Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Definiciones de reactores químicos, Apuntes de Procesos Químicos

Vienen definiciones a utilizar en la materia de reactores químicos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 17/05/2024

rodriguez-gomez-edgar
rodriguez-gomez-edgar 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto tecnológico de Orizaba
Materia: Reactores Químicos
Docente: Dra. Ofelia Landeta Escamilla
Hora: 15:00-16:00
Clave: 7c4D
Alumno: Edgar Rodríguez Gómez
Actividad: Definiciones
Fecha: 13/02/2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Definiciones de reactores químicos y más Apuntes en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

Instituto tecnológico de Orizaba Materia: Reactores Químicos Docente: Dra. Ofelia Landeta Escamilla Hora: 15 :00-16: Clave: 7c4D Alumno: Edgar Rodríguez Gómez Actividad: Definiciones Fecha: 13/02/

Cinética Química: La cinética química es el campo de la química que se ocupa de la rapidez o velocidad con la que ocurren las reacciones químicas, es decir, la desaparición de reactivos para convertirse en productos; así como de los mecanismos de estas. Velocidad de Reacción: Se define la velocidad de una reacción química como la cantidad de sustancia formada (si tomamos como referencia un producto) o transformada (si tomamos como referencia un reactivo) por unidad de tiempo. La velocidad de reacción no es constante. Al principio, cuando la concentración de reactivos es mayor, también es mayor la probabilidad de que se den choques entre las moléculas de reactivo, y la velocidad es mayor. A medida que la reacción avanza, al ir disminuyendo la concentración de los reactivos, disminuye la probabilidad de choques y con ella la velocidad de la reacción. Reacciones homogéneas: se da cuando el catalizador y el reactivo se encuentran en la misma fase, por ejemplo, cuando el catalizador y los reactivos se disuelven en la misma solución. Reacciones heterogéneas: se da cuando el catalizador y el reactivo existen en dos fases distintas, por ejemplo, un catalizador sólido con un reactivo en solución. Velocidad de reaccion relativa: La velocidad de reacción es la rapidez con la que una reacción química ocurre; es decir, la cantidad de reactivos que se consumen o productos que se forman por unidad de tiempo. También, se puede expresar como la disminución de la concentración de un reactivo o el aumento de la concentración de un producto en función del tiempo. Orden de reacción: El orden de una reacción es la relación entre la concentración de un reactivo o reactivos y la velocidad. La relación puede ser lineal, cuadrática o no existe ninguna relación. Ley de la velocidad: Las leyes de velocidad son ecuaciones que se utiliza para modelar la velocidad de una reacción en función de la concentración de sus reactivos. La ley de la velocidad también se conoce a veces como ley de la velocidad diferencial. Así, la expresión de la ley de la velocidad sería: