Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actos Traslativos de Dominio: Registro de Contratos de Compraventa, Diapositivas de Derecho Civil Patrimonial

Los conceptos básicos de los actos traslativos de dominio, con énfasis en la inscripción de contratos de compraventa de bienes inmuebles y muebles. Se detallan los requisitos legales y procedimientos para realizar la inscripción en el Registro Público. Además, se incluye información sobre la tramitación de obras de arte declaradas Monumentos Artísticos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se tramita la declaratoria de Monumento Artístico para obras de arte?
  • ¿Cuáles son los documentos que se consideran actos traslativos de dominio?
  • ¿Qué es un acto traslativo de dominio?
  • ¿Cómo se inscribe un contrato de compraventa de un bien inmueble?
  • ¿Quiénes pueden realizar la inscripción de un acto traslativo de dominio?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 06/08/2020

grecia-darlene
grecia-darlene 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTOS
TRASLATIVOS
DE DOMINIO.
Contrato de compraventa.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actos Traslativos de Dominio: Registro de Contratos de Compraventa y más Diapositivas en PDF de Derecho Civil Patrimonial solo en Docsity!

ACTOS

TRASLATIVOS

DE DOMINIO.

Contrato de compraventa.

¿Qué es un acto traslativo de dominio? ■ (^) Es un acto por el medio del cual un documento que cumpla con las formalidades legales y que además haga constar un derecho real o personal se incorpora en el libro o el archivo electrónico del Registro Publico con la finalidad de hacer constar su existencia.

¿Quiénes pueden realizar dicha inscripción? ■ El representante legal. Si se hace a través del representante legal, se deberá de presentar el documento original o copia certificada que acredite la representación, lo anterior en el supuesto de que no se haya ratificado con anterioridad ante notario publico o corredor publico. ■ (^) El tutor.Interesado. Nota: Cuando en el acto que se pretende registrar figuren Albaceas, herederos o menores de edad, se deberá de anexar al documento que se pretende inscribir el nombramiento judicial, autorización o designación que los acredite como tal.

Inscripción de un contrato de compraventa para un bien inmueble. Para poder inscribir un contrato de compraventa de un bien inmueble es necesario cumplir con los siguientes requisitos para iniciar con la tramitación. ■ (^) Escritura Original o contrato privado de la propiedad (que cuente con ratificación de firmas ante notario, Registrador, juez de primera instancia Civil o ante el catastro municipal). ■ (^) Avaluó expedido por la Comisión Estatal de Avalúos, Instituciones Bancarias, Corredores Públicos o peritos valuadores autorizados. ■ Deslinde Catastral certificado por el ayuntamiento. ■ (^) Certificado de libertad de gravámenes fiscales. ■ (^) Declaración del impuesto sobre la adquisición de inmuebles y transmisión de dominio (Recaudación de rentas municipales). ■ (^) Declaración del impuesto sobre renta por enajenación y adquisición de inmuebles ( 15% al SAT y 5% Secretaria de Planeación y Finanzas del Estado de B.C.). ■ Cubrir previamente en caja recaudadora los derechos correspondientes.

Inscripción de un contrato de compraventa de cosas muebles. Se podrán inscribir los contratos privados de bienes muebles cuando los contratos: ■ (^) En el contrato figure y se sujeten a condición resolutoria. ■ El contrato de compraventa de bienes muebles que sean susceptibles de identificarse de manera indubitable, para los efectos de la cláusula rescisoria. ■ Los contratos de compraventa de bienes muebles, por los cuales el vendedor se reserva el dominio de los mismos. ■ (^) Que recaiga sobre bienes susceptibles de identificación indubitable; ■ (^) Que el contrato correspondiente se acompañe de original o copia certificada de los documentos con los que legalmente se acredite la propiedad, mismo que deberá de contener la descripción de mueble.

Actos traslativos de dominio de bienes muebles con declaratoria de monumento artístico. ■ Puedes tramitar el dominio de obras que cuentan con declaratoria de Monumento Artístico; considerando que las obras sean autoría de los siguientes artistas: José María Velasco, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Gerardo Murillo (Dr. Atl) María Izquierdo, Remedios Varo, Frida Kahlo, Saturnino Herrera y David Alfaro Siqueiros. Acude al Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

  • (^) Documentación:
  • (^) a) Escrito Libre dirigido al Director del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble. Original.
  • (^) b) Documento que acredite el acto traslativo de dominio en original y copia.
  • (^) Costo: Gratuito.
  • (^) Como realizar el tramite: se hará de manera presencial en la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) ubicada en Avenida Juárez No. 4, segundo piso, edificio La Nacional, esquina Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro, Cuauhtémoc, Código Postal 06050, Ciudad de México.
  • (^) NOTA: El trámite se realiza a través de un escrito libre, en el momento en que un particular que ya se encuentra dado de alta en el Registro Público de Monumentos Artísticos y desea realizar un acto traslativo de dominio.

Proceso de inscripción. ■ Dirigirse al registro publico de la propiedad de la propiedad y de Comercio y presentar los documentos necesarios para iniciar el tramite de inscripción. ■ (^) El registrado resolverá la procedencia o improcedencia del registro de documentos, de resultar procedente la inscripción, deberá de generarse la partida respectiva que contenga las siguientes formalidades: ( 5 días para determinarlo). ■ (^) Número de inscripción registral; ■ Sección a la que pertenece; ■ Fecha de inscripción; ■ (^) Fecha y hora en que fueron cubiertos los derechos correspondientes; ■ Oficina Registradora; ■ Nombre y firma del Registrador; y ■ (^) Sello de la oficina, cuando el documento sea físico. ■ De ser improcedente la autoridad hará del conocimiento al interesado o en su caso a la autoridad que lo solicite mediante un reporte.

Deslinde Catastral.

Declaración de pago de impuestos sobre la adquisición de bienes.

Certificado de libertad de gravámenes.

Escritura o contrato.