Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda laboral por despido injustificado, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Laboral

Una demanda laboral presentada por fernando félix cabrera contra la empresa topografía avanzada por despido injustificado. La demanda solicita el pago de diversas prestaciones laborales como indemnización constitucional, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, prima de antigüedad y salarios caídos. El documento detalla los hechos, los fundamentos legales y las peticiones realizadas ante la junta local de conciliación y arbitraje del estado de sinaloa. Además, se incluye un poder otorgado a diversos abogados para representar al demandante en el proceso. Este documento podría ser útil para estudiantes de derecho laboral, ya que presenta un caso práctico de una demanda por despido injustificado, con los elementos legales y procedimentales que deben considerarse en este tipo de litigios.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 25/10/2024

milagro
milagro 🇪🇸

4.5

(113)

626 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Demanda laboral por despido
injustificado
Demanda laboral de Jorge Roberto Urquidez
Zamora
Hechos
El 6 de mayo de 2019, el demandante, Fernando Félix Cabrera, fue
contratado por la empresa Topografía Avanzada, representada por el
señor Rafael Martínez Sauceda, en el puesto de ingeniero en
topografía, con un salario quincenal de $6,000.00.
El lugar de trabajo asignado al demandante fue la oficina ubicada en
Blvd. Pedro Infante No. 2911 Pte., Colonia Desarrollo Urbano, Edificio
COUNTRY COURTS, quinto piso 501-E, C.P. 80107, en la ciudad de
Culiacán, Sinaloa.
El demandante inició a laborar en la empresa el 6 de mayo de 2019 y
fue dado de alta en el IMSS el 27 de mayo de 2019, como se demuestra
en la constancia de semanas cotizadas.
La jornada de trabajo pactada fue de lunes a sábado, de 7:30 a.m. a
5:00 p.m., con descanso los domingos. El demandante siempre prestó
sus servicios de manera esmerada, eficaz, honrada y aplicada a los
objetivos de la empresa.
El 5 de mayo de 2022, aproximadamente a las 7:00 p.m., el gerente de
la sucursal, Jesús Antonio López Valenzuela, le informó al demandante
que ya no se presentara a la empresa el 6 de mayo de 2022 porque ya
no se requerían sus servicios. El gerente no proporcionó una razón por
escrito del despido.
Prestaciones reclamadas
a) Indemnización constitucional de tres meses de salario, por $37,726.03,
debido al despido injustificado.
b) Pago de aguinaldo por $2,021.92.
c) Pago de vacaciones del último año por $3,660.27.
d) Pago de prima vacacional del último año por $915.07.
e) Pago de prima de antigüedad por $19,999.68.
f) Pago de 20 días laborados por año por $8,000.00.
1.
2.
3.
4.
5.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda laboral por despido injustificado y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

Demanda laboral por despido

injustificado

Demanda laboral de Jorge Roberto Urquidez

Zamora

Hechos

El 6 de mayo de 2019, el demandante, Fernando Félix Cabrera, fue contratado por la empresa Topografía Avanzada, representada por el señor Rafael Martínez Sauceda, en el puesto de ingeniero en topografía, con un salario quincenal de $6,000.00.

El lugar de trabajo asignado al demandante fue la oficina ubicada en Blvd. Pedro Infante No. 2911 Pte., Colonia Desarrollo Urbano, Edificio COUNTRY COURTS, quinto piso 501-E, C.P. 80107, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

El demandante inició a laborar en la empresa el 6 de mayo de 2019 y fue dado de alta en el IMSS el 27 de mayo de 2019, como se demuestra en la constancia de semanas cotizadas.

La jornada de trabajo pactada fue de lunes a sábado, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., con descanso los domingos. El demandante siempre prestó sus servicios de manera esmerada, eficaz, honrada y aplicada a los objetivos de la empresa.

El 5 de mayo de 2022, aproximadamente a las 7:00 p.m., el gerente de la sucursal, Jesús Antonio López Valenzuela, le informó al demandante que ya no se presentara a la empresa el 6 de mayo de 2022 porque ya no se requerían sus servicios. El gerente no proporcionó una razón por escrito del despido.

Prestaciones reclamadas

a) Indemnización constitucional de tres meses de salario, por $37,726.03, debido al despido injustificado.

b) Pago de aguinaldo por $2,021.92.

c) Pago de vacaciones del último año por $3,660.27.

d) Pago de prima vacacional del último año por $915.07.

e) Pago de prima de antigüedad por $19,999.68.

f) Pago de 20 días laborados por año por $8,000.00.

g) Pago de salarios devengados desde el 6 de mayo de 2019 al 5 de mayo de 2022 por $61,768.96.

h) Pago de salarios caídos por 12 meses, de conformidad con el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo.

i) Pago de intereses sobre 15 meses de salario, a razón del 2% mensual, capitalizables al momento del pago.

j) Pago del reparto de utilidades correspondiente al último año laborado.

Fundamentos de derecho

Artículo 123, apartado A, fracción XXII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 1 al 15, 18, 20, 47, 48, 61, 67, 68, 78, 80, 87, 117, 125, 162 fracción III y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo. Artículos 685 y demás relativos aplicables de la Ley Federal del Trabajo. Artículos 698 y 700 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, que establecen la competencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa.

Peticiones

Admitir la demanda y señalar fecha de audiencia, ordenando el emplazamiento de la parte demandada. Comisionar al actuario adscrito y ordenar correr traslado con las copias cotejadas de la demanda. Reconocer la personalidad de los apoderados enlistados en la carta poder adjunta. Conceder al demandante asociarse con el actuario para llevar a cabo el emplazamiento y autorizar la toma de fotografías o escaneo de la información del expediente. Condenar a la parte demandada al pago de cada una de las prestaciones reclamadas.