limita a prerrogativa regia. También se definen algunos de los derechos del Parlamento. A partir de Bill of Right se invierte el orden de los términos del binomio que habían gobernado en Inglaterra, rey y parlamento y el parlamento pasa a ser estar en primer lugar seguido por el rey podemos. La constitución de Inglaterra es mixta porque procede de unos cuerpos políticos que comparten el ejercicio de la soberanía, en el parlamento integrado por una asamblea aristocrática y por las ciudades y entre el rey. Su contenido es producido de la suma de los Right y Law aún tendría a su vez un triple composición derecho tradicional, sentencia al judicial y textos históricos escritos. Está escrito en inglés y utilizar las palabras perdió tierras en el norte de Francia en consecuencia introdujo impuestos sin consultar a los barones lo que rompió la ley y las costumbres feudales ya establecidas además juan sin tierra también tuvo desentendimiento con la iglesia católica por ende el rey Juan sin tierra se vio obligado a firmar el 15 de junio de 1215 la constitución que establece que el rey debe seguir la ley y ya no poder gobernar a su antojo. Fue uno de los primeros documentos a conceder derechos a los ciudadanos por lo tanto se considera un tipo de constitución. En esta carta se garantiza esencialmente los derechos de los varones, la iglesia católica sin embargo también dio a las mujeres ya los niños el derecho de heredar propiedades ésta estableció que nadie puede ser castigado por un crimen antes de ser legalmente condenado por culpable. La constitución también dio a los varones el derecho de declarar la guerra al rey si no respeta el documento. La historia constitucional americana va a ser conflictiva por la coexistencia de varias preposiciones dentro de la revolución. Las primeras colonias : El territorio norteamericano va a estar ocupado por colonias,
La nación amenazas del rey a la asamblea lo que provoca el levantamiento de parís que terminaría con la toma de la bastilla el 14 de julio un símbolo de poder real, el 26 de agosto se aprueba la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, el cual es una formulación universal no referencia a nación o súbditos, plantean derechos individuales, cualificados, naturales inalienables, sagrados e imprescriptible, como son la libertad, seguridad, propiedad, resistencia a la opresión no derechos adscritos a corporaciones. Aparece la definición de constitución la garantía de derechos y distinción de poderes. Una asamblea constituyente discute con una constitución que se aprobara en 1791, es la primera constitución escrita en la historia francesa, es moderada en sus planteamientos, el rey es el poder ejecutivo, pero obtiene vetos suspensivos sobre leyes. Intervienen en el legislativo, el sufragio es centenario la declaración de derechos no se encuentra en el cuerpo de la constitución, sino en su preámbulo, habrá exclusiones de los derechos mujeres y esclavos. Los derechos no bastarán para construir un orden nuevo necesidad de nación soberana entre colectivo y de ley voluntad general. La ley se convirtió en el único parlamento de la justicia. El derecho constitucional tiene sus origines en las ideas del Constitucionalismo, que es el camino que trazan los pueblos hacia una vida regido por una Ley Suprema. Con sustento de ideales del Liberalismo, el derecho Constitucional apareció en Inglaterra, E.U.A. y Francia, con motivo de la revolución inglesa, la Independencia de E.U.A. y la Revolución Francesa. Estas ideas se empiezan a difundir por todo América; en el siglo XIX se concretaron en México con el surgimiento de Constitucionalismo. Movimientos que tuvieron inconformidad de la población a seguir siendo gobernados en forma arbitraria por sus gobernantes. El derecho Constitucional tiene como Principal fuente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que rige actualmente y emanan toda la legislación que se aplica, en respeto de la supremacía constitucional y con sujeción a la jerarquía del orden jurídico mexicano. A la palabra Constitución se le ha dado diferentes connotaciones; se le conoce como Ley Suprema, Carta Magna, Ordenamiento Fundamental o Constitucional. Ha sufrido diversas reformas con el objeto de adaptarla a la realidad política social, económica y cultural de nuestro país. La Constitución de que ahora nos rige fue promulgada el 5 de Febrero de 1917 en el teatro de Republica de la ciudad de Querétaro, después de las luchas encarnizadas producto de la Revolución Mexicana. Nuestra Ley Fundamental fue la primera en todo el mundo en incluir en sus apartados la protección de los derechos sociales. El jurista mexicano Francisco Ramírez Fonseca, la Constitución es, por una parte, el documento o el conjunto de normas constitucionales, resultado de la exteriorización de las atribuciones concedidas al Poder Público y las limitaciones que le son impuestas y, por otra, el conjunto de derechos subjetivos públicos o derechos fundamentales del ser humano, que se reconocen y reservan a los gobernados. Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=Abr7Q626XAk https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332010000300015 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1968/19.pdf https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4426/8.pdf https://revistauniversitaria.uc.cl/especial/los-origenes-anglosajones-del-constitucionalismo-moderno/11415/ https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-abierta-y-a-distancia-de-mexico/derecho-civil/m1-u3-s6-vecj-compara-los-principales-sistemas-juridicos-a-partir-de-un- cuadro-de-doble-entrada/ https://es.slideshare.net/picamlyoyo/derecho-constitucional- 1 - 14801298