Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Derecho Administrativo: Función Pública y Organización del Estado, Apuntes de Derecho

Una introducción al Derecho Administrativo, una rama del Derecho Público que regula las relaciones entre el Estado y sus funcionarios, así como las relaciones entre las instituciones del Estado. El texto aborda el concepto de Derecho Público, las funciones del Estado y el papel del Derecho Administrativo en el ejercicio de las mismas. Además, se detalla la organización de la Administración Pública, incluyendo la función de la Secretaría de Gobierno y otras secretarías, como la de Salud, Energía y Hacienda, entre otras. El documento también menciona la centralización administrativa y la existencia de dependencias como la Oficina de la Presidencia y el Gabinete Especializado.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/11/2020

veronicapehdz
veronicapehdz 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
9-7-2020
MÓDULO 7
PROCEDIMIENTO ADMISNITRATIVO
UNIDAD 1
LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA
SESIÓN 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA
EL SERVICIO PÍBLICO
QUE PRESENTA:
VERÓNICA ELIZABETH PÉREZ HERNANDEZ
ES1821013855
IMPARTIDA POR:
LICENCIADA MARTHA ELENA CORDOVA ROLDÁN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Derecho Administrativo: Función Pública y Organización del Estado y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

MÓDULO 7

PROCEDIMIENTO ADMISNITRATIVO

UNIDAD 1

LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA

SESIÓN 1

ACTIVIDAD INTEGRADORA

EL SERVICIO PÍBLICO

QUE PRESENTA:

VERÓNICA ELIZABETH PÉREZ HERNANDEZ

ES

IMPARTIDA POR:

LICENCIADA MARTHA ELENA CORDOVA ROLDÁN

INDICE

ACTIVIDAD 1......................................................................................................................................... III ¿QUÉ ES EL DERECHO PÚBLICO?......................................................................................................................III ¿QUÉ REGULA EL DERECHO ADMINISTRATIVO?...................................................................................................III ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN......................................................................................................................III SECRETARIAS................................................................................................................................................. 5 ACTIVIDAD 2.......................................................................................................................................... 8 CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.................................................................................................................... 8 PODERES DERIVADOS DE LA CENTRALIZACIÓN...................................................................................................... 9 La Presidencia de la República................................................................................................................ 9 Oficina de Presidencia........................................................................................................................... 10 La Consejería jurídica............................................................................................................................ 11 Órganos reguladores Coordinados en Materia de Energía.................................................................. 11 El Gabinete............................................................................................................................................ 12 Gabinete Ampliado............................................................................................................................... 12 Gabinete Especializado......................................................................................................................... 13 ACTIVIDAD INTEGRADORA: EL SERVICIO PÚBLICO................................................................................ 15 CONCLUSIONES.................................................................................................................................... 17 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................... 18

ACTIVIDAD 1

Los fines del Estado se logran mediante actividades diversas, que sirven para cubrir las

necesidades propias de le ejercicio de sus funciones, la necesidades de los gobernados mediante

servicios y obras públicas.

De acuerdo con Thomas Hobbes el contrato social se establece para dar un sentido de

igualdad a los hombres, es por eso que se crea un “orden artificial” el cual es un contrato

mediante el cual los individuaos renuncian a parte de su libertad por un bien colectivo.

La manifestación de ese contrato es la creación del Estado, que a través de los

funcionarios públicos que lo representan, realizan las funciones necesarias para que este aparato

funcione.

Como toda actividad realizada dentro de una sociedad regida por leyes el quehacer del

Estado y sus funcionarios está regulado por el Derecho Administrativo que abarca todo los

aspectos de la función pública.

El derecho Administrativo forma parte del derecho Público, sirve para concretar las

funciones del Estado.

¿Qué es el Derecho Público?

Es aquel que se ocupa de las relaciones jurídicas entre el Estado y los particulares y las

relaciones entre las instituciones del Estado, una de sus características es la relación de

subordinación ya que se le confiere a Estado superioridad jurídica.

¿Qué regula el Derecho Administrativo?

 La relación entre los particulares y las diferentes partes que conforman la administración

pública.

 Las facultades de aquellos que realizan funciones dentro de Administración Pública.

 El patrimonio y las finanzas que se necesitan para el ejercicio de sus actuaciones.

Estructura y administración

El Artículo 133 Constitucional fundamenta la función pública.

La Administración Pública está formada por aquellas entidades que forman parte del

poder ejecutivo.

En nuestro país el poder ejecutivo lo detenta una sola persona que es el Presidente

Constitucional, titular de la Administración Pública, la cual cuenta con su marco jurídico. La

centralización Administrativa se trata de la agrupación de los órganos a través de diversos grados

en la jerarquía administrativa.

