

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dependencia infantil en México
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO: Encontrar las características y factores principales que llevan a un niño a volverse emocionalmente dependiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Crear las mejores técnicas para apoyar a los pequeños a ser más independientes. ● Concientizar y apoyar a los padres sobre la influencia que tienen en esa dependencia. ● Promover mediante esas características la fluidez de información sobre los daños que la dependencia emocional insana ocasiona a los niños en su vida futura.
El propósito de esta investigación es poder encontrar las causas principales que llevan a un niño ser dependiente emocional, ya que debido a los cambios sociales surgidos por el incremento de inseguridad a nivel nacional en nuestro país y las modificaciones en los roles de vida tanto de los adultos como de los infantes durante y después de la pandemia surgida por el COVID-19 han incrementado estas dependencias por las alteraciones emocionales que estos cambios han generado ya que los padres no saben aun como manejar la situación, en algunos casos no se desprenden de sus hijos restándoles autonomía y en otros los ven muy poco pues su interés se basa en el proveer económicamente por lo difícil de la situación social. En ambos casos el niño tendrá un desorden emocional que lo llevará a adquirir inseguridades que pueden ser propicias a la dependencia emocional, que si no es tratada correctamente de acuerdo a las características sociales actuales al llegar a la edad adulta serán más los adultos que eduquen o críen niños dependientes por la necesidad de cubrir el vacío con el que ellos crecieron, por lo que se pretende mediante la utilización de una metodología basada en una encuesta realizada tanto a padres de familia como a hijos pertenecientes al círculo familiar, de esta forma buscar implementar estrategias con el fin de seguir generando confianza en los niños para que crezcan autosuficientes, autónomos y felices según se vayan presentando las exigencias y necesidades de su contexto social.