Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derecho civil parte especial, Exámenes selectividad de Derecho Cambiario

apuntes precisos de tareas de comentarios

Tipo: Exámenes selectividad

2018/2019

Subido el 14/07/2024

jairo-cardenas-moreno
jairo-cardenas-moreno 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMENTARIOS SOBRE INTERCULTURALIDAD EN EL
PERÚ
El tema de la interculturalidad es aún un problema latente en el Perú,
reconocer, analizar, solucionar los problemas de interculturalidad es
un reto que tenemos como sociedad, la diversidad de lenguas y de
culturas se podría clasificar en 02 DIURNA (una cultura que se
superpone) y NOCTURNA(culturas que poco a poco se dejan de lado)
Diversidad problemática, por un tema de jerarquías, en el tema
educacional, educación básica regular, y educación intercultural
bilingüe, (en escalas reducidas), no se puede pretender enseñar en un
idioma distinto, aún existen prohibiciones respecto a las lenguas que
se hablan en Perú, estigmas respecto al quechua, aquí en Cusco en los
colegios es muy poco el quechua que se enseña y ahí vemos un
problema latente y no una solución. En tema de salud también existe
un diferencia intercultural y su diversidad, que poco a poco se está
avanzando
DIEGO GESU FARFAN YAÑEZ m

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derecho civil parte especial y más Exámenes selectividad en PDF de Derecho Cambiario solo en Docsity!

COMENTARIOS SOBRE INTERCULTURALIDAD EN EL

PERÚ

  • El tema de la interculturalidad es aún un problema latente en el Perú, reconocer, analizar, solucionar los problemas de interculturalidad es un reto que tenemos como sociedad, la diversidad de lenguas y de culturas se podría clasificar en 02 DIURNA (una cultura que se superpone) y NOCTURNA(culturas que poco a poco se dejan de lado)
  • Diversidad problemática, por un tema de jerarquías, en el tema educacional, educación básica regular, y educación intercultural bilingüe, (en escalas reducidas), no se puede pretender enseñar en un idioma distinto, aún existen prohibiciones respecto a las lenguas que se hablan en Perú, estigmas respecto al quechua, aquí en Cusco en los colegios es muy poco el quechua que se enseña y ahí vemos un problema latente y no una solución. En tema de salud también existe un diferencia intercultural y su diversidad, que poco a poco se está avanzando DIEGO GESU FARFAN YAÑEZ m