







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta constituye la definición tipos causa tratamientos
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes
Introducci ón son creencias falsas o erróneas firmemente sostenidas que no son compartidas por otras personas y que persisten a pesar de la evidencia contraria. Estas creencias no se deben a la falta de información o a la cultura del individuo sino son un síntoma
Factores de riesgo ✓HISTORIAL FAMILIAR: Predisposición genética a trastornos psiquiátricos. ✓DESEQUILIBRIO QUÍMICO: Desajustes en neurotransmisores como la dopamina. ✓ESTRÉS INTENSO O TRAUMA: Experiencias traumáticas pueden desencadenar delirios. ✓ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS: Condiciones
Signos y síntomas 🗣️Creencias firmemente sostenidas a pesar de evidencia contraria. 🗣️Aislamiento social 🗣️Desconfianza extrema 🗣️Conductas extrañas o inapropiadas 🗣️Ansiedad y miedo ️
Estadísticas Aproximadamente el 1% de la población general puede experimentar trastornos delirantes en algún momento de su vida. Los delirios son más comunes en personas mayores de 40 años.
Proveer acceso fácil a servicios de salud mental. Promoción y prevención Sensibilizar sobre los síntomas y la importancia de buscar ayuda temprana. Educación
REDES DE APOYO Acceso a atención médica Reducción de estres Implementar técnicas de manejo del estrés en la vida diaria.
Tratamientos MEDICAMENTOS ANTIPSICÓTICOS: Ayudan a reducir o eliminar TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL (TCC): Ayuda a los pacientes a reconocer y cambiar patrones de pensamiento delirantes. APOYO PSICOSOCIAL: Grupos de apoyo, terapia familiar y programas de rehabilitación.
AISLAMIENTO SOCIAL: Los delirios pueden llevar al alejamiento de familiares y amigos. PROBLEMAS LABORALES: Dificultades en mantener el empleo debido a comportamientos extraños o inapropiados. PROBLEMAS LEGALES: Los delirios pueden llevar a conflictos con la ley. PROBLEMAS DE SALUD FÍSICA: Negligencia en el cuidado personal y salud física. RIESGO DE AUTOLESIONES: Aumento del riesgo de suicidio o autolesiones debido a creencias delirantes. COMPLICA CIONES
Recurso s