El Presidente de la República ocupa el puesto más alto y tiene en sus manos el poder

decisión y mando necesario.

El Ejecutivo para cumplir su función nombrara a los diferentes Secretarios de Estado,

quienes jerárquicamente están en el mismo nivel y cuyo único superior es el Presidente.

Pero podrán ser requeridos por el Poder Legislativo para rendir cuentas de sus funcione.

También deberán presentar proyectos de ley.

Ing. Norma Rocío Nahle García Controla la política energética del país, que sea económicamente accesible, competitiva y que llegue a todos los ciudadanos, también busca el desarrollo de la energía sustentable. Dra. Graciela Márquez Colín Busca el estímulo de la inversión, diversificar le economía, el aprovechamiento de los recursos naturales. Esteban Moctezuma Barragán Supervisa que la educación llegue a todos la población, con servicios educativos de calidad. Víctor Manuel Villalobos Arámbula Genera las políticas públicas para el aprovechamiento del campo, genera programas de apoyo para aquellos que viven de la ganadería y la agricultura. Ing. Javier Jiménez Espriú Controla la infraestructura de comunicaciones de la nación, carreteras, puentes, transporte público da las concesiones a los particulares para dar los servicios de transporte o administrar las vías de comunicación como las casetas en las carreteras. Doctora Irma Eréndira Sandoval Ballesteros Se encarga de hacer valer las reglas de éticas para el desempeño del Servicio Público, la profesionalización del mismo y de ser necesario levantar las sanciones pertinentes. Dr. Jorge Alcocer Varela Establece las políticas públicas de salud para que toda la población pueda llegar a tener servicios de salud de calidad. Luisa María Alcalde Luján Regula y promueve políticas laborales, busca que las relaciones obrero laborales sean equitativas, que los ordenamiento impulsen la productividad pero también un pago justo y digno. Román Meyer Falcón Vigila y promueve las políticas de asentamiento urbanos, de vivienda adecuada, da seguridad jurídica a las comunidades agrarias, evitando los asentamientos en las zonas de riesgo. Organiza la atención oportuna en caso de desastre natural. Lic. Miguel Torruco Marqués Promover, el turismo tanto nacional como internacional, resguardar las zonas de naturales y promover el turismo

responsable. Alejandra Frausto Guerrero Preservar la herencia cultural, promover las artes, impulsar la educación artística y el desarrollo de la industria y que la cultura sea de acceso universal. Julio Scherer Ibarra Brinda asesoría jurídica directamente al Ejecutivo, que los decretos y demás instrumentos jurídicos se sometan a estricto derecho. Es por decirlo de manera simple el Abogado de Presidencia. Alfonso Durazo Montaño Se encarga de vigilar la seguridad de la ciudadanía, dictar las políticas contra el crimen, prevenir el delito, dirige a la Policía Federal. Alejandro Gertz Manero Investiga y persigue los delitos, protege víctimas y testigos, ejercita las acciones penales necesarias para mantener el estado de Derecho.

Poderes derivados de la Centralización

La Presidencia de la República

Puede ser entendida como el conjunto de unidades administrativas, que el Ejecutivo

Federal dirige ya que encontramos algo que se llama doble Función, el Presidente es el Jefe de

Estado, por lo que dirige la vida política y representa a los ciudadanos y es al mismo tiempo el

Jefe de Gobierno a cargo de la Admnistración Pública de la nación. En si mismo es el centro de

la Administración Pública por los que es un órgano centralizado.

D o b l e

f u n c i ó n

P r e s i d e n c i a l

Jefe de Estado

Jefe de Gobierno encabeza

la Administración Pública

Oficina de Presidencia

Apoya a las funciones del Presidente en su carácter de Titular del Ejecutivo, da seguimiento permanente de las Políticas

Públicas las evalúa, con el objetivo de aportar elementos en la toma de decisiones. Está regulada por el Reglamento de la Oficina de la

Presidencia de la República. Donde se estipula que todos los miembros tienen el mismo nivel jerárquico entre si y podrán ser

nombrados y removidos por el Presidente. Al depender directamente del Presidente es un Órgano Centralizado.

Presidente de la republica Secretario particular del Presidente Coordinador de Asesores Coordinador General de Programas para el Desarrollo Jefe de la Oficina de la Presidencia Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República Coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México Coordinador de Estrategia Digital Nacional Coordinador General de Política y Gobierno

VI. Órganos Intermedios

El Gabinete

Es la facultad que tiene el Ejecutivo para reunirse ya sea en conjunto o por separado con

los Secretarios de Estado, el Fiscal General, o los miembros de su gabinete ampliado,

El jefe de la Oficina de Presidencia podrá asistir a todas esta reuniones su así lo solicitara

el Presidente.

