Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Deontología y derechos humanos, Apuntes de Psicología

Material, escrituras, apuntes, derechos, artículos, leyes, Psicología, evidencia,

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 17/01/2025

luis-fernando-de-la-cruz-mondrago-1
luis-fernando-de-la-cruz-mondrago-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Sanción de
Acoso y Hostigamiento de Género
Objetivo general
Establecer criterios y medidas que coadyuven a la prevención,
detección y actuación ante Casos de acoso y hostigamiento de
género, que se presenten en las Unidades Académicas Y Entidades
Administrativas de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Objetivos particulares
Clarificar y unificar los conceptos básicos más importantes sobre
acoso y hostigamiento de Género: definición e indicadores.
Caracterización acoso y hostigamiento de género
Es necesario diferenciar el acoso y hostigamiento de género de otras
conductas no Deseadas en las que interviene la Defensoría de los
Derechos Humanos y Universitarios, el Tribunal Universitario y la
Contraloría General.
Acoso de Género
El acoso y los prejuicios dirigidos a través de la tecnología contra las
personas, en su mayoría mujeres, en función de su género.
Hostigamiento de Género
Es una forma de violencia de género que se manifiesta a través de
acciones o palabras no deseadas que tienen un carácter sexual o
sexista.
Dictamen relativo al Protocolo de Actuación para la Prevención,
Atención y Sanción de Acoso y Hostigamiento de Genero de la
Universidad Autónoma de Guerrero.
I. Antecedentes
Primero. En el año 2005 el H. Consejo Universitario tuvo a bien
aprobar el Reglamento de La Defensoría de Derechos Humanos y
Universitarios, siendo su competencia la promoción Y defensa de los
derechos humanos y universitarios de los miembros de la Comunidad
Universitaria.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Deontología y derechos humanos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Sanción de Acoso y Hostigamiento de Género Objetivo general Establecer criterios y medidas que coadyuven a la prevención, detección y actuación ante Casos de acoso y hostigamiento de género, que se presenten en las Unidades Académicas Y Entidades Administrativas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Objetivos particulares Clarificar y unificar los conceptos básicos más importantes sobre acoso y hostigamiento de Género: definición e indicadores. Caracterización acoso y hostigamiento de género Es necesario diferenciar el acoso y hostigamiento de género de otras conductas no Deseadas en las que interviene la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, el Tribunal Universitario y la Contraloría General. Acoso de Género El acoso y los prejuicios dirigidos a través de la tecnología contra las personas, en su mayoría mujeres, en función de su género. Hostigamiento de Género Es una forma de violencia de género que se manifiesta a través de acciones o palabras no deseadas que tienen un carácter sexual o sexista. Dictamen relativo al Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Sanción de Acoso y Hostigamiento de Genero de la Universidad Autónoma de Guerrero. I. Antecedentes Primero. En el año 2005 el H. Consejo Universitario tuvo a bien aprobar el Reglamento de La Defensoría de Derechos Humanos y Universitarios, siendo su competencia la promoción Y defensa de los derechos humanos y universitarios de los miembros de la Comunidad Universitaria.

Reglamento de Prevención, Atención y Sanción de Acoso y Hostigamiento de Género. Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto normar el proceso de prevención, Atención y sanción de acoso y hostigamiento de género en la Universidad Autónoma de Guerrero. Es de observancia general para todos los miembros de la comunidad universitaria. Artículo 2. Las acciones que norma el presente Reglamento, en particular las relativas a Las sanciones, no excluyen que las personas afectadas por estas lleven a cabo demandas Conforme a la legislación aplicable. Artículo 3. La autoridad responsable de vigilar el correcto cumplimiento del presente Reglamento es el Rector, auxiliado por la Unidad de Género. Artículo 4. La aplicación del presente Reglamento corresponde: I. Al Pleno del H. Consejo Universitario; II. A la Comisión de Igualdad de Género del H. Consejo Universitario; y III. A la Unidad de Género; IV. A la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios; y V. Al Tribunal Universitario.