



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una reseña histórica sobre el origen y desarrollo del derecho procesal constitucional en México, con énfasis en el juicio de amparo. Se abordan conceptos clave como el hombre libre, habeas corpus, justicia mayor y el amparo colonial, y se explica su importancia en el contexto legal mexicano y en los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 1. Antecedentes históricos Instrucciones:
Habeas corpus amendment act En Inglaterra surgió el habeas corpus, en el siglo XVIII, como instrumento procesal para proteger el derecho de libertad. Se regulo de manera detallada en el Habeas Corpus Amendment art. Del 26 de mayo de 1679, por lo que es considerado este ordenamiento el primero en reglamentar en forma meticulosa un proceso constitucional de tutela de derechos fundamentales, el cual se traslado a las colonias inglesas en Estados Unidos de América, al trasplantarse el sistema jurídico del common law. Es importante ya que se utilizo como un orden o mandato a favor de la defensa de la libertad del individuo contra actos ilegales de las autoridades. Justicia mayor (^) En la edad media aparece, en el reino de Aragón, una figura encargada de velar por el cabal cumplimiento de los diversos fueros, conocido como el “justicia mayor”, quien en sus resoluciones utilizada ya la palabra “amparar”, con lo que se considera que es el ordenamiento castellano la via a través de la cual se introduce vocablo como sinónimo de protección de derechos en América española. Fue un antecedente importante ya que hacia respetar un alto ordenamiento como fue el caso del privilegio general en lo que se promulgaron varios derechos fundamentales.
b. Explica la importancia de estos antecedentes en el derecho procesal mexicano y en los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente.
a. ¿En quién se depositó el Supremo Poder Conservador?
Este mecanismo defendía a personas indefensas de las autoridades o gente que conformaba parte de la nobleza que tenia ventajas notables. d. En materia de tierras comunales y legalidad para los pueblos, ¿cómo operó este mecanismo de defensa jurídica? derechos de posesión. e. A tu juicio, ¿por qué consideras que el denominado “amparo colonial” representa un precedente significativo para el derecho constitucional procesal? Conceptos que tienen la misma finalidad, una es de la protección para las personas en cuanto sus derechos ante las autoridades. Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se enlistan y que responden a los objetivos planteados.