De acuerdo con el Maestro Rafael De Pina entendemos como Gabinete: ya sea como

sinónimo de Gobierno y para designar, el circulo interior del Gobierno fomado por los

principales ministros. [ CITATION DeP00 \l 2058 ]

Gabinete Ampliado

INSTITUCION TITULAR FUNCIONES

Zoé Robledo Aburto Proveer servicios médicos, dar educación preventiva en materia de Salud a los trabajadores del sector privado, además a través de otras dependencias dar vivienda a través de créditos. Luis Antonio Ramírez Pineda Proveer servicios médicos, dar educación preventiva en materia de Salud a los trabajadores del sector Público, así como créditos para vivienda. Octavio Romero Oropeza Regular la exploración, la extracción, transformación y distribución de los derivados del petróleo. Manuel Bartlett Díaz Dar el servicio de energía eléctrica al país, conceder las concesiones necesarias junto con la Secretaría de Energía, con un enfoque de empresa responsable y rentable. Blanca Elena Jiménez Cisneros Conservar los mantos acuíferos, regular la distribución del agua a toda la población realizar concesiones a los particulares para su distribución.

También está el gabinete Especializado, que es creado con la finalidad de cumplir tareas

específicas, que responden a la agenda que haya planteado el presidente al inicio de su mandato,

y tenemos los siguientes

Gabinete Especializado

 México en la Paz

 México incluyente

 México con Educación de Calidad

 México Próspero

 México con Responsabilidad Global

Actividad Integradora: El Servicio Público

Se entiende por Servicio Publico el conjunto de actividades que realiza la Administración

Pública para satisfacer las necesidades de la población, ya sea mediante la prestación de servicio

o la ejecución de obras públicas.

Y un Servidos Publico es aquella persona que presta se servicios y tiene un cargo o

empleo en la función pública, ya sea de manera directa trabajado en un organismo centralizado o

de manera indirecta trabajando en un organismo descentralizado.

Los servidores públicos no necesitan ser elegidos para desempeñar su cargo, como es el

caso de los Secretarios de Estado o son de elección popular como el Presidente de la República.

Pero ambos servidores están regulados por la Ley Federal de Responsabilidades de los

Servidores Públicos.

El servicio público se clasifica en.

 Servicio Público Impropio: Es el servicio prestado por personas privadas, como las

concesionarias del Transporte Público, farmacias, panadería, etc.

 Servicio Público Propio: Son aquellos que brinda directamente el Estado, como el agua,

la luz y el transporte como el Metro.

Servidor Publico Institución Funcionario público superior jerárquico Cargo del servidor público Funciones específicas (fundamentar jurídicamente) ¿Cómo participa en el alcance de los fines del Estado

Médico de Guardia Hospital General Dr. Jorge Alcocer Varela Secretario de Salud Reglamento Interior De

La Secretaría De Salud.

Salvaguardar el Derecho a la Salud de los ciudadanos. Archivista del Archivo general de la nación Archivo general de la Nación Olga Sánchez Cordero Secretario de Gobernación Ley Federal de Archivos

Reglamento De La Ley

Federal De Archivos

Derecho a la Información

Asesor Telefónico Comisión Nacional para la

Protección y Defensa de los

Usuarios de Servicios

Financieros

Arturo Herrera Gutiérrez Secretario de hacienda Reglamento de

Supervisión de la

Comisión Nacional para

la Protección y Defensa

de los Usuarios de

Servicios Financieros.

Salvaguardar la economía, proteger contra el fraude y dar seguridad financiera. Supervisor analista de Marca

Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial

Dra. Graciela Márquez Colín

Secretaria de Economía Reglamento Del Instituto

Mexicano De La

Propiedad Industrial

Proteger los derechos de marca de los ciudadanos, el derecho al secreto industrial Registrador tramites en ventanilla

Comisión Federal para la

Protección Contra Riesgos

Sanitarios

Dr. Jorge Alcocer Varela Secretario de Salud Reglamento De La

Comisión Federal

Para La Protección

Contra Riesgos Sanitarios

Protección de la salud.

BIBLIOGRAFÍA

CITATION DeP00 \l 2058 : , (De Pina & De Pina Vara, 2000),

CITATION DeP00 \l 2058 : , (De Pina & De Pina Vara, 2000),