Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Definiciones de currículum de autores, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemática educativa

investigación de documentos de definiciones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 05/06/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEFINICIONES DE CURRICULUM
DEFINICIONES DE CURRICULUM
1. Currículo son todas aquellas experiencias, actividades, materiales, métodos de
enseñanza y otros medios empleados por el Profesor o tenidos en cuenta por él, en
el sentido de alcanzar los fines de la educación. (UNESCO, 1958).
2. Currículo es el esfuerzo conjunto y planificado de toda escuela destinado a
conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje
determinados. (Inlow, 1966).
3. Currículo es el conjunto de experiencia planificadas, proporcionadas por la
escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, en el mejor grado, los objetivos de
aprendizaje proyectados, según sus capacidades. (Neagley y Evans, 1967).
4. Currículum es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se aspira
lograr. El Currículum prescribe o al menos anticipa, los resultados de la
instrucción. (M. Johnson, 1967).
5. Currículo es algo más que el conjunto de experiencia y aprendizaje, es el
aprendizaje terminal del alumno como resultado de la enseñanza. El Currículo
especifica los resultados que se desean obtener del aprendizaje, los que deben estar
estructurado previamente. El Currículo no establece los medios, sino los fines. (M.
Johnson, 1970).
6. Currículo, abarca todas las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por la escuela.
Es el conjunto de acciones planificadas para la realización de los aprendizajes.
Administración e infraestructura, planes y programas de estudio con sus diferentes
componentes, personal docentes y alumnos, comunidad. Son elementos que en su
interacción e interrelación caracterizan el Currículo. (Saylor y Alexander, 1974).
7. Currículo es un proyecto educacional que define: los fines, las metas y objetivos de
una acción educacional; las formas, los medios y las actividades a que recurre
para alcanzar esos objetivos. Los métodos y los instrumentos para evaluar en qué
medidas las acción ha producido fruto. (D. Hainaut, 1980).
8. Curriculum, define lo que se considera el conocimiento básico, las formas
pedagógicas, lo que se pondera como la transmisión válida del mismo, y la
evaluación define lo que se toma como realización válida de dicho documento.
(Berstein, 1980) .
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Definiciones de currículum de autores y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemática educativa solo en Docsity!

DEFINICIONESDEFINICIONES DEDE CURRICULUMCURRICULUM

  1. Currículo son todas aquellas experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el Profesor o tenidos en cuenta por él, en el sentido de alcanzar los fines de la educación. (UNESCO, 1958).
  2. Currículo es el esfuerzo conjunto y planificado de toda escuela destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje determinados. (Inlow, 1966).
  3. Currículo es el conjunto de experiencia planificadas, proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, en el mejor grado, los objetivos de aprendizaje proyectados, según sus capacidades. (Neagley y Evans, 1967).
  4. Currículum es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se aspira lograr. El Currículum prescribe o al menos anticipa, los resultados de la instrucción. (M. Johnson, 1967).
  5. Currículo es algo más que el conjunto de experiencia y aprendizaje, es el aprendizaje terminal del alumno como resultado de la enseñanza. El Currículo especifica los resultados que se desean obtener del aprendizaje, los que deben estar estructurado previamente. El Currículo no establece los medios, sino los fines. (M. Johnson, 1970).
  6. Currículo, abarca todas las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por la escuela. Es el conjunto de acciones planificadas para la realización de los aprendizajes. Administración e infraestructura, planes y programas de estudio con sus diferentes componentes, personal docentes y alumnos, comunidad. Son elementos que en su interacción e interrelación caracterizan el Currículo. (Saylor y Alexander, 1974).
  7. Currículo es un proyecto educacional que define: los fines, las metas y objetivos de una acción educacional; las formas, los medios y las actividades a que recurre para alcanzar esos objetivos. Los métodos y los instrumentos para evaluar en qué medidas las acción ha producido fruto. (D. Hainaut, 1980).
  8. Curriculum, define lo que se considera el conocimiento básico, las formas pedagógicas, lo que se pondera como la transmisión válida del mismo, y la evaluación define lo que se toma como realización válida de dicho documento. (Berstein, 1980).
  1. El currículum constituye el programa integro de toda la acción de la escuela, es el medio esencial de la educación, es todo aquello que profesores y alumnos hacen en el marco de lo académico y está determinado por la sociedad (Daowz, 1981).
  2. Currículo es lo que tiene detrás toda educación, transformando las metas básicas de la misma en estrategias de enseñanza. Define su posición dentro del marco de las transformaciones de los tradicional, para lograr una mejor política educativa. (Lundgren, 1981).
  3. Currículum es la forma de acceder al conocimiento, no pudiendo agotar su significado en algo estático, sino a través de las condiciones en que se realiza y se convierte en una forma particular de ponerse en contacto con la cultura. Mediante estos principios se identifica plenamente con el contexto socio cultural. (Heubner, 1983).
  4. El currículum entendido como proyecto y como proceso que conlleva una concepción de la enseñanza-aprendizaje como una actividad crítica de investigación y de innovación constantes, asegurando el desarrollo profesional del docente (J. M. Alvarez Méndez, 1985)
  5. Currículo es un enfoque puramente economicista para comprender el poder producto de la educación. (Whitty, 1985).
  6. El currículum escolar es, ante todo, un recorrido educacional, un conjunto continuado de experiencias de aprendizaje realizadas por alguien bajo el control de una institución formal de educación en el curso de un período dado (J. C. Forquin, 1987).
  7. Un currículum es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica. (L. Stenhouse, 1987).
  8. Currículum como un proceso de enseñanza aprendizaje que forma a los estudiantes mediante la transmisión de valores, conocimientos y habilidades de modo que estos se asignen a los objetivos propuestos. Los elementos que intervienen en el currículum personas (los alumnos y profesores fundamentalmente); las tareas (las oportunidades de aprendizaje organizadas en áreas, materias, proyectos); la administración (la planeación, organización, dirección y control del desempeño de las personas que realizan las tareas), (Luis Javier, 1987).
  9. Currículum como síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan para fines de enseñanza todos los aspectos de una profesión que se consideran social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes (Glazman y de Ibarrola).
  1. El currículo es un proceso educativo integral con carácter de proceso que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse sistemáticamente en la medida en que se producen cambios sociales, los progresos de la ciencia y las necesidades de los estudiantes, lo que se traduce en la educación de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar ( García y F. Addine)