Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Depósitos de Minerales en Patología Veterinaria:, Resúmenes de Patología

DEPÓSITO DE MINERALES Calcificación Osificación Gota Seudogota Polvos Metales y pigmentos exógenos Tatuajes Caolín Carotenoides Melanina

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/05/2025

juan-gabriel-isco-cuene
juan-gabriel-isco-cuene 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Depósitos de Minerales en
Patología Veterinaria:
Introducción
Los depósitos minerales son acumulaciones anormales de minerales en
tejidos animales.
Son vitales para diagnosticar enfermedades en veterinaria.
Incluyen calcificación, osificación, gota, pseudogota, entre otros.
Basado en Patología Veterinaria de McGavin y Zachary.
by Juan Gabriel Isco Cuene
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Depósitos de Minerales en Patología Veterinaria: y más Resúmenes en PDF de Patología solo en Docsity!

Depósitos de Minerales en

Patología Veterinaria:

Introducción

Los depósitos minerales son acumulaciones anormales de minerales en tejidos animales. Son vitales para diagnosticar enfermedades en veterinaria. Incluyen calcificación, osificación, gota, pseudogota, entre otros. Basado en Patología Veterinaria de McGavin y Zachary.

by Juan Gabriel Isco Cuene

Calcificación en Animales

Calcificación distrófica

Ocurre en tejidos dañados, ejemplo: músculo blanco en corderos por deficiencia de selenio.

Calcificación metastásica

Debida a hipercalcemia, ejemplo: adenoma paratiroideo en perros. Fuente: Jones, Hunt y King: Veterinary Pathology.

Gota y Pseudogota en Aves y Reptiles

Gota

  • (^) Depósito de urato monosódico.
  • (^) Visceral y articular.
  • (^) Ejemplo: pollo por deshidratación o exceso proteico.

Pseudogota

  • (^) Depósitos de pirofosfato de calcio dihidratado.
  • (^) Menos común en reptiles. Fuente: Avian Histopathology.

Depósitos de Polvos y

Neumoconiosis

Neumoconiosis

Acumulación de polvo en pulmones.

Silicosis

Polvo de sílice en pulmones, ejemplo en mineros experimentales.

Antracosis

Acumulación de carbón en perros urbanos. Referencia: Jubb, Kennedy & Palmer's Pathology of Domestic Animals.

Kaolín, Carotenoides y Melanina Kaolín Mineral de arcilla, causa granulomas al usarse en medicamentos. Carotenoides Pigmentos vegetales que producen color amarillo o naranja en aves. Melanina Pigmento endógeno que protege contra UV, asociado a melanomas en perros. Referencia: Meuten, Tumores en Animales Domésticos.

Conclusiones y Bibliografía

Resumen

Los depósitos minerales son claves en diagnósticos veterinarios.

Importancia

El análisis histopatológico permite identificación precisa.

Bibliografía

  • (^) McGavin y Zachary: Patología Veterinaria.
  • (^) Jones, Hunt y King: Veterinary Pathology.
  • (^) Thomson's Special Veterinary Pathology.
  • (^) Avian Histopathology.
  • (^) Jubb, Kennedy & Palmer's Pathology of Domestic Animals.
  • (^) Color Atlas of Veterinary Histopathology.
  • (^) Meuten: Tumores en Animales Domésticos.