Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda por alimentos - Modelo de escrito, Ejercicios de Derecho de Familia

Un modelo de demanda por alimentos que puede ser utilizado como referencia para completar la carpeta de trabajos prácticos requerida en la práctica profesional de la universidad argentina john f. Kennedy. La demanda se basa en los artículos 7, 650, 658, 660 y concordantes del código civil y comercial de la nación, y solicita la fijación de una cuota alimentaria a cargo del demandado, así como alimentos provisorios durante la tramitación del proceso. El documento incluye detalles sobre los hechos, el derecho invocado, la prueba ofrecida y las autorizaciones correspondientes. Además, se efectúa una reserva de caso federal y se solicita la conexidad del expediente con otro proceso en trámite. Este modelo de demanda puede ser útil para estudiantes de derecho, abogados en formación o profesionales del ámbito jurídico que necesiten orientación sobre la elaboración de este tipo de escritos.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Demanda por alimentos: Modelo
de escrito para completar la
carpeta de trabajos prácticos
requerida
Demanda por alimentos - Modelo de escrito
para completar la carpeta de trabajos
prácticos requerida
Hechos
La actora contrajo enlace matrimonial con el demandado el día _ y de
dicho matrimonio nació el hijo _, quien actualmente cuenta con 8
años de edad.
Por sentencia de fecha ___, se decretó el divorcio entre la actora y el
demandado.
Desde la separación de hecho, el demandado ha efectuado algunos
aportes esporádicos e irregulares para la manutención de su hijo,
alegando no tener trabajo ni remuneración fija.
Recientemente, el demandado ha sido contratado en relación de
dependencia para la firma _, con una remuneración de $_ mensuales
y un horario de trabajo de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Además, ha
adquirido un auto 0 km, lo que evidencia una mejora en su situación
económica.
La actora se encuentra empleada bajo relación de dependencia para la
firma _ con un salario de $_ mensuales, y realiza horas extras que le
permiten generar un ingreso adicional de $___.
La actora se ha hecho cargo de todos los gastos relativos a las
necesidades básicas y el cuidado personal del hijo, sin que el
demandado asuma ninguna obligación relacionada con la rutina diaria
del niño.
Normativa aplicable
Según el artículo 541 del Código Civil y Comercial de la Nación
(CCCN), la prestación de alimentos comprende lo necesario para la
subsistencia, habitación, vestuario, asistencia médica y educación del
alimentado, en la medida de sus necesidades y de las posibilidades
económicas del alimentante.
De acuerdo con el artículo 658 del CCCN, ambos progenitores tienen la
obligación y el derecho de criar, alimentar y educar a sus hijos,
conforme a su condición y fortuna, aunque el cuidado personal esté a
cargo de uno de ellos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda por alimentos - Modelo de escrito y más Ejercicios en PDF de Derecho de Familia solo en Docsity!

Demanda por alimentos: Modelo

de escrito para completar la

carpeta de trabajos prácticos

requerida

Demanda por alimentos - Modelo de escrito

para completar la carpeta de trabajos

prácticos requerida

Hechos

La actora contrajo enlace matrimonial con el demandado el día ___ y de dicho matrimonio nació el hijo ___ , quien actualmente cuenta con 8 años de edad. Por sentencia de fecha ___ , se decretó el divorcio entre la actora y el demandado. Desde la separación de hecho, el demandado ha efectuado algunos aportes esporádicos e irregulares para la manutención de su hijo, alegando no tener trabajo ni remuneración fija. Recientemente, el demandado ha sido contratado en relación de dependencia para la firma **** , con una remuneración de $ **** mensuales y un horario de trabajo de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Además, ha adquirido un auto 0 km, lo que evidencia una mejora en su situación económica. La actora se encuentra empleada bajo relación de dependencia para la firma **** con un salario de $ **** mensuales, y realiza horas extras que le permiten generar un ingreso adicional de $ **_** __. La actora se ha hecho cargo de todos los gastos relativos a las necesidades básicas y el cuidado personal del hijo, sin que el demandado asuma ninguna obligación relacionada con la rutina diaria del niño.

Normativa aplicable

Según el artículo 541 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), la prestación de alimentos comprende lo necesario para la subsistencia, habitación, vestuario, asistencia médica y educación del alimentado, en la medida de sus necesidades y de las posibilidades económicas del alimentante. De acuerdo con el artículo 658 del CCCN, ambos progenitores tienen la obligación y el derecho de criar, alimentar y educar a sus hijos, conforme a su condición y fortuna, aunque el cuidado personal esté a cargo de uno de ellos.

El artículo 659 del CCCN establece que la obligación de alimentos comprende la satisfacción de las necesidades de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio. Según el artículo 660 del CCCN, las tareas de cuidado personal realizadas por el progenitor que ha asumido el cuidado del hijo tienen un valor económico y constituyen un aporte a su manutención.

Prueba ofrecida

Documental: Certificado de Nacimiento, Acta de Matrimonio, fotocopia DNI de la actora, recibos de sueldo, facturas de servicios e impuestos, recibo de alquiler, recibo de pago de expensas, recibo de colegio y demás actividades, recibo de transporte escolar, recibo de medicina prepaga, Acta de mediación, entre otros. Informativa: Oficios tendientes a acreditar la autenticidad de la documentación adjunta, la situación económica del demandado (AFIP, ANSES, tarjetas de crédito, empleador, Registro de la Propiedad Inmueble, Registro de la Propiedad Automotor, etc.) y la situación económica de la progenitora (AFIP, ANSES, tarjetas de crédito, empleador, Registro de la Propiedad Inmueble, Registro de la Propiedad Automotor, etc.). Confesional: Citación del demandado a absolver posiciones. Testimonial: Declaración de testigos sobre las necesidades del niño, las condiciones de vida del alimentante, el nivel de vida económica del niño y su madre, y demás circunstancias relativas al objeto de la demanda.

Solicitudes

Se fijen alimentos provisorios durante la tramitación de la presente causa, teniendo en cuenta la finalidad de cubrir los gastos imprescindibles del alimentado durante el breve lapso del proceso. Se aplique la tasa de interés equivalente a la más alta que cobran los bancos a sus clientes, según las reglamentaciones del Banco Central, a la que se adicione la que el juez fije según las circunstancias del caso, en caso de incumplimiento en el plazo previsto. Se impongan al responsable del incumplimiento reiterado de la obligación alimentaria las medidas razonables para asegurar la eficacia de la sentencia, de conformidad con el artículo 553 del CCCN. Oportunamente, se dicte sentencia haciendo lugar a los alimentos solicitados, con costas.

Descargado por Juliana Queiroz (juqueirozadv30@gmail.com)